Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
A fondo con johnny herrera:

"Mi hijo me da fuerzas y ganas para jugar"

El actual meta de los Oro y Cielo repasó sus vivencias en Everton, desde el título del Apertura 2008, hasta su retorno a Viña del Mar y el Grupo Pachuca, sin dejar de opinar sobre la "Roja", el Coronavirus y la paralización del fútbol.
E-mail Compartir

Manuel Gómez Poblete

Hace poco más de tres meses -el pasado 16 de diciembre en el CDE- la dirección deportiva de Everton confirmó el retorno del excampeón en el Torneo de Apertura 2008, Johnny Herrera. Y con el arribo del ex capitán y referente de la Universidad de Chile (que fue presentado junto a Rodrigo Echeverría), se inició la confección de un plantel que al menos por inversión y nombres, debería pelear por el retorno de los viñamarinos a un torneo internacional.

Tras estos 96 días ya de vuelta en la Ciudad Jardín, Herrera se dio el tiempo para atender a La Estrella y en su estilo -siempre frontal y muy directo- habló de todo... incluso del temido coronavirus.

Su RETORNO Al club

"Estoy súper bien, feliz e incluso como familia y en lo personal, mejor de lo presupuestado. Pensábamos a lo mejor que iba a ser un poquito brusco el dejar Santiago, dejar la casa, llevábamos hartos años viviendo ahí, pero en rigor nos adaptamos súper rápido, súper bien... igual teníamos una casa acá, entonces, fue todo incluso un poco más fácil, mas que la familia de mi señora -que es nacida y criada en Viña del Mar- es toda de acá. Entonces, los tatas de mi hijo están al lado ya que son de Miraflores, al igual que las tías, lo que también nos sirve para criar a nuestro hijo porque nos ayudan harto y eso, obviamente, a mí también me ayuda a rendir en la cancha, que no es un tema menor cuando uno tiene su primer hijo".

El EVERTON del 2007-2008 y el del 2020

"En rigor es muy similar y no se diferencian tanto, ya que lo único distinto con esa época es este complejo, ya que hace 13 años atrás no lo teníamos y andábamos como gitanos buscando dónde entrenar. Hoy por hoy lo tenemos acá (en Reñaca Alto), más el estadio que nos facilitan una vez a la semana y que nos ayuda para preparar mejor los partidos. Y eso te da más comodidades, te otorga herramientas como para luchar contra los equipos que siempre son protagonistas... que son los tres grandes".

El plantel actual

"Creo que se armó un buen equipo... un buen plantel, hemos tenido partidos bastante sólidos, pero nos está faltando quizás el detallito de terminar mejor las jugadas y poder hacer ese gol que nos permita marcar la diferencia o de pronto manejar el partido con mayor tranquilidad. Así y todo tenemos grandes delanteros y de una u otra forma los goles van a llegar y cuando eso suceda vamos a tener un salto de calidad como equipo, lo que nos va a permitir pelear un poco más arriba. De igual modo y a pesar de que varios amigos me han dicho que este comienzo de año ha sido bueno, siento que nuestro inicio ha sido muy irregular. Pero también cuando los planteles son nuevos, se requiere de un tiempo para afiatarse bien. Así y todo siento que tenemos un plantel para pelear y lo demostramos con la 'U'. Creo que en un sólo partido nos vimos mal y fue contra La Calera acá... que de pronto nos pasó hasta por confiados, ya que habíamos jugado antes contra ellos y le habíamos ganado los dos amistosos de forma muy clara y típico chileno... te relajas un poco, te confías... y te pasan por encima. Y después el otro que perdimos fue con la Unión, en donde tuvimos todo para ponernos en ventaja, se nos fue un penal incluso y con dos pelotas detenidas nos marcaron la diferencia en el partido. Pero si bien, y hablando individualmente, no hemos estado como quisiéramos, igual le hemos dado pelea a todos y eso te da tranquilidad a futuro".

El grupo pachuca

"No lo conocía mucho, pero me parece un grupo muy ordenado. A lo mejor la gente se engaña por esto de que los mexicanos están a cargo, lo que genera ciertos resquemores por el tema de las lucas o porque se quieran llevar el club para la casa o que vengan a hacer y deshacer; pero creo que acá hay gente sumamente inteligente, primero y con el tema de las lucas, ellos no vienen a despilfarrar dinero acá, ya que son súper ordenados y responsables con lo que gastan. O sea, yo vengo de un ejemplo contrario en la 'U'... que fue un despilfarro de dinero que realmente sorprendía y acá no, acá es todo lo contrario... con las lucas justas muchas veces y eso no te deja pasarte para el otro lado... como se dice. Y en cuanto a lo que mucha gente también se engaña, pues creen poco menos que esta gente se quiere llevar el club pa´la casa y es todo lo contrario. Yo creo que hay un plan bien grato acá en el club que es hacer que esto sea más familiar. Y acá en la interna por lo menos nosotros lo hemos sentido. Yo prácticamente convivo con la misma gente que estuvo el 2007 y el 2008 acá y eso se asemeja a una familia, quizás con menos recursos que al estar en la 'U', pero sí con un corazón más grande y eso se refleja en el trato de toda la gente que trabaja acá, desde la tía que te hace el desayuno hasta el presidente del club".

