Clásicos, documentales y series: la amplia oferta para Semana Santa
En la televisión abierta, el cable y el streaming hay opciones para ver este largo fin de semana en cuarentena.
Para muchos Semana Santa -especialmente para los más "tevitos"- es sinónimo de sentarse a ver una tras otra las clásicas películas religiosas de estos días. Como nunca, la oferta hoy es amplia y diversa, ya que no sólo de historias basadas en la Biblia se nutren las producciones que meditan sobre la fe, tanto cristiana como de otras creencias.
Acá una selección aleatoria para elegir.
-The New Pope, la esperada y controversial secuela de "The Young pope" inspirada en el Vaticano y el papado moderno, llegará mañana a Latinoamérica a través de Fox Premium. Bajo las riendas del oscarizado director italiano Paolo Sorrentino, esta serie protagonizada por Jude Law y John Malkovich retoma en nueve episodios de una hora la polémica vida del papa Pío XIII, el primer pontífice estadounidense y el más joven en la historia, llamado Lenny Belardo.
-The Passion. La miniserie de seis capítulos cuenta la historia de los últimos días de Cristo, desde la entrada a Jerusalén hasta la Resurrección. Domingo 12 de abril a las 13horas por HBO Signature en modo maratón.
Barrabás. Billy Zane interpreta en esta TV Movie a Barrabás, el hombre que fue indultado por Poncio Pilatos para poder crucificar a Jesucristo. La película empieza justo después de que El Mesías es ejecutado por los romanos. Basada en la novela homónima escrita por el ganador del Premio Nobel Par Lagerkvist, esta historia de redención explora los sentimientos y las vivencias de un hombre cuyo destino siempre estuvo ligado al del hombre enviado por Dios. Domingo 12, 21 horas, La Red.
Jesús de Nazareth. Un fin de semana santo no es lo mismo sin esta cinta que este 2020 cumple 38 años. Estrenada en abril de 1977 yemitida con éxito en TVN desde 1982, el telefilme se ha transformado en todo un clásico de Semana Santa para los chilenos y TVN emitirá una versión remasterizada. Esta súper producción, protagonizada porRobert Powell y dirigida por Franco Zeffirelli, cuenta con más de seis horas de duración y narra la vida, muerte y resurrección de Jesucristo, se emitirá-como siempre- dividida en dos partes: la primera mañana viernes a contar de las 17.30 horas, y la siguiente en horario prime, después de la emisión central de 24Horas.
San Pedro, uno de los proyectos bíblicos de la televisión italiana RAI de 2005 protagonizada por Omar Shariff quien es Simón y Pedro. Un personaje exigente, que a los largo de 210 minutos que dura el largometraje cambia de personalidad, de aspecto y hasta de nombre: el pescador rudo de Galilea, Simón es años después un anciano predicador en las calles de la Roma Imperial. Todo un reto para un actor, que Shariff supo ejecutar con maestría. Bajo la dirección de Giulio Base y con un elenco donde destaca también la actriz Claudia Koll en el papel de "Ana", la que fuera musa del cine erótico italiano se convirtió, y hoy es una católica evangelizadora que defiende la castidad, la vida y la familia. Viernes 10, desde las 10 horas en TVN.
La historia de Dios. Morgan Freeman se embarca en una extraordinaria aventura para explorar distintas culturas y religiones e intentar descubrir la respuesta a aquellas preguntas transcendentales que han rodeado a la humanidad a lo largo de los años: ¿Quién es Dios? ¿De dónde viene? ¿Por qué existe el mal? ¿Qué ocurre cuando morimos? Esta producción documental de National Geographic hará un recorrido por la evolución de la religión a lo largo de la historia de la civilización y cómo ha contribuido a la sociedad y su evolución. Disponible en Netflix.
María Magdalena. María Fernanda Yepes encarna a la cortesana que Jesús salvó de morir lapidada al ser acusada de prostitución, en la serie bíblica filmada en Bogotá, Chía, Tatacoa (Colombia) y Marruecos. "Es una serie innovadora que se atreve con un personaje muy polémico y bastante desconocido; aunque el imaginario colectivo cree que sabe mucho de Santa María Magdalena", declaró Yepes desde su natal Medellín. Netflix.
La última tentación de Cristo. Cuando en 1988 se estrenó esta cinta de Martin Scorsese Jesús, el revuelo fue mundial, y en Chile estuvo censurada por años, sólo porque antes de morir Jesús sueña con la posibilidad de tener una familia. La cinta narra la historia de un carpintero de Nazaret,que decide atender la constante llamada de Dios. Pero cuando está a punto de completar su misión, debe hacer frente a la mayor de las tentaciones y realizar un sacrificio para salvar a todos los hombres. Disponible en Netflix.
Los diez mandamientos. Asombrosa superproducción que cuenta la historia de Moisés (Charlton Heston). El recién nacido Moisés es enviado por el río a través de una cesta. Bithiah, la hija del faraón, al percatarse de la presencia de un bebé, lo acoge y cría en la corte del palacio real. Una vez que Moisés ya es mayor, se gana el aprecio del faraón Seti, hermano de su madre adoptiva Bithiah, y de la princesa Nefertari. Esto disgusta al hijo heredero del faraón, Ramsés, el cual siente celos de Moisés. Sin embargo, un día Moisés descubre su origen hebreo y conoce a su verdadera familia. Disponible en Prime Video y el viernes 10 a las 14.30 en TVN.
El efecto Francisco. Documental que muestra cómo el Papa Francisco, desde su primer día en el cargo, conquista a los cristianos. Recuerda los mensajes, gestos, anécdotas, cambios y actos más destacados de su primer año a la cabeza de la Iglesia católica. En la producción intervienen cardenales, periodistas y expertos de nivel mundial. En Primevideo.
Noé. Un reparto de lujo, encabezado por Russell Crowe con Jennifer Connelly, Emma Watson y Anthony Hopkins tiene esta superproducción dirigida por Darren Aronofsky. La cinta muestra un mundo asolado por los pecados humanos, en que Noé, un hombre pacífico que sólo desea vivir tranquilo con su familia, recibe una misión divina: construir un Arca para salvar al mundo del inminente diluvio. Todas las noches tiene una pesadilla recurrente en la que puede ver la catástrofe provocada por ese diluvio, pero después el sueño termina con la reaparición de la vida en la Tierra. En Netflix.