Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Profes de academias deportivas graban videos con sus ejercicios

Como no pueden hacer clases presenciales, se conectan a Facebook y entregan rutinas.
E-mail Compartir

Claudio Morales Salinas

Con el estadio Lucio Fariña reconvertido en consultorio de salud y el gimnasio Corvi cerrado para la actividad deportiva, al igual que los recintos de varios colegios, la Dirección de Deportes de Quillota está desorrollando una estrategia pensando en los muchos niños y jóvenes que participan de los talleres y academias.

La idea es que todos quienes participan de estas escuelas deportivas no queden sin realizar actividad física, sobre todo ahora que no están asistiendo a clases y que deben quedarse en sus hogares sin la posibilidad de salir.

Pero todos los instructores de las academias recibieron una propuesta de la Dirección de Deportes, la que aceptaron de muy buena manera. Explica de qué se trata el encargado de comunicaciones de esta reparticipión municipal, Gabriel Herrera.

"En primera instancia, pedimos a todos los profesores que grabaran un mensaje en video, pidiendo a todos, a sus alumnos y a la comunidad, que se queden en casa, eso como la lógica más principal. Ya como segundo paso de esta estrategia, que estamos impulsando ahora, es cada profesor envíe un video con ejercicios específicos para difundirlo por el Facebook de la Casa del Deporte", cuenta Herrera sobre este material audiovisual que está disponible en la cuenta que lleva el nombre de Lucio Fariña.

Clases en vivo

Cada día y semana, la idea es ir variando el contenido con los diversos ejercicios que desarrollan distintos instructores. "El eje fundamental son los mismos profesores, ellos mismos se han motivado, ya que independiente de no poder hacer sus clases habituales, mandan videos, hacen sugerencias. La idea es ir variando durante el día, tenemos clases de baile y en esta semana se incluyeron clases en vivo, a traves de Facebook Live, todos los días a las once de la mañana", explica Gabriel Herrera.

Se trata de clases de 30 o 45 minutos, de baile entretenido, acondicionamiento físico, entrenamiento funcional y GAP, que es una disciplina para ejercitar distintos músculos como glúteos, piernas y abdomen, con instructoras como Nicole Pino o Constanza Jara.

"Ahora, como es más difícil que academias de deportes como fútbol, rugby o básquetbol, envíen una clase, les pedimos a los instructores que envíen videos cortos, de uno o dos minutos, con ejercicios propios de cada disciplina. Cada profesor busca la forma de hacer estas clases virtuales desde sus casas", dice el encargado de difusión de la Casa del Deporte, refiriéndose a instructores como Lionel Gatica en fútbol, Juan Cuiffardi en acondicionamiento o Paulo Vega en básquetbol. De hecho, los dos últimos "incluyen a sus hijos en sus rutinas para motivar a sus alumnos", destaca Herrera, quien asegura que toda esta estrategia ha sido muy bien recibida por las familias, ya que les han solicitado a los profesores que las rutinas sean simples para que todos las puedan practicar en la casa.

Otro punto importante en este tiempo en que todos los recintos permanecen cerrados, es que se ha aprovechado para sanitizar las dependencias de los gimnasios de Quillota y San Pedro. "La idea es que cuando podamos volver con las academias de manera normal, todos los espacios estén libres de contaminación, así como la idea es que los niños de las academias también vuelvan con estas semanas (o meses) de ejercicios en el cuerpo, y que no tengan que partir de cero, sin haber realizado alguna actividad física en todo este tiempo", cierra Gabriel Herrera.

La Estrella Quillota - Petorca