Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Incendio destruyó casona antigua en Playa Ancha

La propiedad abandonada, que data del año 1920, ardió rápidamente por estar hecha de madera. Vecinos culpan a indigentes que hacían fogata.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

Un voraz incendio destruyó una antigua casona de Playa Ancha y los dardos apuntan a una pareja de personas en situación de calle como posibles responsables.

Alrededor de las 18.00 horas comenzó el siniestro en la casona de tres pisos, ubicada en Amunategui con Gran Bretaña, a un costado del liceo María Luisa Bombal. Fueron ocho las unidades de Bomberos que acudieron a la emergencia,

El segundo comandante de Bomberos Valparaíso, Vicente Maggiolo, informó que "se logró rápidamente evitar la propagación en los minutos iniciales por la carga de combustible que tenía al ser de material ligero; tuvimos una gran temperatura, que no fue impedimento para lograr el objetivo de circunscribir y apagar el incendio".

Maggiolo detalló que "personal de Carabineros habría detenido a dos personas que habrían ocupado informalmente el interior de esta construcción que se encontraba abandonada".

Para los vecinos del sector el incendio no fue una sorpresa, pues ya habían denunciado la presencia de personas en la casa.

Kate Withlock, académica de la Universidad de Valparaíso y residente del sector, cuenta: "Cuando llegaba de la universidad, vi humo y color de fuego. Los vecinos aparecieron y entre todos le pedimos a la gente del Regimiento Maipo que por favor llamaran a los Bomberos".

La norteamericana relata que los vecinos ya habían presenciado a una pareja que pernoctaba en la casona y realizaba fogatas para abrigarse.

"Hay dos indigentes, un hombre y una mujer que acampan en la casa. Ya han pasado tres veces que yo llamo a Carabineros. Dos de esas veces yo me quedé para esperar que llegaran y buscar a estas personas",

Anuncian altas temperaturas en el interior durante la semana

E-mail Compartir

Una alerta meteorológica adelanta que, en la Región de Valparaíso, las máximas bordearán entre los 28° y 32°... en pleno otoño.

El comandante Roberto Díaz, jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, señaló que esta alerta afectará la zona interior de la región.

"Estas temperaturas, generalmente en esta época del año se generan en el valle y el sector de precordillera; aquí en costa cuando aparecen estos fenómenos, las temperaturas no son muy altas producto del ingreso de la vaguada costera o a su vez la influencia del mar en la temperatura", manifestó.

El comandante Díaz detalló que en las comunas de Villa Alemana y Quilpué, pasando por Quillota y La Calera, y llegando hasta Los Andes y San Felipe, sería el tramo donde las temperaturas van a ascender. Añadió que el fenómeno se manifestaría los próximos miércoles y jueves.

"Acá en Valparaíso no se debieran superar los 20° durante las tardes, y en el sector de precordillera, estamos hablando de los 26° o 27°, en Calera y Quillota. Si nos vamos a la cordillera llegamos a los 30°, que para esta época del año son bastante altas", advirtió.

Sobre el evento, explicó que "por lo general se debe a la transición de esta época del año, es bastante normal".

Emprendedores crean muebles y macetas de madera revalorizada

E-mail Compartir

Claudia Arenas y Neel Hurtubia son una pareja porteña que se atrevió a crear su propio emprendimiento, cuyo fuerte es la creación de muebles y macetas con diseños únicos, realizados con maderas nobles revalorizadas.

La mezcla de talento y creatividad, pero sobre todo el amor por la naturaleza, junto con el cuidado del medio ambiente, inspiraron a estos jóvenes profesionales que hace aproximadamente seis meses dieron vida a Cultiva Rústico.

Claudia cuenta que "este emprendimiento surge a raíz de la necesidad de la comunidad de organizar, decorar y cultivar, con productos de materias primas nobles y recicladas, fabricados de manera artesanal y personalizados que impliquen un bajo costo medioambiental".

Y agrega: "Nuestros clientes tienen una fuerte tendencia a la vida sustentable, el reciclaje, y valoran los productos hechos a mano. También tenemos clientes que buscan inculcar el concepto de reciclaje y cultivo a sus hijos, así como adultos mayores que valoran los materiales tradicionales y la atención personalizada".

Productos estrellas

Claudia y Neel desarrollan los proyecto en un pequeño taller adaptado en su vivienda ubicada en Placilla.

Maceteros, repisas, veladores, mesas de centro, comedores, baúles, fruteras, cómodas, clósets, son algunas de las creaciones estrellas de Cultiva Rústico. Y otra ventaja para los clientes es que el despacho a domicilio del producto es gratis dentro de la región de Valparaíso.

"Las personas que nos contactan nos cuentas sobre sus proyectos. Les pedimos las medidas aproximadas para realizar un presupuesto. Si el cliente está conforme hacemos una propuesta y así hasta que se da el vamos para la construcción", concluye Claudia.


Emprendedor


en Cuarentena

CONTACTO

Para cotizar un proyecto, puede hacerlo a través de su cuenta de Instagram @cultivarustico. En Facebook/cultivarustico o en WhatsApp +569 52483350.

#