Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

225 CASOS

E-mail Compartir

La epidemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus (COVID-19) se expande por el mundo y la preocupación también va en aumento en el país trasandino. Hasta ayer, 22 de marzo, se reportaron en Argentina 225 casos de infectados, cuatro muertos y 28 de recuperados. Estas cifras son difundidas diariamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En ese contexto, Argentina se encuentra en el puesto 54 de países con mayor cantidad de infectados. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: China 81305, Italia 59138, Estados Unidos 35048, España 28701, Alemania 24852, Irán 21638, Francia 16018, Corea del Sur 8897, Suiza 7245, Reino Unido 5683.

Familia de la zona está detenida en Argentina

Cinco miembros, dos de ellos adultos mayores, se mantienen aislados al interior de una motorhome. Piden ayuda para poder regresar a Chile.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Una verdadera pesadilla están viviendo los 5 integrantes de una familia viñamarina, que desde el sábado recién pasado se encuentran detenidos en Rosario, Argentina, al interior de una motorhome -o casa rodante- en la que viajaban, y donde se les ordenó permanecer por dos semanas.

Rodrigo Izquierdo, uno de los afectados, relató en conversación con La Estrella que esta situación los tiene muy afectados y estresados, ya que se encuentra con sus padres, de 74 y 78 años, su hermano y su pareja; pero que además, la policía trasandina no les permite salir del motorhome, y cuentan con recursos limitados de agua, gas y alimentos.

¿como ocurrió todo?

El pasado 14 de marzo la familia Izquierdo ingresó a Argentina por el Paso Los Libertadores, y así iniciaron sus anheladas vacaciones en el país vecino.

Al paso de los días, cuando estaban en Rosario, se enteraron de que la situación del coronavirus había empeorado y, antes de que el Gobierno argentino decretara aislamiento y cuarentena total, trataron de devolverse a Chile, pero al cruzar a la provincia de Córdoba fueron detenidos por la policía, quienes les ordenaron cumplir el aislamiento en el último lugar de residencia, es decir, Rosario.

"Acá hay aislamiento total para todos los argentinos. A nosotros el día de ayer la policía de Santa Fe, de Rosario, nos notificó a nosotros cinco un decreto que ordena aislamiento, y el mismo decreto nos autoriza a salir a comprar alimentos, medicamentos y útiles de aseo", cuenta Rodrigo.

Y agrega: "Ayer en la tarde salí a comprar pan a dos cuadras de la motorhome, y al llegar con el pan me estaban esperando doce funcionarios de la policía y migración indicándome que estaba detenido por infringir el aislamiento".

"Pero a nosotros nadie nos había avisado nada... Ni la Aduana argentina al ingresar, ni tampoco en los variados controles policiales que nos hicieron durante nuestro viaje".

"De hecho, intentamos gestionar un salvoconducto para cumplir el aislamiento en el trayecto pero fue imposible", enfatiza.

Prefectura naval

Ahora la familia viñamarina permanece cumpliendo el arresto dentro de la motorhome, estacionados afuera de una Prefectura Naval.

"Obviamente no podemos bajar de acá y está la guardia afuera que nos vigila constantemente", añade Rodrigo.

Consulado de chile

La familia Izquierdo se comunicó con el cónsul de Chile y su secretaria para pedir ayuda, pero solo lograron que gestionaran la visita de una persona que les proporcionara la compra de alimentos.

"El cónsul nos dijo que las medidas corresponden al poder ejecutivo y que nada pueden hacer".

A todo esto se suman muchas incertidumbres para los compatriotas, por ejemplo, aún no tienen la información oficial de cuál será la situación de ellos una vez que terminen las dos semanas de aislamiento que actualmente están cumpliendo.

"Yo soy abogado y colegas de acá (Argentina) me dicen que les indicaron que posteriormente iniciarán una causa penal por mi detención, cuestión que complica más el panorama", lamenta Rodrigo.

Video

A través de un video difundido en redes sociales, Rodrigo, en representación de su familia, explica la difícil situación que están pasando.

"Nosotros estamos en un país que no es el nuestro, con la idea de retornar a Chile y nos hemos visto completamente impedidos. Como son días feriado aquí en Argentina, en el Consulado de Chile lamentablemente no hay nadie. Entonces estamos en el desamparo".

"Esperamos que todo esto sirva para que se busque una solución y ya podemos retornar a nuestra patria cumpliendo el aislamiento. Nosotros no pretendemos seguir vacacionando, lo que queremos es regresar a Chile y cumplir el aislamiento en tránsito. Así como vimos en la carretera que ciudadanos argentinos se podían desplazar de una provincia a otra, pero a nosotros nos hicieron una distinción por ser extranjeros".

"Creo que si nos hacen el examen y damos negativos, se nos debiera dar la libertad para desplazarnos hacia Chile con total tranquilidad y seguridad, cumpliendo sí el aislamiento, que entiendo es estatal, pero nosotros podemos cumplirlo conduciendo nuestro vehículo".

"Y ya llegando a Chile la situación es distinta. Pero nosotros estando acá, por cualquier cosa que nos ocurra, no tenemos salud, no tenemos sistema de carga de combustible, de gas licuado y con suerte nos queda para dos o tres días", concluye Izquierdo.

En otros países

El caso de la familia Izquierdo no es el único. Son cientos los chilenos que han quedado varados en el extranjero pues precisamente se encontraban de vacaciones en otras latitudes. Perú, Cuba, República Domincana, figuran como algunos de los destinos de los que no han podido retornar los compatriotas.

En este último lugar, un grupo de chilenos que se encuentra en el aeropuerto de Punta Cana a la espera de poder retornar a territorio nacional realizó ayer una manifestación para pedir la intervención de las autoridades chilenas para gestionar su pronto retorno.

"Han pasado los días y el avión de rescate ofrecido por el gobierno de Chile aún no llega, y el panorama actual es desolador. Enfermedades crónicas, dinero escaso y abandono por parte de las aerolíneas", denunciaron por medio de un comunicado Felipe Fuentes.