Lanzan concurso literario "El coronavirus y yo"
Ideado en conjunto por el Ministerio de Cultura y de Ciencia, homenajea de forma póstuma al escritor Luis Sepúlveda, fallecido producto del COVID-19.
Un concurso literario en homenaje al escritor nacional Luis Sepúlveda, que murió víctima del coronavirus en España, lanzaron los ministerios de Cultura y de Ciencia, cuyo foco es visibilizar la pandemia a través de dibujos o cartas.
Titulado "El Coronavirus y yo", el concurso tiene un formato carta o postal, según sea la categoría y la voz de niños, niñas y adolescentes con respecto a su vivencia de esta pandemia.
El concurso incluirá 4 categorías: desde los 4 años de edad, en formato de postal gráfica, hasta adultos con cartas dirigidas a niños, niñas o adolescentes, quienes deberán responder a la pregunta ¿Cómo le gano al coronavirus?.
Mensajes efectivos
La Seremi de Ciencia, tecnología e Innovación María José Escobar detalló que "además de homenajear la obra de Luis Sepúlveda, este concurso busca invitar a los más pequeños a entusiasmarse con la creación literaria y artística en torno a la pandemia, que nos ha impactado como personas, en nuestro entorno y dinámica familiar, y principalmente, en nuestra sociedad. Con la categoría de los adultos, buscamos además construir herramientas que nos permitan crear un mensaje ameno y efectivo hacia los más pequeños en torno al coronarivus, evitando miedo, angustia y culpabilidad".
Por su parte, Constance Harvey, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Valparaíso, se refirió a la necesidad de aunar esfuerzos interdisciplinarios para hacer frente a esta pandemia: "Nos parece muy importante, en primer lugar, que los ministerios de las Culturas y Ciencia realicen acciones conjuntas, porque pienso que tenemos muchos puntos en común para trabajar en el desarrollo integral de un país. Y en este caso particular, de la emergencia sanitaria, trabajamos en la sanación de las personas, tanto física, como espiritual, de una manera integral, que es donde el arte tiene mucho que aportar. Este concurso se encarga precisamente de esa sanación, de poder externalizar los efectos que ha tenido esta pandemia en las comunidades, las familias, los niños, y eso es un aporte a la salud mental que se ha visto afectada, así que invitamos a todos participar y a ser creativos en las obras que realicen".
Cuatro CAtegorías
El concurso incluye cuatro categorías: 4-7 años, donde los niños deberán dibujar una postal dirigida a quien el niño o niña quiera entregar; 8 a 12 años, con una carta de una página máximo en papel tamaño carta. También puede ser leída en un video o escrita a mano con letra legible y fotografiada; 13 a 17 años de una carta que puede ser ilustrada y presentada de manera individual o en duplas; y adultos con una carta dedicada a un niño/a individual (real o ficticio), o a un colectivo (migrantes, pueblos originarios, escolares, entre otros).