Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Villa Alemana
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Javier Torrente y las prácticas en cuarentena: "Hay que ser creativos"

El técnico de Everton habló de como se las han ingeniado para trabajar con el plantel y no relajarse en casa.
E-mail Compartir

Manuel Gómez Poblete

Através de una videoconferencia y ya con más de una semana de trabajo en casa o teletrabajo, el técnico de Everton, Javier Torrente, habló ayer de como han sido -en lo particular y a nivel club- estos particulares días de encierro obligatorio (producto del coronavirus) y en donde igual tiene que de algún modo guiar e incluso evaluar el trabajo de sus jugadores que cumplen cuarentena.

"Hemos tenido que variar nuestra manera de trabajar y entre comillas, ponernos creativos para a través de una plataforma en internet, tener un permanente contacto con los futbolistas que están en sus casas, suministrarle los entrenamientos y controlarlos. Armamos también planillas en donde ellos marcan el nivel de exigencia que tuvo el entrenamiento con trabajos incluso de doble turno con trabajos más aeróbicos por las mañanas y ya en las tardes un entrenamiento de fuerza funcional", señaló a través de la cámara el adiestrador argentino, quien agregó que "hemos subido los partidos que hemos jugado, ellos (sus jugadores) van a ir viendo y hemos estado analizando con algún cuestionario los partidos y también vamos a implementar el análisis sobre goles realizados y recibidos en las distintas ligas del mundo y a través de eso mantendremos el contacto y la actividad con un jugador que se encuentra aislado y recluido".

En relación al avance y la propagación del COVID-19 en Chile y el mundo, el rosarino indicó que "este es el momento de tomar el toro por las astas y estar en cuarentena. Todo lo que está pasando es algo que nadie esperaba, pero hay que estar en las casas y esperar que este momento complicado pase. Ahora sabemos que el fútbol no vuelve el 31 y tenemos que ir viendo y analizando cada semana, estar permanentemente en contacto con los jugadores y buscar la manera de poder seguir trabajando con ellos en todos los ámbitos", contó el rosarino.

Balones detenidos

En relación a la actual campaña de Everton (y las ocho fechas que alcanzaron a jugar antes de la suspensión del fútbol), el técnico indicó que "hemos obtenido 4 empates, 2 triunfos y 2 derrotas en 8 fechas, pero siento que podríamos haber ganado el último partido, tuvimos las ocasiones, y también con la 'U' de Chile como visitante... pero el fútbol es como es bajo este panorama la idea es... para cuando el fútbol regrese, tratar de recuperar los puntos que fuimos perdiendo en el camino. Hoy estamos en la posición décima de la tabla, nosotros queremos llegar al séptimo, pero son momentos en los equipos".

Y en relación al trabajo en balones detenidos (que no siempre son bien explotados en Everton), el DGT agregó que "nosotros justo hoy, como parte de las tareas que vamos a hacer, hicimos el análisis desde que llegamos aquí de la cantidad de ocasiones de gol y las que recibimos en contra, y en casi todos los partidos nosotros tenemos 6 ó 7 situaciones de gol claras y recibimos 2 ó 3, lo que quiere decir que en líneas generales tenemos un buen número de llegadas y de esas llegadas, en todos los partidos hemos conectado juegos aéreos, generando situaciones apremiantes para el rival, que las atajó el arquero, que pasaron al lado del palo o que terminaron en penal para nosotros, entonces, le estamos sacando poco provecho... sí".

LA CUARENTENA LEJOS DE CASA

E-mail Compartir

Ya en un plano más intimo, el técnico de Everton habló de como vive una cuarentena, sin la compañía de sus afectos en Argentina. "Yo había estado con dos amigos y con dos de mis hijos de visita aquí, pero ellos volvieron y ya quedaron en cuarentena al regresar a la Argentina y ya no pueden salir a la calle, ya que la idea es aislarse para que haya un menor nivel de contagio. De igual modo, y estoy en permanente contacto con mi familia a través de WhatsApp, ellos están bien y pasando este momento complicado, lo mismo que mi hermano (Diego) que charlamos y me dice... se hace largo y es cierto, acá tenemos la posibilidad un poco más de salir a la calle, ya que no está absolutamente prohibido, pero uno evita el estar dando vueltas o circular por donde haya un claro riesgo de contagio. Entonces, vamos al supermercado cuando hace falta, una vez a la semana para estar en aislamiento". Finalmente y en relación a la rebaja de sueldos que han vivido y planteado algunas estrellas del fútbol europeo (para que los clubes puedan solventarse, sin tener que despedir funcionarios), Torrente indicó que "esto en algún momento nos puede tocar a nosotros, ya que es una realidad, y si llegara el planteamiento del club sobre esto, tendremos que tratar de ayudar a que la economía del club siga saludable".