Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Balaceras: "Esto es tema después que muere alguien"

Vecinos de Forestal sostienen que las autoridades políticas y policiales saben lo que está pasando en las poblaciones y no necesitan denuncias.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

La pandemia del COVID-19 sólo vino a aumentar el estrés entre los vecinos de Forestal, especialmente los que viven en la parte alta de este populoso barrio viñamarino.

Porque al temor por las balaceras que ya no sólo estaban ocurriendo en la madrugada sino que a plena luz del día, se sumó ahora el encierro, la imposibilidad para muchos de trabajar y la incertidumbre de lo que ocurrirá a futuro.

Por eso la última balacera que dejó como víctima fatal a un hombre de 32 años y a una vecina herida a bala, no sólo provoca temor sino que rabia e impotencia porque, aseguran, las autoridades políticas y policiales saben lo que pasa en sus barrios.

"Más allá de que existan o no denuncias aquí no hay una política de seguridad pública seria, de largo plazo y que involucre a los vecinos (...) Las balaceras han sido históricas en nuestro barrio, no son de ahora ni de las últimas semanas", cuestionó Yenny Carreño, presidenta de la Codefo.

Fenómeno social

Para esta dirigente, lo que ocurre en Forestal se relaciona con fenómenos sociales que se enquistan en el territorio y que, a su juicio, tienen que ver con marginalidad, con informalidad, con narcotráfico.

"Con cuestiones estructurales y que en esta época en que estamos en una anormalidad institucional influye para que esto aflore y se tome las calles", analiza.

María Larrondo, dirigente de Forestal coincide con el análisis y plantea que cuando los vecinos llaman para denunciar o para pedir que las policías acudan a la población, éstas no lo hacen.

"Los vecinos nos dicen que llaman y que por la contingencia hay ciertas cosas que no están atendiendo. Vivimos con temor, los balazos se escuchan todos los días, nadie anda tranquilo y esto afecta mucho, aparte de todo lo que estamos viviendo con esto del coronavirus", opinó la dirigente.

Reforzarán seguridad

El gobernador provincial de Valparaíso, Gonzalo Le Dantec reconoció que el tema de las balaceras efectivamente es un tema histórico y que por lo mismo se han realizado una serie de procedimientos, con Carabineros y la PDI, que han permitido el retiro de 10 armas de fuego que estaban en posesión irregular, incautación de droga y la detención de delincuentes con órdenes pendientes. "En el caso concreto de ahora, de las balaceras, hay una preocupación especial y así lo planteó el jefe de la defensa nacional y se ha dispuesto ir reforzando no sólo ese sector sino que todos aquellos sectores donde hemos visto que, a propósito del toque de queda, hay grupos de personas que se aprovechan para cometer delitos. No es lo que queremos, se va a intensificar el control no solo con carabineros y la PDI sino también con las Fuerzas Armadas eventualmente", precisó.

En confuso incidente lola recibió balazo en un ojo

E-mail Compartir

Carabineros indaga las circunstancias en que una menor de edad sufrió una grave lesión en uno de sus ojos.

El hecho se produjo en horas de la noche cuando la adolescente M.F.G., de 17 años, transitaba en compañía de una amiga por la avenida Alemania, sector del cerro Merced. En el trayecto se toparon con un grupo de sujetos con los que habrían sostenido un altercado verbal que fue subiendo de tono . Otra hipótesis apunta a que las mujeres fueron víctimas de un intento de asalto. Lo cierto es que uno de los desconocidos efectuó un disparo que alcanzó el ojo derecho de la joven. Mientras el agresor escapaba, ella acudió hasta la Unidad de Emergencia Adulto del Carlos Van Buren, donde se realizaron las primeras atenciones. Fue remitida al servicio de Oftalmología para los exámenes que buscan determinar si sufrió un estallido ocular. Carabineros de la Segunda Comisaría Central hizo el procedimiento. La herida quedó a la espera de ser citada a declarar a Fiscalía.

En medio de carrete cayó 25 metros desde balcón: grave en el Van Buren

E-mail Compartir

Con múltiples fracturas que lo mantienen internado en estado grave en el Carlos van Buren se encuentra un joven porteño que protagonizó una precipitación de altura.

Ayer en horas de la madrugada personal de Carabineros de la subcomisaría Las Cañas y de la ambulancia del SAMU Litoral, fueron requeridos para ir en ayuda de un paciente accidentado en la calle Anticlea del cerro Las Cañas.

En el patio de un inmueble fue encontrado malherido N.G.O., 21 años, quien era asistido por un vecino del sector, ya que sangraba profusamente de su cráneo y tenía múltiples fracturas en sus extremidades.

El paciente fue inmovilizado y llevado de inmediato hasta la Unidad de Emergencia Adulto del hospital Carlos Van Buren, donde ingresó con diagnóstico de politraumatizado a la sala de reanimación. Permanece internado con lesiones de carácter grave.

Convivencia

Carabineros realizó las primeras diligencias para establecer las circunstancias del hecho. Testigos manifestaron que el joven tuvo una discusión con su pareja, y como estaba desanimado unos amigos lo invitaron a compartir a su domicilio.

En medio de la convivencia, en que aparentemente hubo ingesta de bebidas alcohólicas, el invitado salió un rato hacia el balcón donde, al parecer, de forma accidental perdió el equilibrio y se precipitó al vacío desde una altura aproximada a los 25 metros, cayendo pesadamente al suelo y resultando con las lesiones descritas.

Carabineros remitió los antecedentes del caso al Ministerio Público.