Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Casi un millar de personas fueron devueltas en fin de semana santo

E-mail Compartir

Carabineros entregó un nuevo balance por la situación en carreteras respecto al último día de Semana Santa. Personal policial informó que cerca de 840 personas debieron ser retornadas a su lugar de origen. Luis Bustamante Soto, teniente coronel de Carabineros, perteneciente a la 32° Comisaría de Tránsito, comunicó que "el balance ha sido positivo. La salida y regreso. Tenemos que pensar que el regreso tiene un grado de corrección, porque va de la mano con el permiso provisorio o en su efecto, si es otra variable, que haya salido con anterioridad a la fecha de control".

Permisos

"Desde el día que comenzamos este refuerzo de control, recordemos que va de la mano con las aduanas sanitarias ya implementadas, hemos tenido un valor cercano a los 840 y fracción de personas que han tenido que ser retornadas a su domicilio", indicó. Además, el teniente explicó que esta orden de retornar a su domicilio "va de la mano con no poder cuantificar el lugar de residencia y el permiso provisorio. Si la persona no cuenta con su lugar de residencia en la Región Metropolitana y que no cuente con el permiso provisorio, inmediatamente va a ser retornado".

Fiscalizaron autos, casas y ferias de Marga Marga

Siete sumarios sanitarios y 33 vehículos devueltos a su lugar de origen fue el resultado del largo "wikén".
E-mail Compartir

Sección Crónica - La Estrella de Valparaíso

Más de mil 700 vehículos fueron fiscalizados en puestos de control sanitario, con un saldo de siete sumarios por uso de segunda vivienda en la provincia de Marga Marga. Una de las principales preocupaciones fue la feria de El Belloto que los días sábado suele reunir a cerca de 20 mil personas.

Para disminuir los riesgos de contagio de COVID-19, las acciones estuvieron centradas en controlar los accesos para evitar aglomeración de público tal como explicó la Gobernadora de Marga Marga, Carolina Corti.

"Se determinó dejar operativos cuatro accesos principales controlados por personal de la Armada que aportó con 50 efectivos, Carabineros de Chile y un fiscalizador de la Seremi de Salud. Se instalaron vallas papales en los accesos y los mismos locatarios colocaron señalética para informar de los accesos y de las medidas de prevención. Se preocuparon también de usar mascarillas y guantes para atender a la gente. A la hora del peak de público, se cerró el acceso por 15 minutos para evitar aglomeración. La autoridad sanitaria emitió dos sumarios sanitarios: uno por venta de productos carneos sin refrigeración, por lo que se decomisaron 17 bandejas de pollo y otro en el que se decomisaron mas de 300 medicamentos que estaban siendo comercializados en la vía pública."

En Limache

Este domingo, en la feria Juan Egaña de Limache, también se trabajó para mantener expeditos los accesos y circulación al interior del recinto con el apoyo de funcionarios del municipio. Otra fiscalización realizada, fue la hecha en conjunto con la Bicrim de Limache, personal de salud, carabineros, efectivos de la Armada y la Gobernadora de Marga Marga junto a los alcaldes Jorge Jil y Daniel Morales, a segundas viviendas en Limache y Olmué. En esta última comuna, se cursaron siete sumarios sanitarios.

Muni porteña tiene nutricionista y psicólogo para atender en línea

E-mail Compartir

En el sitio web www.redsaludpopular.cl, además de poder adquirir medicamentos de la Farmacia Popular Digital de Valparaíso con entrega a domicilio, también se encuentra disponible el servicio de teleconsulta en las áreas de nutrición y psicología.

El director del área de Salud municipal, Alejandro Escobar señaló que "la Red de Salud Popular se ha adaptado a los nuevos requerimientos ante la pandemia originada por el COVID-19. Ello se traduce en que las formas presenciales de atención, tanto de las farmacias populares como de las prestaciones de salud popular en nutrición y psicología, se hayan adaptado a las atenciones a distancia"

Escobar agregó que "en el mismo sitio www.redsaludpopular.cl se podrán reservar las horas para ambas prestaciones, donde el valor justo de la teleconsulta nutricional es de $5 mil la sesión, y para concretarla se requiere tener disponible peso, talla y lo necesario para hacer un diagnóstico completo. El valor justo de la atención psicológica es de $8 mil la sesión".

Gisella Jhonson, nutricionista de la Red de Salud Popular, precisó que "para ambas teleconsultas se requiere un dispositivo con cámara (puede ser un celular, computador, tablet u otro) y disponer de alguna plataforma para realizar el contacto en línea a través de Zoom, Skype, Google Meet, u otra.