Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[cocina]

"Conserveros" enseñan sencillas preparaciones para hacer en casa

Las conservas pueden ser dulces y saladas. Para que queden bien, es clave cubrir completamente de líquido los vegetales.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

Algo bastante sencillo de preparar, además de rico y de larga vida útil son las conservas, ideales para comer solas o usar en recetas más complejas, sobre todo cuando no se pueden adquirir frutas o verduras frescas.

Tomando en cuenta que por estos días los santiaguinos se encuentran mucho más en casa, maestros de las conservas invitan a atreverse en este mundo y dieron sus consejos y mejores recetas.

La chef Virginia de María sostiene que lo primero que hay que hacer es poner los frascos conserveros -sin tapa- boca abajo al interior de una olla con agua hirviendo durante aproximadamente cinco minutos. Esto, debido a que en la preparación de conservas es fundamental eliminar microorganismos que puedan sabotear las preparaciones.

Es más, la experta también destaca la importancia de limpiar con alcohol el borde de los frascos conserveros y sus tapas.

Con estos principios de limpieza y desinfección integrados, se puede empezar con las preparaciones.

Usar la imaginación

Felipe Rodríguez, fundador de Topo conservas (@topoconservas), aconseja a quienes quieren debutar en este mundo tener siempre ganas de probar nuevos sabores.

Asimismo, menciona que para lograr una preparación exitosa el principio básico es cerciorarse de que los vegetales queden siempre completamente cubiertos de la salmuera -o almíbar- que se está usando para la conservación de las frutas o verduras elegidas.


duraznos en conserva por virginia de maría

Ingredientes

-3 o 4 duraznos

-agua

-miel

-pimienta rosada

-cáscara de limón

Cortar los duraznos en gajos y reservar. Luego, preparar en una olla un almíbar con dos partes de agua por una de miel. Perfumar con pimienta rosada y añadir un poco de ralladura de cáscara de limón.

Sacar el almíbar del fuego y dejar que se entibie. Posteriormente, empezar a poner los trozos de durazno en el frasco conservero y rellenar con el almíbar hasta arriba. Luego de limpiar el borde del frasco y también la tapa con alcohol, poner unos minutos en agua hirviendo en una olla con un paño en el fondo.


cubos de betarraga por @topoconservas

Ingredientes

(para un frasco de un litro)

-3 betarragas peladas crudas

-agua

-sal

Pelar las betarragas y cortarlas en cubitos de 1 cm3 Reservar.

Preparar salmuera (agua con sal) al ojo, hasta que al probar el líquido se sienta un poco salado. Posteriormente, poner los cubitos de betarraga en un frasco de un litro y agregar la salmuera hasta que tape toda la betarraga. Etiquetar con fecha y esperar tres semanas antes de abrir.


chutney de piña por virginia de maría

Ingredientes

-1 piña

-1/2 cebolla

-semillas de cilantro

-estrellas de anís

-pimienta de Jamaica

-canela

-aceite de oliva

-sal

-azúcar

-vinagre

Cortar la piña en cubos y cortar la cebolla en cubos más pequeños. Luego, tostar las semillas junto a la canela y agregarles aceite de oliva.

Añadir a la mezcla la cebolla, sal, la piña, azúcar y vinagre. Dejar cocinar por 35 minutos, hasta que tenga una textura similar a la de una mermelada. Aún caliente, poner en un frasco conservero. Debería durar varios meses.

"Siempre hay que tener ganas de investigar y probar nuevos sabores".

Felipe Rodríguez, @topoconservas