Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Caturros posponen su junta de accionistas por la crisis sanitaria

E-mail Compartir

Pese a la necesidad, no menor, de cumplir con los procesos y plazos legales y entendiendo que el bienestar de sus socios es lo más importante, que desde el interior de Wanderers se informó que tras un directorio extraordinario realizado en horas de la tarde de ayer, "hemos decidido suspender la Junta Ordinaria de Accionistas (JOA) programada para este jueves 30 de abril (hoy), considerando el complejo escenario que atraviesa el país tras el brote del COVID-19".

En el comunicado oficial de los caturros, se agrega lo siguiente: "La realidad es que existe la necesidad realizar esta reunión lo antes posible producto de los plazos legales y administrativos establecidos sobre las Juntas de Accionistas, además del cumplimiento de importantes decisiones institucionales como la elección del nuevo directorio y la designación de la empresa auditora para este 2020; sin embargo, la realidad es que no se encuentran las condiciones sanitarias, ni de participación para llevarla a cabo". Y luego se agrega: "A pesar de que existen las herramientas para la realización remota de la JOA, entendemos que ello significaría dejar fuera a muchos Socios Accionistas, lo que es contradictorio al espíritu de dar la oportunidad a todos los socios del club de formar parte de un proceso histórico, donde juntos podremos construir el futuro de Santiago Wanderers".

A fin de mes

La nueva fecha determinada por el directorio para la Junta Ordinaria de Accionistas será para el miércoles 27 de mayo, en el Salón de Honor de la Sede Social, mientras que el llamado del club es a seguir siendo responsables, tratar de quedarse en casa y cuidarse para proteger a todas las personas.

27 de mayo próximo es la nueva fecha para la Junta Ordinaria de Accionistas de Santiago Wanderers.

CDF revivirá los partidos de Chile en el Mundial del 62

Si usted es fanático del fútbol, asegure por hoy y mañana el control remoto.
E-mail Compartir

Sección Deportes

Para muchos, el 3er lugar obtenido por Chile en el Mundial de 1962, es el hito máximo de nuestro balompié. Sin embargo, son muy pocos los hinchas -hoy en día- que sobreviven y/o gozaron con los pupilos del "Tata" ya sea en Arica (en donde la "Roja" jugó su paso a semifinales) o en el Estadio Nacional de Santigo.

Pensando en todas esas generaciones que no vieron en cancha a Misael Escuti, Sergio Navarro, Eladio Rojas, Jorge Toro o Leonel Sánchez, entre otros, que el Canal del Fútbol (CDF) emitirá -entre hoy y mañana- un especial con todos los partidos de Chile en aquella recordada Copa del Mundo en una verdadera cita con la historia. "Partidos de la Copa del Mundo Chile 62', el Mundial que no viste", reunirá imágenes únicas que harán vibrar a hinchas de todas las edades.

Primero será el turno de la "Roja" frente a Italia, en aquel inolvidable encuentro donde los nacionales superarán por 2-0 a los lombardos. El partido válido por la segunda jornada del Grupo 2, tendrá expulsados, peleas y goles que darán la vuelta al mundo, en uno de los enfrentamientos más rudos entre dos selecciones en la historia de un mundial.

Previamente será emitido el resumen de Chile vs. Suiza, donde los nacionales vencerán por 3-1 en el estreno.

"Quisimos revivir este episodio único en la historia del fútbol chileno, apostando a que tanto las nuevas generaciones, como los fanáticos más antiguos, puedan vibrar con este contenido de culto. Una invitación que llega en línea con el compromiso de CDF, de invitar a todos los hinchas a permanecer en casa durante este período de pandemia, disfrutando del deporte que más nos gusta", señaló Robert Nicholson, gerente de contenidos de CDF.

No suelte el control remoto

El viernes continuará la aventura, con uno de los choques más esperados del Mundial, el cual tendrá frente a frente a Chile y Alemania. Los forasteros, con un tanto de Horst Szymaniak y una anotación del talentoso delantero, Uwe Seeler, superarán a los chilenos, silenciando el Estadio Nacional.

Ambos cotejos contarán con los relatos de Alejandro Lorca y los comentarios de Cristián Basaure.

"Para mí fue una experiencia maravillosa, única, no sólo relatar, sino que ver íntegramente los partidos del '62, del que nuestra generación sólo ha visto en fragmentos. Me emociona ver estos jugadores extraordinarios, con un estilo de juego moderno, muy vigente en nuestra época", comentó el relator de CDF, Alejandro Lorca.

Final anticipada

Más tarde, será el turno del esperado duelo de semifinales, entre Chile y Brasil. En una final anticipada, la "verdeamarelha" demostró el nivel que los llevó a ser campeones, superando por una goleada de 4-2 a la "Roja". Un doblete de Garrincha y otro de Vava, terminarán con las ilusiones chilenas. Jorge Toro y Leonel Sánchez, descontarán para los nacionales.

Previo a esto se transmitirá el resumen del choque entre Chile y la Unión Soviética jugado en Arica, por cuartos de final.

La última jornada tendrá el duelo por el tercer lugar, entre Chile y Yugoslavia, donde finalmente la Selección Nacional logrará la histórica medalla de bronce. Los encuentros serán retransmitidos por Claudio Palma y Aldo Schiappacasse en CDF HD, Premium y Estadio CDF.

ProgramaciÓn destacada

DÍA Hoy Mañana

Mañana Mañana

HORA

20.15 14.00 16.00 18.00

PARTIDO Chile vs. Italia Chile vs. Alemania Chile vs. Brasil Chile vs. Yugoslavia

SEDE

Santiago

Santiago

Santiago

Santiago

4 fueron las sedes del Mundial de Chile, en 1962: Arica, Viña del Mar, Santiago y Rancagua.

deportes@estrellavalpo.cl