Everton campeón del apertura 2008

"Fue especial ese título, fue muy grato... a mí me dejó muy feliz ese campeonato, por como se dio. Y en lo personal, fue increíble, ya que estábamos muertos después del cero a tres con Audax, ya que incluso el profe (Nelson Acosta) cambió a todo el equipo, prácticamente entregados, en la charla habló de vacaciones... de irnos tranquilos a descansar después, que se venía otro semestre y pasó lo que nadie pensaba. Diste vuelta esa llave, después jugamos a gran nivel con la 'U' en donde me toca entrar desde afuera y lo hice con muchas ganas y después con Colo Colo también, en donde pasó algo muy parecido a lo de Audax, ya que todos nos daban por vencidos y terminamos dando vuelta una llave que a nadie se le pasaba por la cabeza. Arrebatarle el pentacampeonato a Colo Colo fue increíble y más para un equipo de provincia como nosotros".

Sus técnicos en viña

"Juvenal Olmos fue el primero y lo definiría como muy trabajólico, pero le pasó lo que sucedió con todos los entrenadores que tuvo Everton en esos años, el equipo contrató a harta gente, trajimos a prácticamente todos los goleadores y creo que tuvimos la segunda planilla más cara del campeonato nacional, ya que la 'U' estaba quebrando, Colo Colo estaba quebrado... pero el equipo nunca se afiató y pasó un tema con los goleadores, ya que Olea (Marco) y Urbano (Matías) no anotaron mucho y tuvimos también muchos empates. La cosa es que él se fue o lo echan, no me acuerdo bien, después ponen al "Chicho" García y al final llegó Acosta (Nelson). Y siempre fue el sino de ese equipo... jugábamos relativamente bien, pero nos faltaba concretar y recuerdo que también casi terminamos peleando el descenso. Y luego el 2008 se armó el equipo que logró el campeonato, pero yo me fui porque nos agarramos firme con el técnico (Acosta), pero por rencillas que ya están en el pasado, el profe ya está viejito... está descansando, para qué recordar eso... creo que no vale la pena, pero sí reconozco que la gente lo quiere mucho acá pues fue el último técnico que los sacó campeón. Y con Torrente (Javier) se presentó una propuesta importante en los primeros partidos, después se varió un poquito, pero sí es una persona que te manda para adelante y que siempre quiere salir a ganar, no especula con defenderse, no tiene problemas en quedarse mano a mano atrás y a uno que también le gusta el fútbol ofensivo, son estos técnicos arriesgados los que te terminan conquistando".

JUGAR UNA COPA CON EVERTON el 2021

"Yo creo que se nos va a dar... este campeonato es largo, yo le tengo mucha fe a este equipo y si retomamos la senda del triunfo es muy probable que clasifiquemos a algún torneo internacional. Y en lo personal veremos si me acompaña la salud y las ganas y si la gente de acá también me quiere... yo no tendría problemas".

Se piensa en EL RETIRO

"Cumplo los 39 ahora, en un mes más... yo estudié Educación Física, tengo que hacer la práctica, pero todavía no he pensado nada. Tengo un gimnasio también en Santiago que es como mi otra guagua, la pyme. Y seguir como técnico no sé... es que seguir en lo mismo es difícil. Más allá de que si me quiero retirar, lo que más hay o siento es un cansancio mental y que tiene que ver con las concentraciones, los viajes... son más de 20 años en esto, no es fácil. Veremos cómo pasa el año pero por el momento estoy feliz y creo que he respondido a las expectativas".

CORONAVIRUS y LA SUSPENSIÓN DEL FÚTBOL

"La contingencia es ésta y no hay mucho que hacer cuando está en juego la salud de las personas. También hay que hacerle entender a la gente que nosotros no seríamos los más afectados... son los abuelitos... los viejitos los que van a sufrir más y es catastrófico. Y tomar conciencia de lo que estamos viviendo hoy por hoy como sociedad a nivel mundial, ya que esto no es sólo en Chile y hay que tomar las medidas necesarias. Es un golpe fuerte para todos y yo estoy totalmente de acuerdo con que se haya parado el fútbol, es lo más lógico y habrá que esperar ya que la salud está por sobre todas las cosas y si se están tomando estas medidas, se tienen que acatar".

La "roja" de ayer y hoy

"Me tocó estar ahí (en la "generación dorada") y fui muy feliz también en la Selección. Y lo del recambio ha sido duro, ya que no es fácil reemplazar a un Alexis Sánchez o a un Vidal (Arturo)... esa generación de Colo Colo 2006-2007, con los que después salieron con Sampaoli el 2011 o 2012... se juntaron dos generaciones de jugadores extraordinarios que llevaron a Chile a ganar por única vez en su historia la Copa América... y dos veces. Imagínate que pasaron 100 años para que se consiguiera eso, así que esperar a que se repita no es fácil, pero yo creo que en Chile cambió un poco la mentalidad a lo que éramos antes y eso también es importante y desde esa base, con una mentalidad positiva y ganadora, se puede generar un recambio".