Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Canelón asegura que "habría que conversar" una baja salarial

El delantero venezolano confirmó, eso sí, que hasta el momento se les ha pagado de forma normal a los jugadores.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

Cada día son más los elencos a nivel planetario que han anunciado una reducción en los salarios de sus jugadores para poder afrontar la crisis económica que trajo consigo el brote de COVID-19. En Chile, elencos como Unión Española y Deportes Iquique ya han tomado medidas en aquel aspecto, razón por la que existe incertidumbre respecto a si también se tocarán los bolsillos de los integrantes del plantel de Santiago Wanderers.

"Hemos escuchado muchos rumores, y hasta que no salga algo oficial, todo es un rumor", partió diciendo al respecto el delantero Néstor Canelón, reconociendo, sin embargo, que Mauricio Viana estuvo en una reunión con el Sifup para tratar el tema.

"Mauricio fue para ver qué temas se están tratando, no hay nada fijo, no hay nada escrito. Nuestro capitán nos orientó en relación a qué es lo que puede pasar, pero todavía no pasa absolutamente nada, nos han cumplido con la totalidad de nuestros sueldos, a los trabajadores de Wanderers también, pero aquí tiene que salir la humanidad de cada quien, y si se mantiene el respeto al trabajo del jugador y al de la institución, se conversará el tema y se verá si se puede llegar a un acuerdo", analiza el exjugador del Caracas, argumentando además que la decisión "queda en cada uno, cada quien ve si puede prescindir de lo que tiene, y eso se le respeta, no tiene nada de malo si se acepta o no se acepta".

El dolor de la lejanía

Gran parte de los jugadores han aprovechado la obligación de quedarse en sus casas durante la pandemia para pasar más tiempos con sus respectivas familias. Canelón, por otro lado, pasa los días en su departamento mientras conversa gracias a las redes sociales con sus parientes, a quienes todavía no ha podido sacar de Venezuela.

"Hay que ser fuerte y hacer estos sacrificios por la familia y por uno mismo; estas son pruebas que nos pone la vida y hay que sobreponerse", asegura el potente artillero, no sin antes confesar que "indiferentemente hacen falta muchas cosas, porque yo por ejemplo estoy solo aquí, tengo amistades, pero no es lo mismo. Mi novia está en Venezuela, mi mamá, mi papá y mis hermanos también, entonces si llega a pasar algo yo no voy a poder estar allá ni ellos tampoco van a poder venir a Chile, entonces por un momento uno juega play station y se distrae, pero luego la cabeza vuelve a a ese punto que es más sensible".

En la misma línea, el jugador llanero aseguró que "los profes han estado más pendientes de Esli (García) y de mí porque somos los únicos que estamos solos y no tenemos la posibilidad de traer a nuestras familias. Se han pedido visas, una vez fue negada y ahora mismo está en trámate otra. No es que nosotros estemos tratando de tener algún beneficio, pero quiero que se entienda que queremos traer a nuestras familias no para quedarnos acá, si no que para nuestra tranquilidad, y eso el país no lo entiende, es un tema de gobierno, y no sé, yo tengo tres años de contrato con Wanderers y acaso ¿nunca voy a poder traer a mi familia?" .

El virus en Chile

Consultado sobre su opinión respecto a cómo nuestro país ha enfrentado la crisis sanitaria en relación a Venezuela, el oriundo de Caracas indicó que "la gente acá ha tomado muy en serio lo que está pasando, porque he salido al mercado y la gente ha tomado sus restricciones. Pienso que la gente a la que le compete el tema está haciendo todo lo que está en sus manos para hacer un excelente trabajo, pero no podría decir si Chile ha hecho bien las cosas, porque no me corresponde. Ahora, en mi país las cosas están horribles, la policía se está aprovechando de todo, los militares también. Allá hay una dictadura y acá no, según mi opinión. Allá hay un régimen que secuestra, que oprime y que silencia lo que está pasando".

Finalmente y ante la pregunta de qué es lo más extraña de la cotidianidad, el "11" del decano sostuvo que "quiero jugar fútbol, porque nosotros los futbolistas nunca estamos tanto tiempo sin jugar. A mí me dan 15 días libres, me voy a Venezuela y al segundo ya estoy en una pichanga o voy a ver un partido, pero como ahora no tenemos fútbol, es súper extraño vivir esto. Eso es lo primero que haría y quizás también me comería un McDonalds".

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl