Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

La ATP está trabajando para salvar la temporada

Poder jugar tres Grand Slam y las Finales de Londres es el gran objetivo de la asociación de tenis profesional.
E-mail Compartir

Sección Deportes

El tenis no volverá antes del 13 de julio. Ese fue el último dictamen que entregó la ATP, aunque Andrea Gaudenzi, presidente de la entidad, en conversación con el periódico itálico Corriere della Sera, aseguró que no se descarta que no se vuelva a jugar en lo que queda de año.

"Nadie puede excluir" la posibilidad del aplazamiento de los torneos hasta 2021 a causa de la pandemia del coronavirus, sostuvo al matutino, mostrando de igual forma su deseo de organizar "al menos" tres Grand Slam y las Finales de Londres, que tienen fecha obligada por cuestión de disponibilidad del O2 Arena.

"Estamos trabajando en intentar tener una gira de arcilla de cuatro semanas post US Open. El mejor de los casos sería la gira norteamericana, luego la arcilla, Asia y las ATP Finals. Si eso llega a ocurrir, significaría que estaríamos salvando el 80% de la temporada luego de cancelar los torneos sobre césped. Con siete Masters 1000 y tres Grand Slams no habría mucho lugar a quejas", enfatizó el timonel de la asociación de tenis.

Consultado, finalmente, sobre un posible receso para los jugadores entre temporadas, Gaudenzi recalcó que "No habrá 'off season'. Los jugadores ya han estado parados lo suficiente y están todos de acuerdo. Jugaremos la mayor cantidad de torneos posibles en las semanas que quedan hasta diciembre, para preservar los puntos y los premios".

deportes@estrellavalpo.cl

Presidente del tenis chileno lamentó el robo a su federación

E-mail Compartir

El presidente de la Federación de Tenis de Chile (Fetech), Sergio Elías, lamentó el robo que sufrió la sede del organismo, especialmente por la sustracción de los premios entregados por el Ministerio del Deporte a Tomás Barrios y Nicolás Jarry.

El timonel del ente aseguró que "fue bastante penoso llegar a la Federación y encontrarnos con lo que nos encontramos, porque estaba todo prácticamente 'patas pa arriba', todos los archivadores desparramados, vidrios quebrados". Y luego agregó: "Como pérdidas en cuánto a lo económico no es mucho lo que tenemos que lamentar, pero lo más doloroso es que teníamos unos trofeos que habían ganado Barrios con Jarry que fueron entregados cuando ellos no estaban en Chile. Me tocó recibirlos a mí en una ceremonia que hizo el Ministerio del Deporte con el Comité Olímpico, eran premios por las medallas que obtuvieron en los Panamericanos de Lima (....) Eso es lo más doloroso, porque esas cosas tienen un valor emocional que va más allá de cualquier cosa física que tú puedas recuperar. Esas cosas no se recuperan, son momentos emotivos que uno los guarda con mucho cariño".