Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Los 17 controles sanitarios estarán operativos el próximo 1 de mayo

Autoridades ratificaron que todas las barreras implementadas en la región seguirán vigentes el próximo fin de semana largo. La cifras de contagio en la zona totalizan 429 y ayer se mantuvo el número de fallecidos en 7.
E-mail Compartir

Érika Rojas Salazar

El jefe de Defensa Nacional (JEDENA) para la Región de Valparaíso, contraalmirante Yerko Marcic, junto al intendente regional Jorge Martínez y el seremi de Salud Francisco Álvarez, entregaron un nuevo balance local debido a la pandemia del coronavirus.

Ayer se confirmaron 429 personas contagiadas en la región, contabilizándose ocho nuevos casos, correspondientes a 4 mujeres y 4 hombres, todos chilenos y de las comunas de Concón (2), Quilpué (1), Quintero (2), San Antonio (2) y Valparaíso (1).

El seremi de Salud reconoció el trabajo de los equipos de salud para salvar las vidas de todas las personas que con COVID-19 se han recuperado. "Nunca hay que olvidarse de que tenemos que tener conciencia, que hay que fortalecer el autocuidado y responsabilidad de adoptar todas las medidas sanitarias que estamos tomando como autoridades. Pero también piensen y sientan que aquellas personas que salen de forma innecesarias de sus hogares tienen probabilidades de contagiarse", sostuvo Francisco Álvarez.

En la región se han descartado 7.195 casos sospechosos y de los 429 casos confirmados, 56 se han recuperado.

Controles sanitarios

"Estamos ad portas de un fin de semana, así es que insto a seguir las recomendaciones dadas por la autoridad sanitaria nacional, evitar las aglomeraciones. La posibilidad de contagio cuando se generan grupos grandes de personas y se generan distancias menores a un metro, que es la mínima distancia social exigida y recomendada, lo que se hace es aumentar la probabilidad de contagio del virus", sostuvo el contraalmirante Yerko Marcic.

Respecto de la planificación del próximo fin de semana, donde el viernes será 1 de mayo (feriado legal), el jefe encargado de la defensa nacional para la región de Valparaíso sostuvo que, tal como se planificó la Semana Santa, en la región se mantendrán los 17 puntos de control sanitario.

"Cuando se hizo el plan Semana Santa se verificó de inmediato cómo venía el calendario. Nos dimos cuenta del fin de semana largo del 1 de mayo, por lo tanto las medidas que implementamos para fin de semana santo se mantendrán y no se bajará la guardia en los 17 controles sanitarios", comentó Marcic.

Desde ayer organizaciones civiles con voluntarios resguardan también la distancia en filas y aglomeraciones callejeras.

"Ya están incorporados personal de la Defensa Civil, Injuv, Onemi y personal de la gobernación provincial de Valparaíso. Están en el Compin, Banco Estado de Uruguay y Prat, Servipag y Registro Civil. Ahí están cooperando junto a las Fuerzas Armadas en la tarea de mantener la distancia. Se marcó en las calles esa medida y es una buena idea para tener referencia de la distancia", detalló el Jefe de Defensa para Valparaíso.

Fiscalizaciones

En la última jornada informada, en los 17 puntos de control sanitario fueron controladas 34.339 personas, 295 buses y 15.658 vehículos. Además, se cursaron seis sumarios sanitarios por incumplimiento de cuarentena comunal, tres sumarios por no uso de mascarilla en el transporte público y se efectuaron 190 derivaciones a primer domicilio. En cuanto al flujo vehicular y según el reporte de las concesionarias de las principales autopistas, ingresaron 26.769 vehículos y salieron de la región un total de 29.631 vehículos. Respecto al toque de queda, anoche hubo 84 infractores; de los cuales 33 son de la provincia de Valparaíso, 11 de Marga Marga, 21 de San Felipe de Aconcagua y 19 de San Antonio.