Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Con número reducido de familiares se realizan los funerales en cementerios

"Lo ideal es que no sean más de 10 personas", dice sacerdote que ha realizado responsos en la crisis. Trabajadores piden mayor seguridad.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

En Italia han sido cientos las víctimas fatales afectadas por el coronavirus que han partido de forma indigna, en soledad, sin que sus familiares pudieran despedirlos.

Acá en Chile no se quiere llegar a ese extremo, por lo que se busca que la gente entienda que el aislamiento social es una de las medidas más efectivas para superar la pandemia.

Uno de los rubros que ha tenido cambios en sus procedimientos son los servicios funerarios. "A solicitud de las funerarias hemos estado yendo a cementerios a realizar los responsos son con todas las medidas de seguridad, incluido el uso de guantes y mascarillas", sostiene el sacerdote Pedro Nahuelcura, de la iglesia Corazón de María de avenida Uruguay con Pocuro.

El religioso manifiesta que de acuerdo a las instrucciones de la diócesis, la idea es que en los responsos en los camposantos "exista un tope máximo de 10 familiares directos más el sacerdote, con un indicación de mantener la distancia entre 1,5 a 2,0 metros. Hay que atenderlos con todas las precauciones para evitar contagios como en otras partes del mundo", dijo el párroco, que sacó a colación el caso de Italia, donde prácticamente no se efectúan estos actos litúrgicos, porque han fallecido cerca de 60 sacerdotes por la enfermedad.

"Allá no se adoptaron las precauciones debidas, se tomó un poco a la ligera el tema, por eso hay que tomar medidas de autocuidado", dijo el sacerdote que admitió no hay un instructivo especial para las exequias de los fallecidos por el COVID-19.

Menos vehículos

Las funerarias también siguen protocolos preventivos como el uso de mascarillas y guantes de los empleados en los traslados y cementerios.

"Si antes el servicio incluía dos a tres mini van de traslado para los deudos, ahora se ofrece un vehículo solamente porque la idea es que acudan al cementerio solamente los más cercanos al difunto", explica un trabajador de uno de estos locales. Como en las iglesias ya no se realizan las misas al fallecido, la idea es que el servicio se realice de la manera más ágil posible. En Valparaíso solo hay un par de funerarias que cuentan con velatorio.

Lo que inquieta a los trabajadores del rubro es que aseguran no haber recibido instructivo alguno de la Autoridad Sanitaria para ejercer su labor, más todavía en eventuales futuros casos de fallecidos por el COVID-19. En la Seremi de Salud no se pronunciaron sobre esta problemática.