Dirigiendo al Vial, pero con ojos en el Puerto
En el receso indefinido del fútbol chileno, producto de la situación sanitaria, "Peineta" analizó el incierto escenario de nuestro balompié y el inquietante presente de Santiago Wanderers.
Con el fútbol en un receso indefinido en nuestro país, debido al brote de COVID-19, el estratega Jorge Garcés atendió el llamado de La Estrella para conversar sobre cómo está tomando este complejo panorama y repasar el escenario de Wanderers 2020.
Desde Concepción, el adiestrador cuenta que el pasado viernes entrenó por última vez con Fernández Vial para entrar en receso por los próximos días. Junto a los aurinegros preparaba el debut ayer domingo (recibían a Iberia), pero el encuentro fue suspendido.
-¿Cómo le afectan estas medidas de prevención en el país, como los llamados a la cuarentena?
-Es complicado porque yo estoy viviendo solo en Concepción y se hace más difícil al estar lejos de la familia, de mi pareja. Pero esto es así, hay que cuidarnos y acatar las indicaciones que se están entregando periódicamente. Sería una irresponsabilidad viajar si todo el mundo pide que nadie viaje. Estas no son vacaciones y hay una necesidad de quedarse encerrado. Es probable que las medidas que se han tomado sean las adecuadas siempre y cuando se respeten.
-En la semana también lo vimos entregando consejos de prevención del COVID- 19...
-Son los consejos que estamos recibiendo y es lo que podemos aportar desde nuestra vereda. Me parece mucho más apropiado que estar dominando un papel higiénico.
-¿Perjudica este receso indefinido a los futbolistas?
-Sí, pero no podemos saber cuánto. Parando todo lo que se ha hecho es malo para todos, en la parte física, mental y en lo futbolístico. Quienes salgan más perjudicados o beneficiados con esto lo vamos a ver una vez que se reinicie la actividad. Pero ahora están todos en la misma posición.
Mirando a Valparaíso
Nunca ajeno a la realidad del cuadro porteño, de quien se ha declarado varias veces como un hincha más, el DT señala que los análisis no deben ser tan lapidarios. Y si bien asume que el inicio de torneo para los caturros no ha sido bueno, ya que marchan penúltimos en la tabla de colocaciones cosechando la pobre suma de 4 puntos, igual explica que aún es muy apresurado para sacar conclusiones y respaldó a Ramírez.
-¿Cómo ha visto a Wanderers en estas siete fechas?
-Como hincha, cada vez que veo los partidos de SW deseo que se gane y se juegue bien y no pasar estos problemas que actualmente vivimos. Me pongo en el lugar de Miguel Ramírez y su cuerpo técnico y no es fácil. De la distancia deseo que mejore por ellos y por la institución.
-Ha sido una campaña que hasta el momento lo tiene con apenas cuatro puntos en 7 partidos...
-Sin duda que ha costado esta transición desde la Primera B a Primera División, pero esto recién comienza. Alarmarse en este minuto es un poco exagerado. Hay varios clubes que están en lo mismo, pidiendo la cabeza de su técnico. En Iquique, por ejemplo, Jaime (Vera) andaba mal, ganó dos partidos y ahora puede volver a salir a la calle. Considero que es muy pronto para ponerse nervioso, pero también espero que no haya malos resultados.
-¿Está de acuerdo con que en el fútbol de hoy mandan los resultados?
-De todas maneras, pero la responsabilidad es compartida entre los técnicos y los jugadores. Ocurre que muchas veces sacan a técnicos, los jugadores ganan el próximo partido y los jugadores van y se lo dedican al técnico que se fue. Yo pienso que si lo quieren respaldar, háganlo antes y juéguesela antes porque después no tiene sentido.