Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Municipio llevará exámenes PCR a la parte alta de Valpo

El testeo se enfocará en campamentos, negocios de barrio, residencias de adultos mayores y vecinos de sectores donde puedan existir brotes de COVID-19.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Con el objetivo de controlar la propagación del virus COVID-19 en Valparaíso, sobre todo, en sectores de mayor vulnerabilidad, el Área de Salud de la municipalidad de Valparaíso ha diseñado una estrategia que aspira a doblar la capacidad de testeo, obteniendo un mejor manejo en el control epidemiológico en la comuna.

De acuerdo, a datos publicados en la Red Valparaíso - San Antonio, con registro al 5 de mayo, se han aplicado mil 646 test, de los cuales 598 se han tomado en seis centros de la red primaria de salud (5 Sapus y un Cesfam) y 109 en el SAR de Valparaíso, sumando a la comuna un total de 707 test PCR, constituyendo un 42,3% del total.

Es por ello, que la estrategia que presenta el municipio porteño pretende superar estas cifras, duplicando la actual tasa de testeo semanal, es decir de 225 actuales se espera llegar a un mínimo de 450 semanales.

Laboratorio popular

Todo esto será posible gracias a la entrada en funcionamiento del Laboratorio Clínico Popular, el cual contará con un equipamiento para el procesamiento de muestras de test PCR, maquinarias que serán entregadas en comodato por la empresa Siemens.

Con ello, el municipio porteño pretende financiar cerca de 3 mil exámenes PCR, por un costo total de $100 millones, para la compra de reactivos, inversión que se realizará con recursos propios. Sin embargo, desde la alcaldía señalan que se está solicitando apoyo del sector privado para incrementar la cantidad de testeos. Se espera que esto quede a disposición de la red sanitaria, la primera semana de junio.

Según lo indicado por el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp "debemos aumentar la cantidad de test, es algo en lo que coinciden todas las voces en el marco de esta crisis. Nosotros ponemos a disposición nuestro laboratorio para que alcancemos ese objetivo. Llamamos a los actores privados a contribuir en este esfuerzo para que de forma conjunta podamos entregar más protección a la población, no solo de Valparaíso, sino de toda la región".

Más vulnerables

Con el Laboratorio Clínico Popular en funcionamiento el municipio comenzará una búsqueda activa de casos sospechosos, a través de un testeo en los territorios asociados al Modelo de Confinamiento Comunitario, el cual se enfocará en campamentos, negocios de barrio, residencias de adultos mayores y residentes de sectores donde puedan existir brotes.

Así lo explicó Alejandro Escobar, director del Área Salud municipal de Valparaíso, quien indica que "en el marco de nuestra política de Confinamiento Comunitario, nos hemos propuesto la meta de duplicar la actual tasa de testeo semanal, sobre todo, para avanzar más rápido y en zonas donde la intervención estatal llega con mucha debilidad, como por ejemplo en los campamentos".

Minvu lanza postulación a subsidio para la clase media 100% on line

E-mail Compartir

De manera inédita, debido a la emergencia sanitaria producto del COVID-19, el proceso de postulación al Subsidio para la Clase Media del MINVU será completamente digital y en nuestra región debutará con un Whatsapp de contacto para obtener la información necesaria, la que también estará disponible en Facebook, Twitter e Instagram. En paralelo un equipo especializado de profesionales del Serviu realizará orientaciones telefónicas a los postulantes para este proceso, que se llevará a cabo entre el 15 de mayo y el 4 de junio y que permite adquirir o construir viviendas a familias hasta el 90% de vulnerabilidad.

Frente a este próximo periodo de postulaciones, el director regional de Serviu, Tomás Ochoa, enfatizó que se han flexibilizado algunos de los requisitos, e hizo un llamado a la población a realizar este proceso a través de un computador para evitar riesgos para la salud. Asimismo, la seremi Minvu (s), Ludgarda Ponce, destacó que, "la medida busca garantizar que todas las personas puedan acceder a esta prestación (...) Es por ello que no realizaremos postulaciones presenciales, de manera de evitar aglomeraciones en las oficinas de Serviu".

Entre las medidas adoptadas para esta postulación 100% on line para viviendas nuevas, usadas o construidas en un sitio propio, se considera que: el proceso será un llamado único tanto para la modalidad de postulación individual como colectiva; se mantienen los ahorros mínimos exigidos en los años anteriores; la postulación será automática para quienes hayan postulado al segundo llamado de Clase Media el 2019.

Tampoco será necesario contar con pre aprobación de crédito hipotecario; se asignará un mayor puntaje para quienes hayan postulado más veces a una vivienda; se darán facilidades para postular con documentos vencidos, por ejemplo, Cedula de Identidad; sino cuentas con clave única, puedes postular con el formulario de contacto disponible en www.minvu.cl