Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Todo a mil: ambulantes ofrecen guantes, mascarillas y alcohol gel

E-mail Compartir

Varios dichos surgen espontáneos al recorrer la calle Valparaíso y ver cómo los ambulantes saben adaptarse rápidamente de acuerdo a la demanda del público.

Si la semana pasada los productos eran variados - libros, sábanas, lentes y accesorios varios y hasta medicamentos, entre otros, - los productos estrellas en la actual contingencia son las mascarillas, los guantes y el alcohol gel.

Mascarillas

Mascarillas de papel, rígidas y flexibles, de tela, con diseños, reutilizables, de todo y para todos los gustos ofrecían ayer los vendedores ambulantes de la calle Valparaíso.

Lo sorprendente, y molesto para muchos, era el alto valor en que comercializan productos, triplicando en muchos casos el valor real; las mascarillas tienen un precio estándar de mil pesos cada una, sin importar el material.

Los guantes se venden en paquetes de 3 pares por mil pesos y dos. Las botellas de alcohol gel de 30 ml también los venden en mil pesos.

Mucha gente que ayer circulaba por el centro y que esperaba en alguna de las filas afuera de los locales optó por adquirir estos productos en el comercio informal.

"Es que no queda otra, he ido a otros lugares y no hay. No hay guantes, no hay mascarillas y menos alcohol gel. Igual da rabia que se aprovechen de la necesidad de la gente, pero si nadie fiscaliza, que vamos a hacer", comentó Alberto Reyes quien mientras esperaba afuera de la farmacia decidió imitar a l resto de los que esperaban poniéndose una mascarilla para tapar su boca y nariz.

Sin control

A pesar de la presencia de un carro policial en cada cuadra de calle Valparaíso, ayer en la mañana no se realizó ningún operativo de control o fiscalización al comercio ambulante, por lo que los vendedores informales trabajaron sin mayores inconvenientes.

Viña: largas filas afuera de bancos y farmacias

Un cambio radical ha experimentado la conducta de las personas que transitan por las calles: uso de guantes y mascarillas se ha masificado.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Amedida que avanzan las semanas y las restricciones, hasta ahora voluntarias tendientes a controlar el COVID-19, las personas intentan obedecer el aislamiento, pero existen, al parecer, obligaciones ineludibles.

Así al menos se interpreta al observar largas filas en las afueras de bancos y farmacias. La demanda por efectivo y por medicamentos parecen concentrar la preocupación mayoritaria de las personas que ayer lunes circulaban por el centro de la ciudad jardín.

"Mi madre es diabética y requiere de sus medicamentos. Ella tiene 82 años así que vine yo por sus fármacos porque se ha dicho que los mayores de 80 deben permanecer en sus casas", comentó Nancy Orellana, mientras esperaba por atención en una larga fila afuera de la Farmacia Dr. Simi al comienzo de calle Valparaíso.

En los bancos se apreciaban largas filas, donde en su mayoría, las personas esperaban por trámites relacionados con cobros, pagos y retiro de efectivo.

"Tuve que venir a cobrar un vale vista así que no me quedó otra que venir al banco", comentó Sergio Vera.

Buenos pagadores

Algo que no dejó de llamar la atención y que demuestra el alto endeudamiento de los chilenos fueron las filas afuera de tiendas comerciales y bancos del retail.

En tiendas como Tricot y Corona se leía carteles donde se señalaba "Tienda abierta sólo para pagos".

Buen ejemplo

Una excepción a la regla en varios sentidos fue la tienda de artículos computacionales PC Factory. A diferencia de otros comercios donde las tiendas se veían vacías, a las afueras de este local podía verse una fila que superaba la decena. Al ingreso, un guardia medía la temperatura a los clientes y al interior había disposición alcohol gel.

"Me parece bien, creo que es un ejemplo para otros locales, todo lo que apunte a cuidar la salud de las personas, especialmente en el actual contexto, es favorable", comentó Ricardo Aspeé.