Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
Juan silva, volante formado en wanderers, y su nueva vida alejado del fútbol:

"Debí ser más profesional, pero le estoy ganando al destino"

El oriundo de Viña del Mar está radicado en Curicó, ciudad en la que tiene un puesto donde vende frutas y verduras. Hoy, más maduro, repasa sus años como profesional y llama a los jóvenes a no cometer sus mismos errores.
E-mail Compartir

La cantera de Santiago Wanderers siempre se ha caracterizado por nutrir de talentosos jugadores al fútbol nacional. Allá por el 2006, el Decano formó un grupo de proyección en sus divisiones inferiores, compuesto por una talentosa camada de futbolistas que, en su mayoría, no solo debutaron en el primer equipo, si no que incluso, varios de ellos, se mantienen jugando hasta hoy.

"En esa generación estaban Carlos Muñoz, Mauricio Viana, Eugenio Mena, Michael Silva, Eric Godoy, Roberto Luco y Jaime Grondona, por nombrar algunos", recuerda Juan Silva, otro de los jugadores que formó parte de aquella camada, disputando un total de 60 encuentros con la camiseta verde entre los años 2006 y 2008.

Con 31 años y mucho más maduro que en aquellas temporadas, el viñamarino está retirado de la actividad profesional y hoy se gana la vida vendiendo frutas y verduras en Curicó, donde se está radicado. "Estoy terminando bien los trámites para poder trabajar en la vía pública, por suerte acá en Curicó tengo una buena relación con Pablo Millad, que ahora es el intendente de la Séptima Región, y lo mismo con el alcalde Javier Muñoz, así ahora mismo estoy gestionando la posibilidad de que me puedan dar un permiso para trabajar sin problemas", revela el otrora volante, quien ante la crisis sanitaria, ha visto cómo su clientela ha ido creciendo cada día más.

"Me ha ido súper bien, menos mal que me dio el chispazo, porque hace tiempo yo andada detrás de algo para convertirme en mi propio jefe. Por la desgracia que está pasando le apunté medio a medio, porque la gente no esta yendo a la feria, así que me ha ido bien. Yo trabajo afuera de una panadería, y como la gente tiene que mantener un metro de distancia, se forma harta fila y me compran. Imagínate, yo partí con una pura caja de paltas y ahora tengo un toldo grande donde pongo de todo, es como una mini feria, ya tengo mis clientes, mucha gente que solo viene a comprarme a mi, aparte que tengo pura fruta buena", revela el canterano porteño.

Tempranero retiro

A pesar de su temprana edad, Silva asegura que el fútbol fue quien lo dejó a él, no sin antes hacer una fuerte autocrítica.

"Me hubiese gustado que mi carrera fuese diferente porque condiciones tenía de sobra, pero eso ya es parte del pasado, no me cuesta ni me duele hablar de eso, solamente me gusta que sepan que uno reconoce eso, pero no me quedo estancado. Me arrepiento de haber fallado, de no haber sido profesional, pero hoy le estoy ganando al destino, me estoy ganando a la vida, trabajo, tengo hijos y si Dios quiere pronto tendré mi casa. Lo que perdí en el fútbol lo estoy recuperando en la vida", reconoce el talentoso exvolante.

En relación a su última etapa como futbolista, el mediocampista que fuese parte de los trabajos Sub 20 encabezados por José Sulantay, reveló que "mi ultimo club fue Vallenar, yo estaba en ese plantel que tuvo la polémica del ascenso con Melipilla y el penal. Tenía un precontrato con el equipo porque nosotros supuestamente ya habíamos ascendido, pero como Melipilla reclamó y nosotros nos quedamos en Segunda Profesional, no se hizo válido ese precontrato y quedé sin club, tenia varias opciones, pero ni una fue concreta".

El formado en las huestes verdes asegura además que "bien a la sincera, como se dice, no me llamó nadie, yo tampoco hice mucho por querer buscar algo, porque igual fue súper fuerte el golpe con Vallenar, porque nosotros tuvimos una celebración en familia con toda una ciudad que lloró de alegría cuando supuestamente subimos. Yo allá anduve muy bien, me reencontré con el fútbol porque había tenido un paso por Calera bastante negativo. Pero bueno, pasó la micro, me sacudí rápido, me puse a trabajar, y ahora me siento capacitado para decirle a algún amigo que el fútbol al final te pasa la factura".

Su paso por el Decano

"Llegué a los caturritos cuando tenía 8 o 10 años, en ese tiempo se jugaban campeonatos en arcilla, imagínate", revela Silva, quien, consultado por lo que fue su paso profesional en el club, asegura que "futbolìstcamente fue siempre positivo, a nivel personal sumé bastantes minutos cuando llegó el 'Clavito' Godoy, yo tenía 16 o 17 años, y todo lo que involucró la cancha fue bastante fue muy bueno. Eso sí, era muy joven, irresponsable, cometí hartas indisciplinas, así que eso terminó empañado lo que hacía dentro del campo de juego, porque se hablaba más de la indisciplina que de lo futbolístico. Fui seleccionado Sub 20 con 17 años, porque tenía buen rendimiento en el primer equipo y sin dudas que mi carrera podría haber sido diferente, si hubiese estado con una mentalidad un poco más avezada".

Finalmente, el ya retirado futbolista, recalca que "me gustaría transmitirle mi experiencia a los jóvenes que están recién empezando para que estén con los pies sobre la tierra, no en el sentido de que no sean agrandados, sino que sepan lo que es el fútbol profesional, que sepan que es su trabajo, su futuro. Yo lamentablemente nunca hice caso a los consejos, creí sabérmelas todas y lamentablemente me pasó la cuenta, pero agradezco que el fútbol me haya dejado, porque me hizo madurar, me hizo ver la vida diferente y darme cuenta de que el fútbol es lindo, es la pasión con la que uno nace, pero la pelota no es todo en la vida".

"Lamentablemente nunca le hice caso a los consejos, creí sabérmelas todas y eso me pasó la cuenta. Pero agradezco que el fútbol me haya dejado, porque me hizo madurar".

60 partidos alcanzo a disputar el mediocampista con la camiseta del Decano entre los años 2006 y 2008.

Nicolás Arancibia Bórquez

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl