Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Aglomeraciones de personas siguen en torno al mercado El Cardonal

Pese al trabajo de limpieza de la administración del edificio, al aumento de presencia policial y limpieza del municipio, continúan los tumultos.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

El mercado Cardonal y sus sectores aledaños son unos de los más concurridos de la ciudad Puerto. Es por eso que pese a las advertencias y recomendaciones de las autoridades, de evitar aglomeraciones de personas, es común ver grupos de personas agolpadas en torno a las pilastras del centro comercial porteño.

Si bien, en un trabajo conjunto entre Gobernación, el municipio de Valparaíso y Carabineros, se logró mantener fiscalizaciones y vigilancia policial en el eje comercial de avenida Uruguay para evitar que se instale el comercio informal, ahora son los mismos transeúntes quienes generan gran congestión de personas en el lugar, ya sea por la filas en los bancos o para ingresar a los distintos locales comerciales.

Medidas sanitarias

Mientras que, dentro del mercado, son sus propios locatarios, organizados en el Comité de Administración de Comunidad del Edificio Mercado El Cardonal, quienes han tomado algunas medidas para la emergencia sanitaria que vivimos.

El presidente del Comité, Juan Gaete, afirma que "se ha reducido el horario de trabajo de las pilastras hasta las 16.00 horas. El personal de aseo privado de la Comunidad del Edificio Mercado El Cardonal comienza sus labores a las 7 de la mañana hasta las 9 de la noche, con limpieza a fondo".

Gaete agrega que: "Todos los jueves es sanitizado el mercado por una empresa externa. Además se indicó la disposición de la autoridad publicada en el Diario Oficial del uso de mascarillas obligatorio en diario mural y a través de cartas a cada locatario. Además, a todos los locales se les ha indicado tener alcohol gel. Próximamente tendremos lavamanos en las escaleras de acceso al segundo piso, que hoy permanece cerrado, y funciona solo como delivery", agrega Gaete.

Seremi de salud

El locatario añade que han contado con visitas sistemáticas de María Eugenia Trincado, de la Seremi de Salud, "a quien agradecemos su presencia y sugerencias. Junto a ella se ha demarcado con líneas visibles y pintadas el espacio que pueden ocupar los comerciantes con sus mercaderías".

La autoridad agrega que: "Nosotros seguiremos trabajando de la forma más responsable posible en esta contingencia de salud. Muchas familias dependen y dependemos del mercado, que es uno de los polos de trabajo más importantes de la ciudad. Y el más importante de abastecimiento de los habitantes de Valparaíso por sus precios. Y hasta el momento no ha habido ningún caso de COVID-19 en el edificio".

Y concluye: "La Comunidad del Edificio Mercado El Cardonal controla las pilastras al exterior y al interior. El uso de las veredas por comerciantes informales o ambulantes debe ser controlado por las autoridades que vigilan el espacio público".

Productos de limpieza a domicilio: una solución en tiempos de pandemia

E-mail Compartir

Si hay algo que preocupa a la gente por estos días es la limpieza y desinfección del hogar, sobre todo considerando que uno de los grandes aliados contra el coronavirus es, precisamente, la higiene, a través del lavado constante de manos y, como complemento, la desinfección de superficies y hasta el lavado frecuente de ropa para las personas que deben salir a trabajar al exterior.

Inspirada en esta contingencia, pero también en la necesidad del público de acceder a los artículos de limpieza a precios más económicos, la ingeniera comercial Isis Inostroza inauguró un emprendimiento que combina no solo el ahorro, sino que también el delivery, pues incluye el despacho a domicilio de los productos.

"Mi emprendimiento es reparto a domicilio de productos de limpieza para el hogar: detergente para la ropa (máquina), lavalozas, limpiapisos, jabón líquido, etcétera, y también productos de desinfección: alcohol gel y spray desinfectante hidroalcohólico (solución de alcohol y amonio cuaternario)", explica.

"La idea nace de la propia necesidad: en el caso de los productos de limpieza, buscaba una alternativa más económica con productos de calidad para la venta en un local que, dada la contingencia actual, tuve que cerrar. Por ello surge la idea de venta con reparto a domicilio. Luego conseguí los productos de desinfección, teniendo una muy buena acogida, ya que el alcohol gel se ha convertido en una compra necesaria en la canasta de las familias y el desinfectante en spray (el cual tiene una rápida acción bactericida y virucida) es ideal para la llegada al hogar, pudiendo aplicarlo a la ropa, calzado, accesorios, cuerpo, cara, cabello. Los desinfectantes en spray tradicionales que existen en el comercio son difíciles de conseguir. Estos productos son certificados y con resolución sanitaria", detalla la ingeniera comercial quien, con buen ojo, agregó el despacho a domicilio. Tanto el pack de limpieza como el de desinfección incluyen reparto en Villa Alemana, Quilpué y Viña del Mar.


Emprendedor


en Cuarentena

Contacto

Para encargar los productos de limpieza y desinfección con reparto a domicilio hay que comunicarse al fono +56995994784 (teléfono o whatsapp).

#