Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Poca gente en las calles fue la tónica de ayer en Valparaíso y Viña del Mar

Una decena de puestos se instaló en Feria de las Pulgas. Restaurantes utilizaron retiro a local y delivery.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

A pesar de las recomendaciones emanadas de las autoridades en orden a permanecer en los hogares y evitar transitar por la vía pública, ayer en el borde costero de Valparaíso y Viña del Mar se vio a un grupo minoritario de gente haciendo su vida normal.

En el plan de Valparaíso había muy pocos locales abiertos, y la mayoría tomó la precaución de atender a sus clientes desde la puerta, bloqueando el ingreso al público con rejas y otras barreras.

Por ejemplo, en el supermercado Líder de Bellavista había filas para el ingreso, y las personas esperaban su turno manteniendo la distancia de un metro y medio entre unos y otros recomendada por la autoridad sanitaria.

Comercio ambulante

Por otro lado, el comercio ambulante del sector estaba activo pero a medias, solo algunos comerciantes optaron por instalar sus puestos en el concurrido sector de la Ciudad Puerto. Lo suyo también hicieron algunas clientas de avanzada edad que salieron con sus carritos a hacer compras con mascarillas.

La tradicional Feria de las Pulgas de avenida Argentina no se instaló como todos los domingos. Solo algunos puestos levantaron sus toldos y los feriantes colgaron carteles en los que explicaban que era la única fuente de ingresos que tienen sus familias para subsistir.

"Esta es la única fuente de ingresos que tengo. Tengo una hija pequeña y debo mantenerla. Si no trabajo no tengo plata para alimentos y para costear la vida. Y aquí hay varias familias en la misma situación. Aquí el vecino es solo, trabaja solo, y es su única forma de ganarse la vida. ¿Qué vamos a hacer?", lamentó la porteña Edith Norambuena.

Caleta portales

Ayer también fue el último día que la Caleta Portales estuvo abierta al público. Desde hoy se cierra por un plazo de dos semanas, lo que significa que no habrá venta de pescados ni mariscos, y tampoco funcionarán los restaurantes. Así lo confirmó el presidente del Sindicato de Pescadores de Caleta Portales, Pedro Tognia.

"Mañana (hoy) nosotros empezamos la cuarentena por dos semanas. La Caleta Portales va a estar cerrada completa. No vamos a salir al mar, ni va a haber venta de pescados ni mariscos en los locales del túnel, y tampoco van a abrir los restaurantes", afirmó Tognia.

Y agregó: "Esto es por todo lo que está pasando, para que la gente tenga consciencia y también para cuidar a la clientela que va a comprar a la caleta Portales".

Restaurantes

En tanto, en el sector de San Martín, en la Ciudad Jardín, la mayoría de los restaurantes estaban cerrados, y los pocos que abrieron solo tenían servicio de retiro en el local y delivery, así fue el caso de un restaurante de comida china y otros de cadenas de comida rápida, como el Mc Donalds, que mantuvo su servicio de entrega en ventanilla.

La avenida Perú estaba casi completamente vacía. Solo un par de vehículos se aparcaban en el borde costero viñamarino, así como también un par de coches victoria. Llamó la atención la presencia de algunas parejas, padres con bebés y personas trotando transitaban por el lugar.

Playa reñaca

En la playa Reñaca se repitió la tónica de los últimos días. Surfistas despreocupados en el 5to Sector esperaban las olas, gente trotando con sus mascotas, familias descansando en la arena con sus hijos pequeños, y parejas de adultos mayores paseando por el borde costero prácticamente ajenos a la contingencia.

Cabe recordar que la tarde del sábado un canal de televisón sorprendió al diputado Osvaldo Urrutia (UDI) paseando por este mismo sector pese a las recomendaciones de permanecer en casa.

De hecho, el relajo de algunos solo fue interrumpido por la presencia de funcionarios de la Armada, quienes dada la contingencia sanitaria y el considerable aumento de los casos de contagiados con coronavirus en el país, adelantaron sus rondas de la tarde a las 13 horas.

La patrulla de la autoridad marítima comenzó la fiscalización de personas desde el 1er Sector del balneario, instancia en que se acercaron para recomendar a la gente irse a sus casas. En ese contexto, algunos acataron la recomendación y otros permanecieron disfrutando de la playa.

Al respecto, cabe señalar que las fiscalizaciones de la autoridad marítima se realizarán todos los días y abarcarán todo el litoral del área de la jurisdicción de Valparaíso.

14 días estará cerrada la caleta Portales. No habrá venta de productos ni restaurantes.