Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

En Quilpué dan resultado del examen por internet

Hospital de la comuna dispuso una plataforma online para recibir el diagnóstico del test del COVID-19, con la opción de imprimirlo.
E-mail Compartir

Matias Valenzuela

Una ayuda para acelerar los procesos y evitar exposiciones es la que ofrece el hospital de Quilpué para los pacientes que se hayan sometido al examen del coronavirus.

Previo al fin de semana, el Hospital de Quilpué había trasladado exámenes por sospecha de COVID-19 de un total de 286 pacientes, desde que se inició la emergencia en todo el país. Como parte de un plan de contingencia para enfrentar la pandemia, el recinto asistencial dispuso una plataforma para que los pacientes puedan recibir el resultado en su celular o computador.

El jefe de Laboratorio Clínico del Hospital de Quilpué, Adrián Goecke, explicó que "la red que está procesando los exámenes -en este caso Hospital Carlos Van Buren- lo está haciendo de una excelente forma con resultados muchos más rápidos de lo que teníamos hasta ahora. Esos resultados se traspasarán rápidamente a nuestra base de datos del laboratorio del Hospital de Quilpué, y quedarán disponibles, a través del acceso fácil y rápido, a la ciudadanía. De tal manera que los pacientes puedan tener cada uno su resultado e incluso poder imprimirlo y ocuparlo para sus trámites legales y personales.

Como funciona

Para acceder a la información, el paciente debe ingresar al sitio Web institucional (www.hospitalquilpue.cl) y clickear en el botón "Resultados Exámenes Laboratorio", ubicado el sector superior izquierdo de la pantalla. Luego se llenan los datos y se recibe el resultado.

También se puede ingresar a la misma plataforma a través de un dispositivo móvil leyendo un código QR, el que se le entregará a cada paciente junto a la hoja de atención en la Unidad de Emergencia.

En el caso de que un paciente de positivo a coronavirus, este será notificado rápidamente por la Seremi de Salud.

Marga Marga: 1.600 controles a vehículos el fin de semana

E-mail Compartir

Bastante intenso fue el trabajo en las "aduanas" sanitarias que operan en la provincia de Marga Marga. En el camino Lo Orozco, los dos puestos habilitados en los ingresos a Villa Alemana y Quilpué, se fusionaron en uno solo ubicado en acceso a sector La Retuca, cercano al ingreso a Colliguay; mientras que el punto de la Dormida, se trasladó desde el kilómetro 17 a la cumbre, es decir, en área límite entre la región de Valparaíso y Santiago.

La gobernadora Carolina Corti comentó que "a partir de este fin de semana, el puesto sanitario instalado hace ya dos semanas en la cuesta la dormida, se trasladó desde el kilómetro 17 a la cumbre, en el límite con la región metropolitana. Esto, tras una petición del alcalde de Olmué, Jorge Jil y que fue evaluada por la autoridad sanitaria que determinó el cambio para perfeccionar el filtro de capitalinos que puedan ingresar a nuestra región".

En cuanto a las fiscalizaciones efectuadas en ambos puestos, Carolina Corti informó que se controarona más de mil 600 vehículos y cerca de 3 mil 300 personas. De todas ellas, tres debieron ser devueltas a su domicilio y hubo cero casos sospechosos para derivar a algún centro hospitalario.Una vez más insisto en el llamado a no venir a la región a no ser que sea absolutamente necesario".

Sercotec ofrece cursos on line para las pequeñas empresas

E-mail Compartir

El Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) implementó la modalidad 100% online en todos sus Centros de Negocios para atender a las micro, pequeñas y medianas empresas que lo necesiten durante la actual contingencia por el COVID-19.

"Sabemos que esta es una situación complicada, que muchas pymes la están pasando mal, pero les queremos decir que no los dejaremos solos y que hemos dispuesto todas nuestras herramientas para seguir atendiendo, capacitando y ayudando a nuestros empresarios y emprendedores", dijo el Director Regional de Sercotec, Cristian Mella.

Por su parte, el Seremi de Economía, Alejandro Garrido Báez, comentó que "nos permite, a través de Sercotec, fortalecer el apoyo a nuestras MiPymes, conjuntamente con otras importantes medidas como la Ley de Protección al Empleo y el Ingreso Mínimo Garantizado y que beneficiará a 670.000 trabajadores".

La modalidad 100% online permite a los Centros de Negocios de Sercotec seguir atendiendo a sus clientes mediante videollamadas, quienes pueden recibir asesoría de manera remota. También están impartiendo diversos talleres para todos los emprendedores y empresarios de la Región. Cursos de Instagram, Facebook, Marketing Digital o los clásicos Canvas, Pitch, Modelo de Negocios, son algunos de los que están disponibles.