Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Congelamiento de puntos de la ATP no favorecerá a Jarry

E-mail Compartir

No todas podían ser buenas noticias para Nicolás Jarry. Hace algunas semanas, se supo que el tenista nacional había aceptado el acuerdo que le ofreció la ITF, el cual corresponde a un castigo de 11 meses alejado de la actividad profesional luego de que en un control antidopaje se le encontraran dos sustancias ilícitas.

Tras el anuncio, el actual 89° del mundo dio una serie de entrevistas, en las cuales confirmaba que todo se trató de un terrible error, pero que asumiría las consecuencias del caso, contando las horas para volver a jugar una vez que el COVID-19 permita la reanudación de los torneos en el mundo.

Se esperaba que el nieto de Jaime Fillol pudiese mantener los puntos que defendía del 2019, dado que la ATP ideó un sistema de protección de unidades mientras el tenis está pausado. No obstante aquello, ayer, la propia entidad, confirmó que los tenistas castigados por dopaje no podrán hacer uso de esta facilidad, razón por la que Jarry deberá partir prácticamente desde cero.

Suponiendo que para noviembre, que es cuando el "Príncipe" ya puede volver a jugar, la situación se habrá normalizado, el joven tenista tendrá cero puntos en su cuenta, razón por la que tendrá que jugar torneos ITF y esperar por invitaciones.

Juegos Olímpicos siguen en peligro si no se logra controlar el coronavirus

Presidente del comité organizador del evento aseguró que la cita podría cancelarse si no se encuentra vacuna.
E-mail Compartir

Sección Deportes

Nada está dicho. El presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020, Yoshiro Mori, advirtió que si no se ha podido controlar la pandemia del coronavirus para el año 2021, finalmente no se podrá celebrar el evento, el cual ya fue aplazado por un año producto de esta crisis sanitaria.

"En ese caso, se cancelarán", replicó Mori en una entrevista a Nikkan Sports sobre si la falta de control sobre el coronavirus el año que viene provocaría otro aplazamiento.

El veterano directivo definió esta batalla contra el COVID-19 como "pelear contra un enemigo invisible", agregando posteriormente que "si le contenemos, celebraremos los Juegos en paz el próximo verano. Es por lo que está apostando la Humanidad".

Sin embargo, desde el propio comité organizador de la cita de los cinco anillos, aclararon que esta opinión estaba apoyada únicamente "en los propios pensamientos del presidente", mientras que desde la Asociación Médica de Japón (JMA), principal responsable del futuro del evento, reconocieron que sería "extremadamente difícil celebrar los Juegos el próximo año si no se encuentra una vacuna efectiva contra el coronavirus. No se ve posible levantar el estado de emergencia en todo el país solo para la realización de la competición".

23 de julio del 2021 es la fecha en la que está programada la inauguración del magno evento deportivo.

breves

E-mail Compartir

La NBA cambia la fecha de regreso a los entrenamientos

Sorpresa en el mundo del deporte causó el anuncio que realizó la NBA el pasado lunes, en el cual se señalaba que todos los equipos de la franquicia debían retornar a los entrenamientos este 1 de mayo para comenzar a preparar lo que será el regreso de la actividad.

No obstante lo anterior, la propia entidad se retractó un par de días más tarde, indicando que la nueva fecha de regreso será el día 8 del mismo mes, aunque siempre sujeto a evaluación de la actualidad sanitaria y bajo estrictas medidas de prevención.

Si bien todavía no se ha confirmado cómo será el regreso de la liga cestera más popular e importante del mundo, se rumorea que para poder terminar pronto con la fase regular y dar inicio a los playoffs, se jugarán partidos sin público en un proceso que irá en constante evaluación con el fin de que, para finales de temporada, la gente pueda regresar a los estadios.