Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

breves

E-mail Compartir

Bus de la locomoción colectiva se incendió en Viña del Mar

Pasado el mediodía de ayer, un bus de la línea Fenur quedó completamente destruido por las llamas, mientras circulaba por el par Viana-Alvares en Viña del Mar.

Tres unidades de Bomberos de la comuna acudieron a la emergencia y lograron apagar el fuego en pocos minutos.

La emergencia provocó una gran congestión en el lugar, sobre todo porque era un horario de alto flujo vehicular en el sector.

No se registraron heridos, ya que la máquina iba sin pasajeros, porque estaba fuera de su recorrido habitual. Se dirigía desde Valparaíso hacia Viña del Mar.

Testigos aseguraron que se escuchó una fuerte explosión antes de que el vehículo se incendiara.

Muchas personas se acercaron para registrar el incidente.

Concejo de Viña rechazó otra vez licitación de cámaras de seguridad

E-mail Compartir

Luego de que la semana pasada se generara una polémica entre los concejales de Viña del Mar por la licitación del sistema de vigilancia de cámaras, el Departamento Jurídico del municipio presentó una propuesta en el concejo de ayer para que este tema se destrabara y la nueva licitación avanzara.

"No propusieron nada nuevo, solo forzar la votación", dijo el concejal (IND) Sandro Puebla.

Esto provocó que esta nueva propuesta fuera rechazada por cuatro votos y seis abstenciones.

Queda la interrogante entonces sobre qué pasara con el sistema de televigilancia que tiene la comuna -pionera en el país sobre esta herramienta de seguridad- ya que la licitación actual de la empresa Global Link S.A. está vigente hasta el 30 de abril.

La duda entre algunos concejales se basa en las nuevas condiciones de esta licitación, donde el monto aumenta a 10 millones de pesos y la duración del contrato también se extiende a seis años.

Pero el municipio está recibiendo menos recursos por el cierre del Casino y otros ingresos, por lo que los ediles decidieron primero en la Comisión de Finanzas rechazar la nueva licitación y ahora en el Concejo. Son casi 200 las cámaras que se distribuyen en la comuna, algunas de ellas fueron destruidas durante las manifestaciones en la ciudad.

Fiscal especializado investiga balaceras ocurridas en Viña

Jefa de la Fiscalía de la Ciudad Jardín, Vivian Quiñonez aseguró que existen distintas líneas de investigación y que hay avances.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

La comunidad de Forestal Alto ha p ermanecido en vilo durante largo tiempo, aprendiendo a convivir en medio de conflictos entre bandas rivales vinculadas a tráfico de drogas en el sector.

Las últimas semanas las balaceras han sido continuas. La más grave y reciente ocurrida el 8 de abril dejó a un hombre de 32 años fallecido y a una vecina herida a bala.

En Santa Inés tampoco se han librado de estos hechos de sangre. El 27 de marzo dos personas perdieron la vida en un incidente que también involucró el uso de armas de fuego.

Fiscal especializado

Para la comunidad y en particular para los dirigentes vecinales, las palabras de las autoridades han sido sólo para los medios de comunicación. Aseguran que pese a hacer públicos estos hechos, no han existido patrullajes ni presencia permanente de policías, mucho menos, precisan, de personal militar.

Pese a esta percepción de quienes viven a diario en la incertidumbre y la inseguridad, ya existen investigaciones en curso, las que son lideradas por el Ministerio Público.

Así lo informó la fiscal jefe de Viña del Mar, Vivian Quiñonez, quien puntualizó que tal como se hizo el 2019 ante hechos de similares características, un fiscal especializado se encuentra a cargo de llevar adelante las diligencias que permitan esclarecer estos hechos y, eventualmente, llevar a juicio a sus responsables.

"Efectivamente durante este periodo de crisis sanitaria hemos visto varios delitos de mucha violencia sobre todo con el uso de armas de fuegos en sectores de Forestal y Santa Inés. En relación a ello como fiscalía, como también ha ocurrido en hechos ocurridos el año 2019 en particular, nosotros trabajamos con fiscales especializados que investigan delitos violentos en general porque aquí hablamos de un fenómeno complejo donde se vinculan delitos de robo, con uso de armas y también delitos contra las personas, hay personas que han resultado fallecidas vinculados a ellos", precisó Quiñonez.

Junto a los fiscales especializados, la estrategia del Ministerio Público ha sido enfrentar estos hechos con unidades policiales también especializadas, abordando, según señala la fiscal Quiñonez, de manera más global este tipo de delitos.

Líder narco

Los vecinos de Forestal aseguran que si bien es cierto, tristemente las balaceras se han vuelto habituales, los hechos más recientes se vincularían a la salida en libertad de un conocido traficante del sector.

"Es lo que todos hablan, que este hombre salió en libertad y que, en la jerga de ellos, anda cobrando. Si ya hay antecedentes no entendemos por qué no hay resultados aún", declaró un dirigente que pidió no ser identificado.

Respecto a la participación de bandas criminales, la fiscal Quiñonez se excusó de referirse en particular, señalando que por tratarse de una investigación en curso existe reserva de la misma.

"No se descarta la posibilidad de bandas, son hechos que se investigan en esa línea pero no puedo darle información si efectivamente son bandas organizadas o no, son materia de investigación situaciones que están siendo trabajadas por las policías especializadas", acotó.