Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[Cultura Urbana]

Con montajes online se celebra el Día del Teatro

A través de la plataforma Ondamedia.cl, hasta el 17 de mayo se pueden ver gratis las obras "Pana" y "Mocha Dick".
E-mail Compartir

Con una invitación a disfrutar del teatro chileno a domicilio, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en conjunto con Teatro UC, conmemoraron ayer un nuevo Día Nacional del Teatro. Se trata de la exhibición de las obras "Pana", cuyo elenco está encabezado por Alejandro Sieveking (Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales 2017), Arnaldo Berríos, Eduardo Barril y Ramón Núñez (Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales 2009); además del montaje familiar "Mocha Dick", a cargo de la Compañía La Mona Ilustre. Ambas estarán disponibles hasta el 17 de mayo en la plataforma Ondamedia.cl.

"Este lunes homenajeamos a una de las tantas expresiones vivas del arte: El teatro, una disciplina que nos inspira, emociona y genera tantas enseñanzas y sensaciones. Queremos celebrar con una ovación el Día del Teatro, pero respetando las medidas sanitarias que nos aseguren el bienestar de todos. Por eso, invitamos a niños, niñas, jóvenes y adultos a ingresar a nuestra plataforma Ondamedia.cl, para disfrutar, de manera gratuita, dos obras nacionales estrenadas en el Teatro UC. Una de ellas reconoce el talento de grandes maestros del teatro chileno y la otra es una entretenida e interesante pieza de teatro familiar", destaca la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés.

Escrita por Andrés Kalawski Isla y dirigida por Francisco Albornoz, "Pana" (producción Teatro UC, 2009) recorre la historia de un ejecutivo que se queda en "pana" en un camino rural del sur. Tras el incidente, es recibido en la casa de unos ancianos, quienes lo invitan a comer y a participar de un juego. Luego de degustar diversos platos propios de la comida típica chilena, en la medida en que se desarrolla el juego, el ejecutivo descubre que es culpable de haber asesinado a su jefe, lo que lo lleva a un final devastador. Emilia Noguera y Nicolás Saavedra son también parte del elenco.

Basada en la novela gráfica homónima de los autores Francisco Ortega y Gonzalo Martínez, en "Mocha Dick" un grupo de marineros se embarca en una expedición para cazar a Mocha Dick, el cachalote albino del que se habla con pavor en todos los puertos. El viaje se convierte en una cacería sangrienta para atraer a la ballena, pues se rumorea que aparece para defender a las de su especie. La obra es una coproducción Teatro UC y Compañía La Mona Ilustre y cuenta con financiamiento del Fondart Regional, convocatoria 2018.

La invitación es también a ingresar a la plataforma EligeCultura.cl, Muestranacional.cl (y su canal en YouTube) y al sitio web y cuentas oficiales del Ministerio de las Culturas en redes sociales, donde los usuarios encontrarán material descargable, videos y otras actividades para conmemorar el Día Nacional del Teatro. Así, por ejemplo, se compartirán los textos ganadores de la Muestra de Dramaturgia 2019; además del Tutorial de dramaturgia Isidora Aguirre, que contiene 10 entrevistas realizadas a dramaturgas y dramaturgos nacionales: Nona Fernández, Carla Zúñiga, Andrea Gutiérrez, Bosco Cayo, Benito Escobar, Coca Duarte, Pablo Manzi, Flavia Radrigán, Luis Barrales y Ximena Carrera.

La nutrida agenda virtual incluye el re-lanzamiento del Cuaderno Pedagógico: "Desde el Archivo de la Escena Teatral".

11 de mayo de 1951 nació el director Andrés Pérez ("La Negra Ester"). En su honor se celebra el Día del Teatro.

Pantalla grande

E-mail Compartir

por Álvaro Inostroza Bidart

Una dura transformación

La sexualidad en serio es un tema bastante tabú en las salas comerciales de cine, que por estos días están cerradas; y quién sabe por cuánto tiempo. Por eso no es de extrañar que en Netflix, la alternativa para estas jornadas de encierro, se encuentren cintas que la aborden con sutileza e inteligencia.

Esto ocurre con "Girl" (2018), cinta dirigida y escrita por el cineasta belga Lukas Dhont; que nos cuenta la historia de Lara (un excelente Victor Polster), un adolescente de dieciséis años, que cuenta con el apoyo de su padre y de su familia para cambiarse de sexo y transformarse físicamente en la mujer que se siente psíquicamente.

Dhont, de veintinueve años, dirige con "Girl" su primer largometraje, en un estreno más que prometedor, ya que trata acertadamente un tema complejo, que desarrolla en forma paulatina y cuyas pistas las entrega la imagen y sin ningún tipo de discurso o diálogo retórico.

Lara solo tiene a su padre, Mathias (Arieh Worthalter), un taxista que ama profundamente a su hija, que la respeta y que trata de ayudarla en la búsqueda de su identidad, tanto en lo médico, financiero y psicológico. El resto de la familia, porque no hay madre presente, es su hermano menor de seis años, Milo (Oliver Bodart); con quien claramente tiene una relación maternal, que reafirma su rol femenino.

Y como para afianzar más esta femineidad, Lara elige ingresar a una exigente escuela de danza clásica, presionándose y exigiéndose psicológica y físicamente en una disciplina que es brutal para quien ha empezado tarde en el ejercicio en punta de pies.

El otro personaje importante es el psiquiatra que le ayuda en el proceso, Pascal (Valentijn Dhaenens), a quien le cuenta su urgencia por operarse y aumentar el tratamiento de hormonas femeninas, ya que se siente agobiada en un cuerpo de hombre; urgencia que nadie comprende, tampoco el espectador, y que no soportará, sobre todo por la presión que se autoinflinge, por su enorme sensibilidad reprimida.

"Girl" tiene la virtud de presentar con naturalidad un tema que existe, a pesar de que se intente ocultar; y lo hace en forma concreta, sin retórica de ningún tipo, con un personaje creíble, que solo quiere ser ella misma.

título: "Girl"

dirección: Lukas Dhont

donde verla: Netflix