Violento final tuvo protesta por el Día del Trabajador en Valpo
Detuvieron a dirigentes y a reportero gráfico. Policía roció con gas pimienta a camarógrafo.
Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso
Con serios incidentes entre manifestantes, carabineros y la prensa terminó ayer la conmemoración del Día del Trabajador en Valparaíso. Se trató de un 1 de mayo distinto, pues la normativa vigente dentro del Estado de Catástrofe que rige debido a la pandemia de COVID-19 prohíbe la reunión de grupos de más de 50 personas, lo que impidió la multitudinaria marcha que año a año realiza el recorrido histórico de la ciudad puerto.
Según cifras oficiales, el número de personas que se congregó en la plaza Aníbal Pinto bordeó el centenar, lo que habría motivado el actuar de Fuerzas Especiales de Carabineros, que dispersaron a los presentes con el carro lanzaaguas y gas pimienta.
Los incidentes terminaron con al menos 44 detenidos (39 en Valparaíso y 5 en San Antonio), según cifras de Carabineros, incluyendo trabajadores de la prensa local. Juan Jordán, reportero gráfico de este diario, quien mostró al personal policial su debida credencial de prensa, fue arrestado, mientras que Juan Estay, camarógrafo de CNN/CHV, fue rociado con gas pimienta y debió ser llevado de urgencia a la Mutual de Seguridad donde le limpiaron los ojos.
Dirigentes
Desde la Anef rechazaron "rotundamente el actuar desmedido de Carabineros y la violencia de su actuar" e indicaron que al menos cuatro integrantes de la mesa directiva de la región fueron detenidos. Antes del arresto, Mabel Zúñiga señaló que "son precisamente las manifestaciones de descontento que a lo largo de Chile se han estado expresando, por el mal tratamiento de la crisis".
Por su parte, el intendente regional, Jorge Martínez, dijo que la congregación de "más de 100 personas" significó que "violaron la disposición sanitaria fundamental que los hace autores del delito del Artículo 318 del Código Penal", el que refiere a quienes "pusieren en peligro la salud pública por infracción de las reglas higiénicas o de salubridad, debidamente publicadas por la autoridad, en tiempo de catástrofe, epidemia o contagio (…) Carabineros tiene la obligación de actuar y de mantener el orden público y de hacer cumplir las normas sanitarias".
Desde Carabineros, el general Hugo Zenteno, jefe de la V Zona, dijo que "actuamos dentro de los protocolos, se hizo el anuncio correspondiente para que las personas se pudiesen retirar del lugar".
La prensa igual
Respecto a las agresiones a la prensa, Zenteno dijo que "si hubo alguna, pedimos las disculpas porque entendemos que como nosotros cumplimos con nuestro deber, ustedes cumplen con el deber de informar, pero hay dos cosas que se conjugan: que la parte periodística no se cruce con el radio accionar de Carabineros porque implica un riesgo latente" y "si hay medios que están grabando con celulares o cámaras más chicas deben portar su acreditación".
Junto con lo anterior, comenzó a viralizarse un video de días previos en el que un mayor de Fuerzas Especiales de Valparaíso grita a viva voz "sobre 50 personas, todos detenidos, prensa igual". Zenteno aseguró que "no tengo esos antecedentes, pero los que me llegan respecto de la prensa me corresponde investigarlos, analizarlos, procesarlos y todo lo que se enmarque fuera de la ley o reglamentario, se adoptarán las medidas que correspondan".
En este sentido, el intendente Martínez, sostuvo que "afortunadamente en la plaza Aníbal Pinto tenemos cámaras que registraron absolutamente todo desde distintos ángulos, así que toda denuncia que se haga, va a poder contar con un medio probatorio".
Agregó que "no voy a tolerar ningún exceso de las Fuerzas policiales, pero tampoco como ciudadanía tenemos que tolerar a personas indolentes ante la crisis mundial sanitaria".