Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Profe de los cerros solicita ayuda para abuelitos

Gestor de escuela de fútbol Verde Esperanza en Puertas Negras recolecta víveres para centenar de adultos mayores de todo Valparaíso.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Chef de profesión, pero con alma de profesor, Patricio González Gutiérrez ha destacado en Valparaíso por su empuje en proyectos deportivos infantiles de Puertas Negras, Rocuant y Rodelillo. Sin embargo, hace un año también trabaja junto a la tercera edad, es por eso que posee un catastro completo de los adultos mayores que requieren de ayuda en este tiempo de pandemia.

105 adultos mayores

Con un carro de supermercado, Patricio o el profe de los cerros como le dicen, lleva un par de semanas recorriendo pasajes de Puertas Negras y la parte alta de algunos cerros, entregando mercadería a abuelitos que muchas veces no tienen para comer.

"El centro de acopio es la junta de vecinos 85 de Puertas Negras. Se necesitan todo tipo de alimentos no perecibles, útiles de aseo personal y pañales de adultos. Para ayudar al comienzo saqué dinero de mi presupuesto y compré pancito amasado y leche, pero necesito de más ayuda, pues hay realidades que impactan. Solo en Puertas Negras tengo catatastrados 105 adultos, uno de 102 años, mientras que en Rocuant hay 45 catastrados", sostiene Patricio.

Quienes deseen colaborar, pero no pueden dejar la ayuda en Puertas Negras, es posible depositar o transferir en la cuenta rut de Banco Estado de Patricio Germán González Gutiérrez. Su número es 10.818.540-6, notificando la ayuda al correo electrónico pato_sw_2000@hotmail.com o llamando al teléfono +56972933128.

Patricio posee algunas manos amigas, pero son muchas las necesidades de los adultos mayores, parte de ellos postrados. Por eso, tomando todos los resguardos sanitarios, fumiga y sanitiza las veredas de los vecinos mayores de 70 años. Quienes deseen sumarse pueden coordinarcon Patricio la cooperación.

Migrantes

Si la solidaridad abunda, pese a los complicados tiempos de crisis sanitaria y económica, el Centro de Orientación Migratoria espera aportes para migrantes que lo necesitan. Este viernes 8 de mayo, desde las 16.00 horas, se estará recibiendo ayuda en la Parroquia Nuestra Señora de Dolores de Viña del Mar. Se necesita harina de maíz, porotos negros, leche, tallarines, salsa y artículos de aseo personal. Detalles en el fono +56935534354.

UV resuelve en línea consultas por problemas de salud dental

E-mail Compartir

Un servicio gratuito de atención odontológica en línea, que brinde soluciones a problemas dentales puntuales, como también resolver dudas y entregar recomendaciones a niños, jóvenes, adultos y personas mayores, habilitó la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso (UV).

La iniciativa surgió como respuesta a la situación de emergencia por la pandemia de COVID-19, la cual obligó a las autoridades sanitarias a suspender 350 mil consultas presenciales no urgentes, que se realizan cada mes en el país. De éstas, 40 mil corresponden a centros de atención dental pertenecientes a los servicios de salud Viña del Mar-Quillota, Valparaíso-San Antonio y Aconcagua, tanto hospitalarios como de la APS municipal.

Según explicó el jefe de los Servicios Clínicos de la Facultad, Jaime Jamett, la atención odontológica se ha visto alterada y complicada al máximo. De hecho, según cifras del ministerio de Salud (Minsal), en la región de Valparaíso se registran anualmente -como promedio- unas 800 mil consultas odontológicas presenciales (a nivel nacional son más de 7 millones), de las cuales unas 480 mil (60%) corresponden a prestaciones generales y de especialidad. Las 320 mil restantes corresponden a casos de urgencia. "Dos tercios de las prestaciones hoy no se están haciendo, entre ellas algunas relacionadas con la atención de niños, embarazadas, del adulto mayor y también de pacientes con enfermedades crónicas (...) Como unidad docente-asistencial vinculada al sistema y a la atención de la comunidad es que resolvimos generar una alternativa efectiva de atención odontológica en modalidad remota o a distancia que sirva de apoyo a la red pública", dijo Jaime Jamett.

El equipo responsable está integrado por más de treinta cirujano dentistas, quienes atienden a diario y por turnos especialidades como patología oral y maxilofacial, cirugía y traumatología buco-maxilofacial, endodoncia, implantología, odontopediatría, entre otros.

Si usted desea ser atendido, debe rellenar un formulario, describiendo sus síntomas en los sitios web de la UV y de la propia Facultad (www.uv.cl y https://facultadodontologia.uv.cl/).

40 mil consultas no urgentes fueron suspendidas en la región, según datos del Minsal.