Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Estiman 1.400 contagios para la tercera semana de mayo

E-mail Compartir

La estimación está, y no es antojadiza. Según el Seremi de Salud, Francisco Álvarez, la tercera semana de mayo los casos positivos para COVID-10 podrían llegar a 1.400 en la Región de Valparaíso.

Por eso, la autoridad ha hecho tanto énfasis en las medidas de autocuidado de la población, en especial con el Día de la Madre ad portas.

La autoridad, en conversación con SoyValparaíso.cl, detalló que la estimación guarda relación con los constantes estudios que realizan con el Ministerio de las Ciencias y un grupo de profesionales que incluyen a distintas universidades.

Esas proyecciones, adelanta, no han sido equívocadas en lo anterior, por lo que estima que en la tercera semana de mayo, la cifra de contagiados podría llegar a 1.400 casos.

"Las proyecciones las hacemos semana a semana, nos pueden dar una idea de cómo se va a comparar el virus. Esas proyecciones nos están ayudando mucho para endurecer algunas medidas", dice la autoridad.

Con esos datos sobre la mesa, es que la autoridad pide extremar los cuidados personales como el uso de mascarillas siempre, el lavado de manos y el distanciamiento social. Sobre los guantes, aclaró que de nada sirven si es que no hay un lavado de manos. La autoridad, tal como lo dijo el ministro Jaime Mañalich en su visita a la Región, confirmó que aún existe trazabilidad de los casos que hay en la zona.

Alerta en Laguna Verde por contagios, agua, robos, fiestas y cesantía

En la posta rural han consultado dos casos positivos. Por redes sociales se habla de 3. Municipio hace llamado al autocuidado de la población lagunina.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

A la falta de locomoción, agua y constante abandono, la comunidad de Laguna Verde, que ya supera los 15 mil habitantes, está preocupada por los primeros contagios de COVID-19.

El lunes se informó del primer caso que consultó en la posta rural de Laguna Verde y ayer el de una ciudadana colombiana que sería la pareja del hombre de 64 años que se mantiene en el hospital Carlos Van Buren internado.

"Tomamos conocimiento de un caso de contagio por COVID 19 en Laguna Verde. Frente a esta situación el equipo de la Posta de Salud Rural de Laguna Verde visitó el hogar, verificando que dicha persona se encuentra asintomática y en cuarentena desde el día 29 de abril. Durante la visita la profesional de enfermería efectuó la identificación de contactos estrechos, aplicando protocolo de seguimiento. A este momento, los contactos estrechos de mayor riesgo ya fueron contactados y estudiados, salvo uno que tiene residencia en otra comuna y están siendo informados a la Seremi para aplicar medidas respectivas", informó Alejandro Escobar, director de salud de la Corporación Municipal de Valparaíso (Cormuval).

Enlas redes sociales de vecinos de Laguna Verde circula la información de un fallecido por coronaviris con domicilio en la localidad, no obstante desde la autoridad sanitaria se indicó que es imposible contrastar dicha información, debido a que solo se informa la comuna y no el detalle del domicilio.

"Se comenta que el señor contagiado poseía un negocio, lo que nos tiene a todos preocupados. Además acá la posta carece de médico y hay muchos problemas más", adelanta Jaime Muñoz. dirigente de la Defensoría de Laguna Verde.

"Lamentablemente y como todos saben acá se debe comprar el agua, no vemos patrullaje alguno respecto a segundas viviendas y toques de queda. Los santiaguinos acceden por el camino antiguo y han hecho hasta fiestas. Los robos y delincuencia han aumentado", lamenta el dirigente.

Toma de muestra

Desde la Cormuval se informó que se ha dispuesto de un equipo para toma de muestras PCR, ante la necesidad de verificar otros posibles contagios y otras medidas de apoyo a la comunidad, como la sanitización de algunos espacios priorizados. "Hacemos un llamado a la comunidad a mantener el confinamiento comunitario y en la medida de sus posibilidades quedarse en su casa. Quienes tienen la certeza de haber estado en contacto estrecho con alguien enfermo de COVID-19, y lo hicieron sin mascarilla, a menos de un metro y por más de 15 minutos, deben asistir al centro de salud. La Posta de Laguna Verde se encuentra preparada para atenderlos. Se ha implementado el refuerzo de horas médicas y de equipo de enfermería. En la posta ya se cuenta con los kits suficientes de toma de muestra para casos sospechosos y prontamente ampliaremos el horario de funcionamiento de la ambulancia para tener mayor capacidad de apoyo a los vecinos de sectores con menor acceso", indicó el comunicado municipal.

Olla solidaria y cooperaciones

Johans Aravena. dirigente del club deportivo recreativo cultural Laguna Verde solicitó ayuda en víveres para vecinos que están sin trabajo. "Acá hay muchos artesanos y artistas que están desempleados y abueltos que viven solos y lo están pasando mal. Las donaciones se están recibiendo de 16.00 a 17.00 horas en calle El Edén Bajo , frente a la delegación municipal", informó Aravena. Para paliar la necesidad de un almuerzo, todos los dias se hace una olla solidaria organizada por Solange, una vendedora que se instala en la feria de las antenas.