Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Cinco cambios de la International Board en las reglas del fútbol

Cuándo debe cobrar una mano accidental, el límite del brazo que define la falta y no liberar las conversaciones entre árbitros, son algunas de ellas.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

La Internacional Football Association Board (IFAB) publicó su circular número 18 donde da cuenta de los cambios y actualizaciones tomadas en la asamblea general de febrero, realizada en Irlanda del Norte.

Con la pandemia del coronavirus, lo primero que se aclara es que se deja libertad para que cada federación determine si usará las últimas reglas o esta actualización que comenzará a funcionar desde el 1 de junio.

Mano accidental

En ese sentido, algunas de las medidas más destacadas tienen que ver con lo que regirá con las manos accidentales, siempre polémicas. La entidad aclara que "se señalará la mano accidental de un atacante o de un compañero de equipo si el contacto tiene lugar inmediatamente antes de marcar gol o de una ocasión manifiesta de gol".

Por el contrario, si la jugada continúa con un par de pases y se diluye la chance, ahí no se cobrará. Otra determinación es aclarar hasta cuál parte del brazo se cobra mano: "Se establece el límite del brazo en el punto inferior de la axila", por ejemplo.

Amarillas

Hay dos disposiciones claras sobre las amonestaciones. La primera es que se pondrá amarilla "al jugador que no respete los cuatro metros de distancia obligatoria en un balón a tierra". Además, hay otra medida en las definiciones a penales. "Si se le mostraran a un mismo jugador dos tarjetas amarillas, una durante el partido y otra en la tanda de penales, constarán en el acta arbitral como dos tarjetas y no como expulsión", se aclara entre las nuevas reglas.

Caso var

Muchos clubes han pedido que se transparenten los diálogos del Videoarbitraje Deportivo (VAR), pero la recomendación es no "permitir escuchar las conversaciones entre los colegiados durante la revisión de una jugada".

Jozic recuerda a Colo Colo como su etapa más feliz

E-mail Compartir

En su cumpleaños 80, el Club Social y Deportivo tuvo un pequeño contacto con él, quien volvió a dejar en claro lo importante que fue su ciclo técnico en los albos con seis títulos en cuatro años.

"Mis queridos colocolinos, familia mía. Les estoy eternamente agradecido por todo el amor demostrado hacia mí y mi familia durante todos estos años. Gracias por este honorable reconocimiento que significa mucho para mí y que me hace volver a un lugar dónde pasé los días más felices de mi vida como profesional y privada", dijo después de que el CSD aprovechara la instancia para nombrar el 8 de abril como el Día del Colocolino Migrante.

"Sigan amando a esta institución, respetándolo y gritando por él en las buenas y en las malas.. siempre juntos", agregó Mirko Jozic, en un contacto realizado a través de su hija Lana.

En tanto, todavía no hay un acuerdo respecto a la idea de rebajar los sueldos del plantel. Supuestamente un 50% en los sueldos altos y un 25% en el resto tras la reunión de Harold Mayne-Nicholls con Paredes, Zaldivia y Barroso. Además, tampoco está definido si los dineros serán reintegrados cuando la actividad vuelva a la normalidad.

Mirko Jozic está en el recuerdo de todos los hinchas de Colo Colo, al comandar el éxito más importante del club con la Copa Libertadores de 1991. Es por eso que en club cada vez que pueden lo recuerdan por su legado.