Natividad Espinoza R.
Los horribles zombies de Capcom están de vuelta con la llegada de Resident Evil 3: Remake, que se lanza hoy con importantes mejoras, aunque también algunos desaciertos que quienes ya lo probaron no dejaron pasar.
Tal como todos sus predecesores, Resident Evil 3: Remake es un título de terror y acción en tercera persona que invita a recorrer y sobrevivir a un mundo plagado de muertos vivientes.
Respecto de Resident Evil 3: Némesis, este remake suma un movimiento que permite esquivar ataques y que, si se hace en un momento determinado, permite un instante de tiempo bala. Es decir, una ralentización que da la posibilidad de ver en detalle movimientos que son muy veloces. En ocasiones, esto resulta muy interesante.
La protagonista de esta entrega es la popular Jill Valentine, que a estas alturas es toda una celebridad para los desarrolladores y fanáticos de esta saga. A lo largo de todo el juego la persigue su indestructible antagonista: Némesis, que para Chandler Wood, del sitio web especializado PlayStation LifeStyle, es bastante menos terrorífico que Mister X (Resident Evil 2): "Tiende a ser una molestia más que un verdadero elemento de horror".
Resident Evil 3: Némesis tiene la característica de ser más de acción que los juegos anteriores de la saga, pero en el remake esto se pierde un poco.
Otro punto que no ha agradado a todos, menos todavía a los seguidores de Resident Evil es que en el modo normal se cuenta con un exceso de municiones, lo que hace más fácil el videojuego y lo aleja del subgénero del survival horror.
Muchos han echado de menos también los puzzles, que en esta entrega son muy escasos y muy sencillos, aunque se incluyen elementos como códigos ocultos en el entorno.
Pero no hay duda de que lo que menos ha gustado de este remake es su duración: Según Hobby Consolas se puede terminar, sin saltarse nada en absoluto, en cinco o cinco horas y media, porque algunos escenarios que estaban en el original se omitieron. Pese a esto, el sitio calificó al juego como "un remake brillante".
Respecto de lo positivo, han destacado la nueva galería, trajes adicionales y objetos y armaduras especiales. Aunque en este punto la estrella ha sido el "modo infierno", cuyo nombre claramente no fue puesto al azar.
Se ha registrado asimismo una gran mejora en la gráficay dicen que el sonido es realmente espectacular.