Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Cámara térmica mide si trabajadores tienen fiebre en el Hospital Pereira

Moderno dispositivo con tecnología infrarroja está operativo desde hace una semana en el recinto hospitalario.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

La fiebre es uno de los síntomas más conocidos del coronavirus, y en el Hospital Eduardo Pereira (HEP) se instaló un moderno dispositivo que ayudará a reconocer esa condición en los trabajadores.

De la mano con una serie de medidas preventivas para prepararse ante el escenario de pandemia que se vive en todo el país, desde el viernes 17 de abril está funcionando un sistema de medición de temperatura con una cámara térmica que permitirá medir la temperatura constante a todas las personas que pasen frente de ella, permitiéndo detectar cualquier funcionario que presente fiebre.

De esta manera, la enfermera de turno en Gestión de Camas, realizará el monitoreo de la temperatura en el ingreso al Hospital, donde se medirá con la tecnología infrarroja y así detectar fácilmente si el funcionario llega al establecimiento con temperatura sobre los 37.5° grados.

Protocolo

El objetivo es poder dar la primera alerta y proteger a los funcionarios que puedan tener algún estado febril para que sean evaluados y en caso que haya sospecha, establecer las medidas de control determinadas.

En caso de detectar un cuadro febril, el protocolo dicta que se llamará al funcionario y éste pasará inmediatamente a la Unidad de Triage, donde una enfermera de Gestión de Camas nuevamente le medirá su temperatura, parámetros de signos vitales y algunas preguntas de rigor, siendo dirigido a un médico del área de medicina interna quien determinará la condición del afectado y si requiere algún tipo de estudio posterior.

Conformes

La cámara térmica comenzó su funcionamiento el viernes 17 de abril y tendrá un uso diario.

El protocolo antes descrito ya se realizaba en el hospital desde hace tres semanas atrás, tanto para los pacientes que ingresan desde el Hospital Carlos Van Buren o de manera ambulatoria y ahora se extiende para los funcionarios.

Angélica Sanhueza, directora del establecimiento, valoró la llegada de este equipamiento que apunta a la protección del personal de salud.

"La llegada de este equipamiento contribuirá a que estemos más alertas y preparados para enfrentarnos con una situación de contagio por parte de alguno de nuestros funcionarios. De esta forma, nos cuidamos todos y cuidamos a nuestros compañeros de trabajo", señaló la directora.

37,5° es el umbral considerado para determinar que un paciente tiene fiebre.