Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Rolando Santelices, exgoleador de Everton y actual propietario hípico: "La situación de la hípica es mucho más delicada que la del fútbol"

El hoy dueño del stud "Manchas Negras", habló de como ha afectado el coronavirus a ambas actividades.
E-mail Compartir

Manuel Gómez Poblete

Con ya 49 años de edad, el historial de David Rolando Santelices Rodríguez ha estado siempre ligado al deporte en Viña del Mar, y muy especialmente, al fútbol y la hípica... sus dos grandes pasiones. De hecho, sus dos abuelos fueron dueños de caballos de carrera en el Valparaíso Sporting; su padre fue presidente de Everton en los años 1994 y 1996 y la esposa de este exgoleador de Everton y Wanderers en los años 90 (Claudia), es la hija del exmundialista chileno en 1962, Humberto "Chita" Cruz.

Bajo esta premisa fue que nos contactamos con el "Rola" Santelices, quien hoy divide su tiempo entre su trabajo particular (posee un camión y trabaja en reciclaje, al margen de lo que hace en su escuela de fútbol) y su calidad de propietario del stud "Manchas Negras", que perteneció a su abuelo paterno.

"Desde que nací que he estado ligado a la hípica; pero desde el año 2008 o 2009, que fue cuando reactivé los colores de mi abuelo (David Santelices Mena), que he vuelto con todo a la actividad", nos relata este hípico-futbolero que hoy cuenta con dos caballos: 'Ascot Lady', que corre habitualmente en Viña y 'Candy Rose', que es una de las tres mejores hembras de Chile y que en la jornada de El Derby (el 2 de febrero último), ganó junto al jockey Felipe Henríquez, el clásico "Alberto Solari", sobre 1.600 metros.

Teniendo la visión de exfutbolista -ya que jugó profesionalmente entre 1991 y 1999- e hípico, que Santelices bien puede hablar de como le ha afectado a sus dos deportes la paralización de actividades producto del COVID-19.

"La situación de la hípica es mucho más delicada que la del fútbol hoy en día, porque en la hípica hay mucha gente que depende del día a día. Acá están los cuidadores que dependen mucho de la jornada de carreras porque al trabajar esos días en los partidores, se les paga una plata extra. Y ellos también tienen un porcentaje que reciben cuando gana tu caballo... pero si no hay carreras, no tienen ninguna posibilidad de cobrar y esa platita es la que falta a fin de mes", relata Santelices, quien agrega que frente a esta situación, "hace poco se juntó un grupo de propietarios y amigos de la hípica y entre todos ayudamos a 97 familias del Sporting con canastas familiares, el sábado pasado. De igual modo, la gente del Sporting está bien afectada y todo esto va a influir en los premios, que van a ser menores, al igual que las otras entradas que percibe la hípica, ya que en esta actividad se hace todo a pulso. Y si bien desde el Sporting nos han tratado de ayudar adelantando platas o por intermedio de préstamos, ellos tampoco están generando nada, ya que no tienen eventos, ni menos carreras. Y si esto sigue así, mucha gente va a terminar arrancando de la hípica ya que para muchos dueños o preparadores, esto también es un gasto extra".

Ahora, en relación al fútbol y las medidas que se han tomado como la rebaja parcial de sueldos, el exariete viñamarino bajo las órdenes de Eduardo de la Barra, Luis Santibáñez, Jorge Garcés y Domingo Sorace indicó que "los jugadores van a tener que alinearse un poco con los clubes y estos respaldarlos más adelante".

Esa victoria...

De todos los triunfos que sumó jugando por Everton, una de las que más recuerda el propio Santelices fue la obtenida la noche del lunes 1° de febrero de 1993, cuando con apenas 21 años de edad, colaboró en la obtención del título de campeón de la "Copa Viña del Mar" de aquel año, primero anotando el gol del triunfo ante Wanderers (2-1, el viernes 29 de enero) a los 94' de juego; y luego en la final de este mini torneo -en el que también intervino el Slovan de Eslovaquia, con Peter Dubovsky (fallecido el año 2000, tras sufrir un accidente en Tailandia) a la cabeza- en donde los viñamarinos superaron por 4-2 al Cobreloa de José Sulantay en la definición a penales (esa en la que el argentino Omar Flores, lo atajó todo en el arco de Everton), luego de un empate 2-2 en los 90', con tantos de Juan "Candonga" Carreño y el propio Santelices para Everton y de Pedro González y Norberto Retamar para los loínos. "Ese triunfo en la que salgo con la copa en la mano fue muy especial, ya que fue la primera vez en mucho tiempo que Everton se quedaba con una Copa Viña del Mar", recuerda el exfutbolista, que tras ello partió a préstamo al Palestino de Ricardo Dabrowski.