Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

En Quilpué abren albergue para personas en situación de calle

E-mail Compartir

Para ir en ayuda de las personas que viven en condición de calle ante el arribo del invierno, la Congregación Salesiana puso a disposición del Ministerio de Desarollo Social y Familia su centro de reflexión espiritual ubicado en el sector de El Retiro de Quilpué.

Este recinto puede acoger a 20 personas. El objetivo es que acá puedan estar adultos mayores en situación de calle.

Las instalaciones deberán estar funcionando a contar de la próxima semana y serán administradas por la Fundación Amalegría durante 120 días de manera inicial.

"Será un tiempo en que ellos van a pensar de que esta es su casa, haciéndolos sentir en un hogar, para que sea una experiencia de acogida, cariño y de una oportunidad para poder salir adelante", dijo Cecilia Quinterio, directora ejecutiva de la Fundación.

"Este plan nos va a permitir duplicar la cantidad de albergues y rutas, lo que nos va a dar la fuerza que se necesita para enfrentar el COVID-19, dándole protección y prevención a este grupo de personas tan vulnerable, que están en el foco y atención de nuestro gobierno", dijo Ricardo Figueroa, seremi de Desarrollo Social y Familia.

Este es uno de los 80 albergues se que abrirán a nivel nacional y uno de los tres que lo hará en la región de Valparaíso.

Ingenieros se asociaron para fabricar dispositivos para pacientes COVID-19

E-mail Compartir

Para proteger a la "primera línea" de la salud, dos emprendedores decidieron orientar su trabajo de acuerdo a la contingencia, logrando un éxito insospechado.

Domingo González, ingeniero detrás de la microempresa Eproic, de Viña del Mar, comenzó a incursionar en el diseño y fabricación de un implemento muy importante a la hora de tratar a pacientes con coronavirus.

Se trata de un dispositivo que permite una operación segura al realizar la extubación, que no es otra cosa que la desconexión del paciente al ventilador mecánico. Este procedimiento causa una reacción en el paciente, que por acto reflejo puede escupir microgotas o aerosoles contaminados con el virus.

La invención realizada en Eproic consta de una caja de acrílico, transparente, con terminaciones herméticas, que permite que el paramédico o enfermero pueda trabajar en el paciente.

"Esta caja existía, pero con una serie de inconvenientes, y había que mejorarse para los protocolos, que estuviese inclinada, que pudiera confinar los aerosoles dentro, y que tuviera la funcionalidad para que los funcionarios pudieran trabajar en este procedimiento tan delicado", explica Domingo.

Ayuda

El primer prototipo fue probado con excelentes resultados en el hospital Van Buren, así que solo faltaba el recurso para construir más.

Ahí llega la ayuda de Barbarita Lara, ingeniera de ejecución en informática de la UTFSM, premiada por el MIT. Ella asumió el rol de articuladora para difundir el proyecto. Rápidamente recibieron un llamado de la Asociación Gremial de Proveedores Industriales de la Minería de Chile (Aprimin), organismo que donó el financiamiento para la producción.

"Fueron súper amables y dispuestos en ayudarnos, a mí me sorprendió la rapidez de todo, Esto fue en un día", confiesa.

Actualmente, se está trabajando en la manufactura de 50 de estas cajas. Los encargados son los trabajadores de Eproic, en asociación con la pyme porteña Bormen, de René Borquez.

Estos primeros dispositivos serán donados a hospitales locales una vez sean terminados.

50 dispositivos serán construidos inicialmente, y entregados a hospitales locales.

Una que otra gotita de lluvia caerá hoy en la región de Valparaíso

Temporal que afecta desde Talcahuano hacia el sur tendrá repercusiones en la zona central, con fuertes vientos y precipitaciones menores.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Un cambio brusco tuvieron las temperaturas durante la semana en la región de Valparaíso, ya que pasamos de días soleados y calurosos a nublados y fríos.

Según el pronóstico entregado por el comandante Roberto Díaz, jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, en estos momentos hay un sistema frontal agresivo y potente afectando desde Talcahuano hacia el sur, condición de temporal que dejará bastantes precipitaciones en la zona.

Milímetros de lluvia

En el caso de Valparaíso, el sistema frontal va a afectar con menor intensidad, desde Los Vilos hasta Talcahuano, incluyendo la zona del archipiélago Juan Fernández.

"Vamos a tener el viento de componente norte y precipitaciones menores a las que van a haber en el sur. El viento de componente norte no será tan fuerte como para que tenga características de temporal", explicó el comandante Díaz.

"Nosotros emitimos un aviso especial de condiciones meteorológicas por el viento norte, ya que generalmente aquí las bahías están abiertas a la componente norte y afecta aunque sea una mínima intensidad de viento", añadió.

En ese contexto, esta condición se mantendría durante toda la jornada de hoy y terminaría en horas de la noche.

"El sistema frontal debiera dejar pocas precipitaciones aquí en Valparaíso, las que no debería superar unos milímetros", concluyó el comandante Roberto Díaz.