Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

AFC rechaza la solicitud de ByN para acogerse a protección del empleo

E-mail Compartir

Sigue la crisis en Colo Colo. La Administradora de Fondos de Cesantía (AFC), rechazó la solicitud de Blanco y Negro para acogerse a la Ley de Protección del Empleo, luego de no llegar a un acuerdo económico con el plantel albo para efectuar una rebaja en los sueldos debido a la paralización del fútbol por el brote de COVID-19.

La concesionaria que encabeza Aníbal Mosa había realizado el pasado jueves el trámite ante la AFC, mandando la lista de futbolistas para hacer efectivo el beneficio. Sin embargo, la misma entidad rechazó la documentación por inconsistencias en el formulario entregado, algo que posteriormente confirmaron desde el propio departamento de comunicaciones de Macul.

Ahora, Blanco y Negro tiene la posibilidad de corregir los errores y mandar un nuevo documento, el que sería entregado en las próximas horas con el fin de que ingrese en el sistema antes del 30 de abril.

De esta forma, de no existir nuevos errores, los futbolistas del 'Cacique' comenzarían a recibir su seguro de cesantía durante la primera semana del mes de mayo, aunque todavía quedan muchos puntos que definir, ya que por ejemplo, el delantero Nicolás Blandi, no puede recibir el seguro al no sumar más de tres cotizaciones con el club.

Recordemos que el principal punto de quiebre entre la dirigencia alba y el primer equipo tuvo relación con la devolución de los dineros por la rebaja de remuneraciones. Mientras la regencia propuso una devolución parcial, los jugadores desean una total.

Caturros volvieron a las prácticas desde sus respectivos hogares

Tras una reunión online por la tarde del lunes, el equipo volvió a los entrenamientos supervisados.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

Fue el propio Miguel Ramírez, entrenador de Santiago Wanderers, quien en palabras a estas mismas páginas durante la semana pasada, sostuvo que todos debían acomodarse a la nueva normalidad que llegó de la mano del brote de COVID-19, lo que sin lugar a dudas también afectará el desarrollo del fútbol.

Por la mañana de ayer, todas las ramas deportivas de Santiago Wanderers volvieron a los entrenamientos supervisados, aunque jugadores y cuerpo técnico de cada una de las divisiones del club se mantienen en sus casas, ya que por el momento, el protocolo de entrenamiento presencial en el complejo deportivo del club, ubicado en Mantagua, todavía no se encuentra listo para su ejecución.

"Este martes nuestro primer equipo, profesores y ramas deportivas vuelven a los trabajos, luego de un periodo de feriado legal. Ahora llegó el momento de volver a enfocarse en los entrenamientos y comenzar a sentar las bases deportivas para el momento en que la actividad pueda retornar", señaló respecto al regreso a los trabajos el presidente del club caturro, Rafael González, recordando que durante estos 15 días, los futbolistas, en su mayoría, se mantuvieron entrenando baja pautas de supervisión que eran menos estrictas.

Es importante consignar que los 15 días de vacaciones de los integrantes del plantel finalizaron el domingo, razón por la cual el lunes debieron comenzar con los trabajos. No obstante aquello, aquel día fue utilizado para tener una reunión en conjunto de los integrantes del cuadro profesional verde, la cual se llevó a cabo por la tarde a través de la plataforma online Zoom.

A la espera

El mismo timonel del Decano, aclara que "por ahora, tanto el plantel como el resto de las ramas desarrollarán un trabajo completamente online, monitoreado por sus respectivos preparadores físicos y cuerpos técnicos, y la verdad es que no tengo dudas que lo realizarán con mucho profesionalismo, tal como antes de este periodo de descanso".

No obstante aquello, diversas fuentes al interior del club confirman que los porteños están a la espera de que se les autorice volver a los entrenamientos en Mantagua. Estos trabajos se desarrollarán en grupos de no más de tres o cuatro futbolistas, quienes entrenarán bajo la mirada del cuerpo técnico en el gimnasio del Centro de Alto Rendimiento José "Gallego" Pérez, mientras el resto de los jugadores continuará con labores online supervisadas por Marcelo Oyarzún, preparador físico de los porteños.

"Por ahora, tanto el plantel como el resto de las ramas desarrollarán un trabajo completamente online".

Rafael González

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl