Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Cementerios adoptan medidas por S. Santa

E-mail Compartir

Medidas para resguardar la salud de sus trabajadores y de las personas que acuden a los cementerios porteños adoptó la Corporación Municipal. "Los cementerios 1, 2 y 3 cerrarán sus visitas durante todo el mes de abril, con el objeto de disminuir los desplazamientos de la población. La medida además ya fue informada a los diversos actores que se vinculan con el entorno del cementerio Nº3, como pergoleros, marmoleros, locales comerciales y las empresas de transporte, a fin de que puedan tomar los resguardos que la medida implicará para ellos, considerando además que este fin de semana se celebra Semana Santa", explicó Eduardo Riquelme, director de los cementerios, que añadió los empleados cuentan con medidas de protección en caso de tener fallecidos por COVID-19.

El único servicio que se realizará en los cementerios porteños será el de las sepultaciones, y para ello se acordó con las empresas funerarias aplicarlos en horarios acotados.

Charlie, el perrito de los troles murió de viejito

E-mail Compartir

Adoptado por los trabajadores del taller de trolebuses, Charlie, el can blanco mestizo que se hizo famoso por correr los 9 kilómetros en que se extiende el recorrido de las máquinas porteñas, falleció el martes por causas naturales.

Los propios trabajadores dieron cuenta de la noticia en el Facebook oficial de Trolleybuses y casi 400 personas dedicaron comentarios para la querida mascota.

"Se trataba de un perro callejero que seguía a los trolebuses y subía a "pedir" galletas a los choferes a inicios de 2011. Se hizo tan querido el can que personal de mantenimiento de la empresa lo adoptó y encontró hogar en el depósito de trolebuses. Por años acompañó -a bordo del camión- a los mecánicos y electricistas que atienden a los troles en cada falla"... se puede leer en la publicación de redes sociales.

Quienes adoptaron a Charlie comentaron que en los últimos años se le veía cada vez menos en la calle, pues ya estaba más viejo y cansado. Su rutina actual era pasar acostado en la vereda o dentro del depósito de troles.

Cuestionan resultado de concurso de directores

Salida de educadores emblemáticos no pasó desapercibida. Acusan que se escogió a candidatos por afinidad política y relaciones personales.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

Hace un par de días, trascendió el resultado del concurso público para escoger a los directores de los colegios municipales en Valparaíso, e inmediatamente circularon las denuncias.

A través de redes sociales se difundió una circular que acusa que todos los candidatos seleccionados tienen afinidad política o vínculos familiares con el Frente Amplio, el Colegio de Profesores y la propia la encargada de educación de la Corporación.

De los directores en ejercicio, solo dos se mantienen en sus cargos, lo que causó ciertas suspicacias. La comunidad de la escuela Piloto Pardo, por ejemplo, emitió una declaración rechazando la salida de Gisela Rivera, tras 20 años de trabajo.

Consultado por el tema, Carlos González, presidente de la Asociación de Directores, lamentó la salida de profesionales de la educación con años de experiencia. Respecto de la denuncia como tal, fue cauto indicando que han recibido varios reclamos por el mismo tema, por tanto van a investigar la situación.

"Las dudas que me han planteado (los directores) es que cómo ningún otro director en ejercicio tenía las competencias, si quedó gente que no tenia ninguna experiencia", expresó.

Corporación

Silvana Sáez, directora del área de educación en la Cormuval, sostuvo: "Nuestros criterios para llamar a concurso fueron, fundamentalmente, los referidos a las condiciones de los establecimientos en tanto matrícula, vigencia de los concursos y necesidad de tener postulantes. Nos ha pasado que hemos llamado a concurso y no hay personas interesadas en postular. Este año fue bien distinto, porque el criterio que se evaluó tuvo que ver con establecimientos que nunca, nunca en todos estos años de la vigencia de la ley habían sido llamado a concurso por Alta Dirección Pública (ADP), teniendo en algunos casos directores con más de 25 años nombrados sin concurso, o estaban como subrogantes".

Sáez, recalcó que el trámite se hizo en regla, bajo supervisión externa.

"El proceso tiene etapas que no son parte de nuestra injerencia. Los informes psicolaborales son generados por una empresa externa. Esta empresa externa no había trabajado nunca en Valparaíso, no tenía ningún antecedente. Además, fue nombrado un representante de Alta Dirección Pública responsable del proceso del concurso, que tampoco había trabajo nunca con Valparaíso, era de la región Metropolitana. Y estos concursos fueron abiertos y cerrados en distintas fechas".

En relación a una de las acusaciones que la identifica, señaló que "para nadie es desconocido que mi trayectoria en la Corporación Municipal, en distintos roles, hace que conozca mucha gente y que tenga vinculaciones profesionales de trabajo con docentes que podrían estar en concurso. Es por ello que hago la petición expresa a la Dirección Jurídica de mi inhabilitación en dos de los tres concursos, en donde se concentraba la mayor cantidad de postulantes. Dicho eso, quién asume la responsabilidad de la coordinación y de la ejecución de los concursos en la etapa que nos corresponde a nosotros, que es solamente entrevistar a aquellos que la empresa externa nos propone como candidatos no objetados, lo asume la subdirección de educación, Pamela Soto

Para Mario Díaz, presidente comunal del Colegio de Profesores, y uno de los dos directores que conservaron su cargo, el concurso es legítimo pues se cuenta con la visa de otras instituciones.

Sobre las acusaciones de que se priorizaron aspectos políticos por sobre las capacidades de los anidados, las desestimó.

"Yo las tomaría en cuenta si fueran denuncias formales con nombre y apellido, porque las redes sociales se prestan para mucho", comentó.

Concejales

Los concejales Marcelo Barraza y Carlos Bannen, también se refirieron. El primero indicó que se va a indagar en la situación para esclarecer lo ocurrido en el concurso. Por su parte, Carlos Bannen, presidente del departamento de educación, manifestó que él había denunciado que habían irregularidades en el proceso desde septiembre. Ambos ediles señalaron que barajan la opción de recurrir a Contraloría si fuera necesario.