Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Calerano Juan Leiva pone en pausa su incansable trajín

Como gran parte de sus colegas, el destacado volante que no se pierde partido en los cementeros, sigue una pauta de trabajo que le entregó el club resguardado en su hogar.
E-mail Compartir

Claudio Morales Salinas

Solo la suspensión del campeonato nacional por la emergencia de la pandemia del virus COVID-19, le puso freno al incansable despliegue del volante de Unión La Calera, Juan Leiva, ya que el oriundo de Chillán se ha transformado en el verdadero motor del elenco que dirige el técnico Juan Pablo Vojvoda.

Esta situación en todo caso, ya se venía dando desde el año pasado, cuando en aquel entonces el DT calerano Francisco Meneghini, fue quien tuvo la visión de ubicar al jugador zurdo en la mitad de la cancha.

Antes, Leiva había llegado al equipo rojo como hombre de ofensiva, y de hecho, el futbolista que despuntara hace unos años en Deportes Concepción, jugó los dos primeros partidos en Calera como extremo derecho (cambiado de perfil), en el amistoso ante Coquimbo Unido con que se inauguró elnuevo estadio Nicolás Chahuán, y en el duelo de ida con Chapecoense por la Copa Sudamericana 2019.

En la vuelta en Brasil, Juan Leiva se instaló como volante mixto, y de ese puesto no salió más.

En los nueve partidos que alcanzó a jugar en este año Unión La Calera, siete por el torneo y los dos con Fluminense, el dueño de la camiseta número 11 tiene asistencia completa, con 810 minutos disputados, estadística que solo igualan el portero Alexis Martín, y los zagueros Christian Vilches y Fernando Cordero.

Algunos datos que entregó Unión La Calera de sus tres últimos partidos por el campeonato, dan cuenta que Juan Leiva recorrió con su despliegue en la cancha un total de 11,7 kilómetros ante Everton; ante Universidad Católica el volante calerano recorrió, en promedio, 115 metros por minuto; mientras que ante Coquimbo, el zurdo alcanzó, en su mayor sprint, una velocidad de 33,2 kilómetros por hora.

La salud primero

Esas mediciones, que grafican lo que incide Juan Leiva en el andamiaje calerano, por ahora están en compás de espera, ya que los jugadores están sin entrenar, y resguardados en sus hogares siguiendo una pauta de trabajo entregada por el cuerpo técnico, a la espera que pase la emergencia sanitaria para volver a practicar en cancha.

"Nos mandaron una pauta de trabajo para mantenernos en acción, para mantener la forma por decir así. No es lo mismo entrenar en casa, no es lo mismo estar entrenando solo. Hay que ser lo más profesional posible con el tema de las comidas, con el cuidado y mantenerse lo mejor posible", indica el mediocampista de los rojos.

Quien asistió a un microciclo con la selección nacional, pone en contexto esta inusual situación que vive como futbolista, y dice que "creo que con lo que está pasando a nivel mundial, es importante estar en cuarentena y tratar de cortar esto pronto. Lo primero es la salud, hay que cuidarse primero en ese aspecto, y después cuidarse para mantener la forma como deportista de élite; va todo en conjunto".

El último partido que jugó el cuadro calerano fue ante Coquimbo el pasado 9 de marzo, aunque una semana después los rojos estaban programados para visitar a Curicó Unido, en un duelo que al final se suspendió el mismo día, según indicó Leiva, "porque nos pusimos todos de acuerdo, ya que nosotros antes que futbolistas, somos personas y tenemos familia. Nos podíamos exponer a que un compañero se contagiara, y después íbamos a estar todos en el problema, arrastrando a nuestros cercanos".

Por ahora, Juan Leiva pone en pausa su enorme trajín, y espera en casa retomar todo lo bueno que estaba viviendo como uno de los buenos volantes del torneo.

"Lo primero es que se controle esto (la pandemia) a nivel mundial, que estemos bien como seres humanos, después vendrá el fútbol, que en este momento está en segundo plano", reflexiona el mediocampista.

La Estrella de Quillota - Petorca