Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

En solo un día se duplicaron casos de COVID-19 en la región

Fuerzas Armadas se hicieron cargo de aglomeraciones. Intendente pide ampliar horarios en supermercados.
E-mail Compartir

Marcela Guajardo Pérez

Cuatro nuevos casos positivos por COVID-19 se registraron en la región, aumentando a ocho la cantidad de contagiados.

En solo un día se duplicó la cifra de personas infectadas, las que, según lo informado por el seremi de Salud, corresponden a una mujer de 31 años residente en Santo Domingo, quien tuvo contacto con un caso positivo; un hombre de 41 años atendido en Quilpué, quien también tuvo contacto con un infectado; y una pareja de 34 y 37 años, quienes viajaron a México, país donde existe un brote activo.

Siete contagiados están en aislamiento, mientras que el exfuncionario de la Armada hospitalizado en el Naval continúa grave, pero sin riesgo vital, conectado a ventilación mecánica.

Hasta el momento se han descartado 129 sospechosos, mientras se mantiene en vigilancia a más de 650 personas que no presentan síntomas, pero que viajaron al extranjero o tuvieron contacto con casos positivos.

"Están en buenas condiciones, cada uno en sus domicilios bajo aislamiento restringido; hemos contactado a todas las personas de su círculo cercano que también están bajo aislamiento. Recalcar que estamos haciendo visitas domiciliarias para ver que efectivamente cumplan con la cuarentena y también chequeando las condiciones de salud de estas personas", dijo el seremi Francisco Álvarez.

Además, la autoridad sanitaria informó que un equipo de la Seremi acudirá a los terminales de buses para hacer controles preventivos a pasajeros y en los próximos días estos controles se trasladarán a las carreteras.

Orden

Durante la mañana de ayer se registraron en Valparaíso largas filas en bancos y cajas de compensación. La mayoría de estas personas eran adultos mayores, quienes estaban esperando para cobrar su pensión.

Una situación complicada, teniendo en cuenta que son ellos los que están en mayor riesgo de contraer la enfermedad.

El jefe de la Defensa Nacional en la región de Valparaíso, contraalmirante Yerko Marcic, informó que al conocer esta situación, ordenó el despliegue de un contingente de funcionarios hacia estos sectores para evitar las aglomeraciones y ordenar a las personas a que respeten la distancia de un metro en el momento de hacer las filas.

Respecto a esta situación, las autoridades de gobierno instruyeron una serie de medidas para faciliar el pago de las pensiones y así evitar estas aglomeraciones.

La Caja Los Héroes, atenderá al público de lunes a viernes, entre 8.30 y 19.30 horas y el día sábado de 09.00 a 14.00 horas. Se habilitó un call center, cuyo número es 600 22 29 999 para que todos aquellos pensionados del IPS que se encuentren en situación de contagio por COVID-19, declarados oficialmente por el Ministerio de Salud, puedan llamar, registrar su dirección y así posibilitar el pago a domicilio de sus pensiones.

Para los pensionados del IPS , se hará una apertura de sucursales excepcional durante el sábado 21 y domingo 22 de marzo, entre las 09:00 y las 18.00 horas, y así atender a los pensionados de 75 años y más, a quienes corresponda el pago de sus pensiones en el mes de marzo.

También se extendió en un año la vigencia de los mandatos emitidos para que un apoderado realice cobros de pensiones.

Todos los centros de pago serán sometidos a sanitizaciones de manera constante para disminuir contagios.

El jefe zonal instruyó ordenar en turnos a los equipos que están a cargo de operar el metro y a los Bomberos, para que haya disponibilidad de voluntarios en caso de contagio.

El patrullaje se extenderá a las playas de la zona. "Muchas personas se han ido a las playas a descansar, el tiempo no está para descansar en la playa, vamos a aumentar los patrullajes para orientar a las personas y que tomen conciencia al respecto", dijo el contraalmirante.

El corte de la Ruta 68 está considerada dentro de las posibles medidas a tomar, pero el Jefe de la Defensa Nacional reiteró que ese tipo de acciones depende del Ministerio de Salud.

Comercio

Ayer el ministro de Salud, Jaime Mañalich anunció el cierre total de locales comerciales a nivel país: cines, teatros, restaurantes y pubs, con el objetivo de evitar el flujo de contagio.

Supermercados y farmacias quedaron fuera de esta instrucción.

Sin embargo, como una medida para proteger a trabajadores y evitar las aglomeraciones, algunos supermercados anunciaron restricciones de horario.

Pero el intendente Jorge Martínez pidió a los supermercados que no restringieran sus horarios.

"Eso genera daño , lo que le queremos pedir a todos los supermercados, farmacias y al comercio en general es todo lo contrario : que amplíen los horarios de atención, así las personas van a tener más espacio para ir a estos lugares y se va a evitar la concentración de personas en determinadas horas, las personas van a poder planificar", dijo el intendente Jorge Martínez quien agregó que la cadena productiva y de distribución en el país está asegurada, por lo que no es necesario que la gente compre de manera excesiva.