Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Moreno queda acorralado en la ANFP tras salida del vicepresidente Raúl Jélvez

Renuncia lo deja sin el quórum que necesita la directiva. El tesorero Arturo Aguayo también habría dejado su cargo. Podría haber elecciones.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

Sebastián Moreno podría estar cerca de salir de la testera de la ANFP. Ayer a la hora de almuerzo ya se hablaba de la cercanía de "un golpe de Estado" en contra del expresidente de Cobresal, quien habría ofrecido su salida en enero y dejar las vacantes de la mesa para la "disidencia", clubes que estarían disconformes con su trabajo tras el estallido social y aumentado por la actual crisis del coronavirus. La proposición fue rechazada, según radio ADN.

Para darle el golpe casi definitivo al alicaído poder del presidente, en la tarde se confirmó, mediante la circular que se les mandó a los clubes, que el vicepresidente Raúl Jélvez renunció a la mesa, lo que deja a la directiva sin quórum para poder sesionar, ya que el mínimo que requiere es el presidente más tres directivos. Por ahora Moreno está acompañado de Marcos Kaplun y el tesorero Arturo Aguayo, aunque este último también habría presentado su dimisión, lo que por ahora no está confirmado en una circular.

Transición

Previo al adiós de Jélvez, que fue anunciado el 1 de abril, pero recién formalizado el jueves 30, este lunes estuvo la salida de Martín Iribarne, quien optó por presentar su renuncia tras la polémica por la supuesta influencia en el frustrado traspaso de Erick Wiemberg entre Unión La Calera y Deportes Valdivia. De no haber dado el paso al costado se presumía que iba a existir un voto de censura para removerlo. En marzo, en tanto, Aldo Corradosi también presentó su dimisión de la mesa.

Por eso Moreno pretendía proponer a Johan Giesse y Jorge Yunge para rellenar esos dos cupos. Pero este último declinó aceptar la postulación debido al tenso clima que se vive en Quilín. "Hay que formar una comisión para tener una transición, no veo que el presidente pueda sostener su directorio", dijo Jorge Contador, presidente de Coquimbo Unido, a radio Cooperativa.

Por ahora, Moreno tiene dos opciones. La primera es que debe buscar candidatos para completar al menos tres cupos. De lo contrario, se debería llamar a elecciones con listas que deben tener de candidatos a un presidente y seis directores.

30 de abril se formalizó la renuncia de Jélvez, pero fue anunciada el 1 del mismo mes.

Djokovic y Sharapova contaron sus secretos

E-mail Compartir

El serbio Novak Djokovic y la rusa Maria Sharapova, números uno del mundo en diferentes momentos del tenis y ganadores entre ambos de 21 Grand Slams, compartieron algunas de sus vivencias en el tenis en un entretenido Live Instagram en la cuenta del serbio en la red social.

Cómo sobrevivir a la presión y a las críticas en el tenis, especialmente a nivel mental, fue parte de lo que conversaron. Djokovic dijo que cambió su perspectiva en los últimos cuatro o cinco años.

"El tenis en la primera parte de mi carrera se basaba en ganar, trabajo duro, cumplir objetivos, fuerza bruta. Con la nueva forma de ver la vida que tengo tras ser padre, me he dado cuenta que el tenis representa un campo de batalla, una especie de escuela de la vida para mí", explicó el serbio.

La rusa, por su parte, contó que "si miro hacia atrás nunca intenté ser alguien que no era, siempre fui yo desde el día uno, fui consistente con eso (...) Sentí que la única forma de seguir siendo muy buena en lo mío era manteniendo ese nivel de concentración".

Los seguidores también preguntaron qué superpoder le gustaría tener a cada uno. 'Nole' eligió la teletransportación. "Ya estoy aburrido de viajar. Y volar, ver el mundo desde los ojos de un pájaro". La rusa optó por ser invisible. "No creo que sea para espiar, creo que es para que otros no vean mi presencia", dijo riendo.

Eibar de Orellana y vuelta a los entrenamientos: "Tenemos miedo"

E-mail Compartir

España entra en tierra derecha para la vuelta del fútbol, al menos en los entrenamientos. Desde esta semana algunos clubes como Osasuna o Valencia han realizado exámenes físicos y de sangre a sus jugadores. Además, hoy se harán los tests de PCR a los jugadores para determinar si tienen coronavirus.

Con un plazo mínimo de 48 horas de espera, recién el viernes o sábado se podrían dar los primeros entrenamientos que implican mantener la distancia social, uso de guantes por parte de los jugadores, y monitoreo de temperatura a todos quienes lleguen a cada ciudad deportiva.

Pero el plantel del Eibar donde juega Fabián Orellana no está de acuerdo con este retorno progresivo autorizado en España. Dicen que podría aumentar las probabilidades de contagio: "Tenemos miedo a iniciar una actividad en la que no podremos cumplir la primera recomendación de todos los expertos, el distanciamiento físico. Nos inquieta que, por hacer lo que más nos gusta, podamos contagiarnos, infectar a nuestros familiares y amigos", escribieron.

Ajenos a eso, los clubes realizaran hoy los test PCR a sus jugadores, tal como el Barcelona de Arturo Vidal, por ejemplo. "El deporte es de contacto, y ahora vas a estar corriendo y no vas a poder actuar. Se abre una nueva puerta", dijo el DT Quique Setién.

En tanto, los rumores siguen y Vidal podría ser moneda de cambio para la llegada de Lautaro Martínez. Según Sport, pagarían 60 millones de euros más dos jugadores que también podrían ser Umtiti, Semedo o Rakitic.