Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Establecen un cordón sanitario en la Zeal para evitar el COVID-19

E-mail Compartir

La empresa Puerto Valparaíso y sus concesionarios (TPS, TCVAL, ZEAL y VTP), establecieron un cordón sanitario logístico para hacer frente a la contingencia sanitaria que enfrenta el país por el COVID-19.

Dentro de las disposiciones que se adoptaron, ayer partió la sanitización de todos los camiones que pasan por la ZEAL en el camino La Pólvora, para el control, coordinación y fiscalización de carga previo al ingreso a los terminales. Otra medida es la toma de temperatura a los camioneros y trabajadores portuarios, para detectar eventuales síntomas de la enfermedad, además de intensificación de la higiene y mantención de la distancia social en los terminales.

Se instalaron separadores para evitar contacto directo de los supervisores con los transportistas.

En cuanto a la sanitización de los transportes de carga, el gerente de Logística de Puerto Valparaíso, Juan Carlos Mancilla, explicó que "el proceso consiste en la aplicación de amonio cuaternario a las áreas del camión que podrían estar en contacto tanto por los conductores como por los trabajadores portuarios".

Además se estableció una mesa en la que participan distintos actores del rubro marítimo, para analizar la contingencia y reforzar disposiciones como la sanitización permanente de los equipos, instalación de puntos con alcohol gel, y la implementación de teletrabajo, entre otras iniciativas.

Más de 40 mil personas aún no se vacunan en Viña

Hasta el 6 de abril un total de 86.426 personas de los grupos de riesgo habían sido inmunizadas contra la influenza.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

A tres semanas de iniciada la Campaña de Invierno, un total de 86.426 personas ya han sido vacunadas en la comuna de Viña del Mar, restando que más de 40 mil puedan acceder al plan de inmunización una vez que el Ministerio de Salud complete las dosis comprometidas a partir del 15 de abril.

Dado el quiebre de stock, las autoridades viñamarinas resolvieron priorizar el proceso en los mayores de 80 años y enfermos postrados, a quienes se les ha aplicado las dosis en sus domicilios.

Así lo dio a conocer el director de Salud de Cormuviña, Jimmy Torres, quien explicó que desde el día 30 de marzo los equipos de salud se han centrado en el plan especial de vacunación a domicilio a personas de más de 80 años y enfermos postrados, esperando que a contar de la segunda quincena de abril se retomen las vacunaciones a los grupos de riesgos, conjuntamente con los escolares viñamarinos, plan que incorpora estudiantes desde sala cuna a 5° año básico, pertenecientes a planteles educativos municipales, subvencionados y particulares de la comuna, segmento que alcanza aproximadamente 25 mil niños y niñas.

Hasta el 6 de abril, 86.426 personas habían logrado ser inmunizadas contra la influenza.

Cabe recordar que a fines de marzo y dada la masiva concurrencia de la población a los centros de vacunación, las dosis que se encontraban disponibles se agotaron restando por entonces un 40% de la población objetivo de esta campaña por vacunar.

Llamado

Fue la propia alcaldesa Virginia Reginato quien solicitó que el Minsal cumpla con su compromiso y complete las 127 mil dosis comprometidas para la comuna.

Por ahora y a la espera de la llegada de stock, desde la Corporación, hicieron un llamado a las personas para que no concurran a los Cesfam, Cecosf y puntos de vacunación, hasta que se asegure el número de dosis necesarias para poder cumplir con la cobertura a los grupos de riesgo.