Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Festival Síntesis Teatral Valparaíso tendrá versión vía Streaming

Inauguración será el 11 de mayo, Día Nacional del Teatro y el colectivo LASTESIS transmitirá versión de "El violador eres tú", producida especialmente para el Festival.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Los organizadores del Festival Síntesis Teatral Valparaíso decidieron no bajar los brazos ante la pandemia y apoyar la creación de artistas locales a través de dispositivos digitales. Fue así que adaptaron su programación y formato para celebrar su primera versión vía Streaming.

La nueva modalidad del festival será desde el 11 al 15 de mayo. En www.festivalsintesisteatralvalparaiso.cl el público podrá conectar con todas las actividades del certamen, obras, conversatorios y cápsulas de mediación.

"Queremos contribuir a levantar el tejido socio cultural con soluciones convergentes a la línea de tiempo en la que nos encontramos y hacer uso de los caminos virtuales existentes, poner en marcha nuestra señal digital, compartirla y dirigirla a la mayor cantidad de espectadores potenciales", explica Claudio Rodriguez, director del Festival.

Por esa razón sus organizadores reinventaron el formato de exhibición para utilizar la plataforma virtual, que por estos días de confinamiento se ha convertido en el escenario de diversas creaciones artísticas.

Esta es la quinta versión del Festival Síntesis Teatral Valparaíso y primera versión Streaming Live, es una producción conjunta con el Parque Cultural de Valparaíso , Centex y Laboratorio Anatomía Teatral. El público podrá conectar con las actividades a través de plataforma Zoom y acceder a las obras desde www.festivalsintesisteatralvalparaiso.cl

Programación

Pasquinel Martínez, director de contenidos explica que la nueva modalidad del FSTV "fue posible gracias a la existencia de tipos de producción teatral que fueran acordes con la situación actual. Se programarán dos tipos de obras, que tienen que ver con la intimidad, por un lado ocurren en sitios específicos como son las casas y frente al contexto actual debían ser fáciles de captar con una sola cámara y llegar a nuevas audiencias a través de la pantalla; por eso mismo también incluimos al teatro Lambe Lambe, que por su formato de exhibición es una invitación a una experiencia de intimidad".

La inauguración de esta primera versión Streaming Live de FSTV está fijada para el lunes 11 de mayo, Día Nacional del Teatro y se extenderá hasta el 15 del mismo mes.

La jornada inaugural concluirá a las 19 horas con la presentación vía Streaming de una nueva versión de la mundialmente aclamada performance "Un violador en tu camino" del Colectivo LASTESIS. Tras su estrenó en Valparaíso en enero de este año, se ha presentado en diversos escenarios internacionales, desde Festival Santiago a Mil hasta el Teatro HAU Hebbel am Ufer de Berlín.

11 de mayo es el Día Nacional del Teatro. El mismo día, se inaugura el Festival Síntesis Teatral.

Hermanas Ángeles y Gloria Lasso debutan en renovado programa radial

E-mail Compartir

Tras un breve receso producto de la pandemia que se convirtió en un proceso de reformulación, el espacio de cultura, gastronomía y reflexión, "La Quinta Calle" de Radio VIÑAFM, regresa al dial hoy jueves 7 de mayo con la incorporación de importantes figuras, como la comediante e integrante de "Milf" de TV+, Renata Bravo; la actriz Marcela Osorio, el músico y voz en off de TVN, Jaime Davagnino; la cantora Charawilla, entre otros.

Estos nombres se suman con participaciones especiales a "La Quinta Calle", programa de radio conducido por la periodista Fátima Castro Prado entre 12 y 13 horas en formato tradicional de radiofrecuencia y también disponible por Facebook Live de ViñaFM. 107.7

"Desde una mirada acogedora nuestra propuesta tiene por objetivo conversar de manera alegre y profunda temáticas culturales y que no sólo apunta a las artes en su más amplio abanico de posibilidades, sino también a entender la cultura como parte esencial de nuestras vidas", plantea Fátima Castro Prado, quien también oficia como productora del espacio.

Y agrega que "esta es una invitación a toda la audiencia a conectarse, disfrutar y participar en diferentes debates sobre los placeres, las relaciones humanas, las cosas que nos hacen felices y nos afectan. Serán relatos y testimonios que además de ayudarnos a aprender, nos distraerán durante un rato en medio de esta incierta y dura situación que estamos viviendo", plantea.

Al mismo tiempo, la periodista y locutora invita a aprovechar el tiempo para recuperar esos espacios de conversación.

"Aprovechemos de encontrarnos precisamente ahora que tenemos más tiempo para recuperar la tertulia, olvidar lo malo y valorar lo positivo", recalca.

Cada uno de los panelistas aportarán, desde su mirada y expertiz, contención, risas, anécdotas, recuerdos, historias, análisis, psicoastrología y ante todo compañía.