Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Incendio forestal descontrolado atravesó el camino La Pólvora

El fuego fue voraz y arrasó con 80 hectáreas de vegetación. Entrada la tarde, la actividad del siniestro se mantenía baja, pero aún no estaba controlado.
E-mail Compartir

Matias Valenzuela

Cuando todavía resonaban los reclamos por el recorte en el presupuesto de Bomberos, Valparaíso vivió su tercer incendio en cuatro días, ésta vez, uno de grandes proporciones.

Alrededor de las 14.00 horas de ayer, la columna de humo era visible desde varios puntos de la ciudad. El siniestro forestal, en el Camino La Pólvora, estaba desatado, y consumiendo decenas de hectáreas con el correr de las horas.

A eso de las 14.30 horas, la Onemi declaró alerta roja. "Trabajan en el lugar 3 técnicos, 6 brigadas, 9 aviones y 3 vehículos de Conaf; Bomberos de Valparaíso (20 unidades); Encargada Provincial de Emergencias y Protección Civil; Encargado Comunal de Emergencias y Protección Civil, con apoyo de 6 camiones aljibe; equipo de la Dirección Regional y 8 helicópteros dispuestos por Onemi En tanto, se dirigen al lugar otros 3 helicópteros", informaba el organismo.

En un comienzo, el fuego se perfilaba hacia el fundo Pajonal, y aunque estaba lejos de las casas, lo difícil del combate a las llamas, preocupaba a las autoridades.

Producto del operativo de emergencia, se cerró el acceso a La Pólvora lo que generó un extenso taco de camiones en ambos sentidos.

El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, explicó que "este es un incendio que tiene relación con lo que sucedió ayer en la noche (martes) en Cuesta Balmaceda, se había apagado bastante el de ayer, se vuelve a reactivar un foco en un sector parecido, pero no igual. Es un foco que según lo que me explica el jefe de Emergencias, tiene características de intencionalidad, por las características de su propagación y cómo se encendió".

El encargado del departamento municipal de emergencias, Ezio Passadore, indicó que las características del sector incendiado facilitaban la propagación de las llamas.

"Estamos con un bosque altamente estresado, no hay agua, no ha llovido, estamos dentro de un contexto de sequía, de cambio climático, entonces las características que tienen estos incendios es que básicamente se apagan cuando llegan a un lugar donde ya no hay más que quemarse", manifestó.

Passadore añadió que el fuego habría comenzado en un fondo de quebrada, lo que hace sospechar de posible intencionalidad detrás del incendio.

"Estamos en mayo, yo llevo 25 años en el Cuerpo de Bomberos, y nunca había tocado ver un incendio de estas características a estas alturas del año. Eso habla de cambio climático, sequía, pero lamentablemente habla también de intencionalidad", comentó.

Baja actividad

Ya avanzada la tarde, el director regional de Conaf, Sandro Bruzzone, informó que el incendio tenía baja actividad, con un avance de 80 hectáreas consumidas, estimando que se podría controlar el día de hoy.

"Afortunadamente en tales terrenos, con intervención de la vegetación, han permitido ser buenos cortafuegos. no obstante ello, logró este incendio con el viento predominante del sur, atravesar el camino La Pólvora hacia el norte lo que generó la mayor preocupación. Pusimos todos los recursos aéreos, habían 18 recursos trabajando, más las brigadas, para evitar que este se propagase a la ciudad de Valparaíso, quedando a dos o tres kilómetros de distancia, ya que fue aplacado ese frente", dijo Bruzzone, quien también aprovechó de extender un llamado a cooperar ante estas emergencias, ya que en la jornada de ayer "había muchos vehículos particulares que se encontraban mirando, ni siquiera estaban colaborando con el incendio. Se ponen en riesgo ellos mismos, ponen en riesgo a las personas que están trabajando, y además dificultan el quehacer, así que pedimos que se abstengan de ir a interrumpir las labores, que se preocupen del entorno de sus casas, más que nada".

"Este incendio, con el viento predominante, logró atravesar el camino La Pólvora hacia el norte".

Sandro Bruzzone