Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

S. García: "En U. La Calera han pagado al día, es para sacarse el sombrero"

El defensor argentino entrena en su departamento, comparte con su familia y se informa de lo que pasa en Argentina, en Italia y en Alemania.
E-mail Compartir

Claudio Morales

A sus 31 años, Santiago García tiene bastante recorrido en el fútbol. Tras salir de Rosario Central, este espigado defensor de 1,91 de estatura inició un periplo internacional que lo llevó a defender las camisetas del Palermo en Italia -donde tuvo de compañero a Mauricio Pinilla- del Werder Bremen en la Bundesliga alemana, y del Toluca en el fútbol mexicano.

Ahora en Unión La Calera, García se debe conformar, como todos, con ejercitarse entre las paredes de su departamento, porque así lo exige la situación que se vive en Chile y el mundo. "Ni a mí ni a nadie le había tocado antes no poder jugar por una pandemia, y estar encerrado cada uno en su casa. Es algo totalmente diferente a lo vivido en cualquier parte del mundo", dice el zaguero.

-Tú jugaste en Italia, donde ha pegado fuerte el coronavirus, ¿has conversado con gente de allá, con excompañeros?

-Sí, he tenido contacto con gente de Palermo, donde jugué. Ahí por suerte, no ha sido tan grave como en el norte, pero tal como nosotros que llevamos varias semanas encerrados, ellos han pasado igual, aunque ahora están volviendo un poco a la normalidad. Pero me contaron familias con las que hice amistad cuando estuve allá, que pegó muy fuerte en Italia el coronavirus.

-¿Y el encierro lo pasas solo o con la familia?

-Estoy con mi señora y mis dos nenes, estamos en el departamento aquí en Concón. Antes tuve la posibilidad de estar con mi hermano y mis papás que me vinieron a visitar, pero se tuvieron que devolver rápido antes de que cerraran la frontera, así alcanzaron a viajar de vuelta para hacer la cuarentena en Argentina.

-¿Y cómo es el día a día que vives ahora, ha sido muy difícil estar encerrado?

-Pensé que iba a ser mucho peor estar encerrado con los dos niños, pero se nos ha hecho cómodo la verdad. En la mañana seguimos la rutina de levantarnos temprano, como cuando llevaba a mi hijo a la escuela. Tenemos tiempo de tomar unos mates, de escuchar radio para informarnos, después hacemos alguna actividad, ya sea del estudio o jugando juntos. Luego, a las once, tenemos con el equipo una clase colectiva por zoom en que los profes nos hacen alguna rutina por 40 minutos o una hora. Yo sigo una horita más con un trabajo de acondicionamiento que hago hace muchos años. Además, he aprovechado el tiempo para estudiar, estoy haciendo un master en administración deportiva.

-¿No les dan ganas de salir a caminar por la playa que tienen al frente?

-Sí, al niño le cuesta estar todo el rato aquí, se pone un poco fastidioso a veces, pero es mi mujer la que se lleva el peso, porque está horas preocupada de entretenerlo. Después en la noche prendemos la tele para que vea sus dibujitos, pero es ella la que durante el día la que ve que el nene se haga tiempo para leer, para pintar, para dibujar, y así no extrañe salir a la playa.

Sin fecha para jugar

Con la pandemia en plena evolución, la siguiente pregunta para el mellizo García es si vislumbra alguna posibilidad de retomar pronto, al menos con entrenamientos en cancha, ya que estaban haciendo muy buena campaña.

"Es que estábamos en un buen momento cuando se cortó el torneo, casi jugábamos de memoria en el poco tiempo en que nos estábamos conociendo, jugamos nueve partidos juntos creo, pero interpretamos casi a la perfección la idea del técnico, y eso se vio en la Sudamericana y en los últimos partidos, que practicamos un fútbol lindo de jugar y lindo de ver", destaca el central.

-¿Crees que falta mucho para que se vuelva a jugar?

-¡Uy! no sabría decirte, no tengo una bola de cristal, pero sigo lo que pasa en cada país donde estuve. En Alemania de a poquito van retomando los entrenamientos, en grupos; después en Italia se ve que es imposible, y acá tal vez hay otro panorama, distinto al de esos países, entonces las autoridades de sanidad y del fútbol tendrán que ver. Tal vez, en un futuro cercano se podría volver a entrenar siguiendo el ejemplo de Alemania.

-¿El club les ha respondido hasta ahora con los contratos? Hay otros equipos, incluso internacionales, donde han recortado los pagos.

-Todavía no nos han comunicado nada, han pagado al día, y creo que eso es para sacarse el sombrero por la institución, que lo está haciendo súper bien en un momento delicado, que ninguno lo pensaba. Es un tema para tomar con pinzas. Que hay problemas, ¡seguro! todos los equipos del mundo los van a tener, pero a nosotros no se nos ha comunicado nada, ya tendremos la charla con los dirigentes, pero por el momento, gracias a Dios, han cumplido a la perfección .

La Estrella de Valparaíso