Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Región de Valparaíso registró su primer fallecido por coronavirus

Hombre de 63 años, residente de Viña falleció en la clínica Ciudad del Mar, después de haber sido contagiado por un caso confirmado de COVID-19.
E-mail Compartir

Marcela Guajardo Pérez

Siete nuevos casos confirmados de COVID-19 se registraron en la región de Valparaíso respecto al día anterior, según lo informado por la Seremi de Salud.

De esta manera, se eleva a 115 los pacientes contagiados de coronavirus en la zona.

Autoridades sanitarias también informaron del primer deceso en la región por esta enfermedad: un hombre de 63 años, residente de Viña del Mar, que consultó en una clínica de la misma ciudad y falleció en la mañana del lunes por las complicaciones respiratorias provocadas por este virus, sumado a los antecedentes de base que presentaba.

Según lo informado, esta persona había sido contagiada por un caso confirmado, no por haber realizado un viaje reciente.

Respecto a lo siete casos nuevos, estos corresponden a personas que realizaron viajes al extranjero y que viven en Viña del Mar. También se registró un caso en Valparaíso, otro en Villa Alemana y dos en Quillota.

Hay 1.215 personas bajo vigilancia y se han descartado 1.745 casos sospechosos de coronavirus.

15 de estos positivos están hospitalizados en estado grave, pero estables hasta el momento.

En relación a las embarcaciones que se encuentran a la gira, el seremi explicó que "en el caso del buque que proviene de Hong Kong, el Isabella Island, se encuentran tres tripulantes chinos en una clínica de nuestra región y estables. El resto de los tripulantes están buenas condiciones. Respecto al crucero Silver Explorer, se realizó el desembarco de dos personas chilenas, a las cuales se aplicó el máximo protocolo de higiene y seguridad para desembacarlos y actualmente están bajo observación en una clínica de la región. El crucero va a proceder al abastecimiento de víveres, insumos, medicamentos y petróleo y va a seguir su destino hasta Panamá".

Control

Ante el temor de que nuevamente lugares de veraneo como Algarrobo -donde ya hay cuatro casos confirmados- se vean ocupados por visitantes que tienen su segunda vivienda en la zona, el seremi de Salud llamó a la calma y aseguró que se están tomando todas las medidas pertinentes. "En el caso de Algarrobo, ese brote no tiene relación con turistas de otras regiones y para la tranquilidad de los habitantes de la región, tenemos la total trazabilidad de todos los casos confirmados", aseguró Francisco Álvarez.

En relación al mismo tema el Jefe de la Defensa Nacional en la región, el contraalmirante Yerko Marcic, dijo que se están ampliando los puntos de control en los accesos, situación que ya ha tenido resultados positivos.

"Agregamos uno nuevo en el acceso a Concón, sumando 14 puntos de control. En La Dormida, fiscalizamos a una mujer de la región Metropolitana que no estaba cumpliendo con la cuarentena decretada en su comuna, por lo que Carabineros adoptó el procedimiento correspondiente siendo obligada a regresar a su lugar de origen. Lo mismo ocurrió en Lo Orozco, donde también fueron controladas personas de la región Metropolitana, quienes quedaron con citaciones a la justicia", dijo Marcic.

Vacunas

Otra de las preocupaciones son el stock de las vacunas dentro de la campaña contra la influenza, luego que se registraran problemas en algunos centros de salud.

El seremi de Salud, Francisco Álvarez, afirmó que existe stock suficiente. "Se han vacunado más de 548 mil personas y en nuestras bodegas contamos con más de 39 mil dosis, por lo tanto hay disponibilidad les para toda la población de riesgo".

mesa social regional

E-mail Compartir

El lunes pasado fue la primera reunión de una mesa de trabajo que reúne a autoridades regionales, universidades, representantes del colegio médico y municipalidades. El intendente Jorge Martínez dio a conocer algunos de los primeros acuerdos: "Tener preparado el horizonte regional para el peak de contagios, se trabajó en base a elementos importantes, como la capacidad de testeo, la cantidad de equipos PCR, incluso empresas privadas anunciaron el aporte de estos equipos". También se informó que dentro de los próximos días llegarían elementos de protección para los trabajadores de la salud.