Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Corte de Apelaciones de Valparaíso reducirá su funcionamiento

E-mail Compartir

Reducir el funcionamiento de las salas de cinco a tres, es una de las principales medidas que desde el lunes 23 de marzo comenzará a aplicar la Corte de Apelaciones de Valparaíso.

Esto como parte del plan de funcionamiento extraordinario para el tribunal de alzada, tribunales de la jurisdicción, oficios y juzgados de policía local, ante la contingencia sanitaria derivada de la presencia del virus Covid-19 en el país.

De este modo, la Corte de Valparaíso funcionará en tres salas con integración de ministros y ministras en turnos de dos semanas.

Gendarmería restringe visitas y evita los traslados de internos

Las medidas frente al virus también suman audiencias vía web y unidades para cuarentena.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Con el propósito de evitar que los funcionarios y la población penal sea contagiados con el coronavirus, Gendarmería ha dispuesto una serie de medidas que desde esta semana se han implementado en toda la región.

En el caso del Complejo Penitenciario de Valparaíso, se dispuso que el módulo 108 se habilitara como unidad de aislamiento, para acoger a aquellos internos que presenten alguno de los síntomas del COVID-19 y así aislarlos del resto.

Junto a ello, se adoptaron otras acciones establecidas por el ministerio de Justicia y Derechos Humanos como la restricción en la frecuencia y cantidad de visitas, la toma de temperatura, reducción de la circulación al interior de las cárceles, un proyecto de Ley presentado al Congreso para sustituir la pena de privación de libertad por arresto domiciliario total para mayores de 75 años, y aquellos entre 65 y 74 años que les reste menos de un año para cumplir su condena, que excluye condenados por delitos graves, de distinta naturaleza, y a delitos de lesa humanidad; y medidas adicionales de protección de la salud a los adultos mayores que no serán objeto del beneficio del indulto, entre otras.

Trabajo por turnos

El director regional de Gendarmería, coronel Manuel Palacios, sostuvo que las unidades "están funcionando con normalidad", con "turnos especiales para el personal, esto con la finalidad de bajar el posible contagio, y se han adoptado algunas medidas respecto al horario de trabajo de los funcionarios".

Por su parte, el coordinador regional de Salud de Gendarmería, Luis Nuñez, expresó que "en este momento no tenemos cuadros de coronavirus. En caso de tener algún caso confirmado, éste se manejará en la unidad de aislamiento que cada unidad ha tenido que preparar de antemano. La unidad de aislamiento preventivo más grande que tenemos está en el módulo 108 del Complejo Penitenciario y va a ser apoyada por el hospital penitenciario de Valparaíso".

Por esto, no hay necesidad de que los internos tengan que salir del recinto.

En cuanto a las audiencias, Gendarmería informó que todas se realizan por videoconferencia y que no se despachan internos a los tribunales.

El seremi de Justicia y Derechos Humanos de Valparaíso, José Tomás Bartolucci, por su parte, manifestó que "estamos muy preocupados por lo que pueda ocurrir. Nos interesa poder proteger la salud de los internos y también de los funcionarios de Gendarmería que están en contacto con ellos. Se están adoptando las medidas respecto a la compra de insumos como mascarillas, pecheras, guantes, para asegurar que quienes tengan, eventualmente, contacto con población que pueda presentar síntomas, no se contagie, asegurando así su integridad física".