Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Accidentes caseros crecen por confinamiento social

En niños menores de 12 años aumentaron las intoxicaciones y caídas. Especialista advierte desajuste de rutinas producto del coronavirus.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

L as cuarentenas ya sea preventivas u obligatorias han confinado a las familias a los hogares con efectos que van más allá de contagios por coronavirus. Uno de ellos es el aumento de accidentes caseros especialmente en niños.

El Centro de Información Toxicológica de la Universidad Católica (Cituc) informó un explosivo incremento de intoxicaciones por productos de limpieza. Se trata de un alza de 64% respecto del año pasado en el mismo período, donde el cloro se posiciona como el elemento que ha generado más intoxicaciones (435), superando así a fármacos como el clonazepam y el paracetamol, que cada año lideran la lista.

En menores de 12 años el 44% de éstos se intoxicó con cloro, seguido por cloro gel y alcohol gel.

Además de las intoxicaciones, pero aún sin estadísticas claras, las caídas y traumas también se han elevado estos dos últimos meses.

Académicos de la Universidad de Valparaíso, quienes también laboran en centros hospitalarios de la zona, manifestaron un aumento de fracturas en niños menores de 10 años, debido a caídas domésticas ya sea dentro del hogar como en camas elásticas o saltarinas. Así como también una disminución por traumas provocados por atropellos o accidentes automovilísticos.

Desajuste de rutinas

Lilian Pérez, neurosicóloga de la U. Complutense de Madrid y académica de U. de Playa Ancha, indicó que el confinamiento social está afectando tanto a niños como adultos, sin embargo en los menores la situación se torna más peligrosa, ya que "el niño es una esponja cerebral, que explora constantemente y con esto de permanecer más en casa y estar más hacinados hay desajustes en sus rutinas. En los niños todos sus horarios se desajustaron de un momento a otro y hay edades donde la evaluación al peligro es más compleja", sostiene la profesional.

Pérez sostiene que para prevenir este tipo de accidentes es necesario que los adultos estén completamente alertas a los niños.

"Ellos dependen de los adultos en un 100% por eso hay que mantener los peligros alejados. Es decir los medicamentos no al alcance de menores, cocinar en los fuegos de atrás. Hay que estar con las antenas bien puestas, pese a todo el estrés y trabajo que tengan los padres en este período".

Advertencias

Guillermo Witto, jefe de la traumatología de la Universidad de Valparaíso, manifestó que si bien no se han levantado estadísticas regionales, es lógico que los traumatismos de causa doméstica hayan aumentado dado el encierro en que están los menores.

Los consejos para caídas en el hogar son los que recomienda el profesional: "evaluar si el trauma ha comprometido neuroencefálico- o compromiso de conciencia. Si ha comprometido lo toraco abdominal, si hay dificultad respiratoria. Revisar si hay evidencia de un trauma grave del aparato locomotor, olor intenso, incapacidad funcional y deformidad. En esos casos acudir a un centro de urgencias en forma inmediata. De lo contrario hacer reposo con extremidad elevada. Hielo local y uso de algún analgésico", sostuvo Witto.

Intoxicación por limpiadores

El Cituc indicó algunas sugerencias en caso de intoxicaciones por desinfectantes o cloro: 1: Leer las etiquetas de los productos y seguir las indicaciones de uso seguro que establece el proveedor. 2: Guardar los productos de aseo doméstico bajo llave o fuera del alcance de los niños. 3: Almacenar los productos en su envase original y cerrados herméticamente. 4: No mezclar cloro doméstico con otros productos de aseo. 5: Utilizar las diluciones de cloro sugeridas para desinfección de COVID-19. Ante sospecha de intoxicación, no dude en llamar las 24 horas al fono CITUC: +56 2 2635 3800.

Geriátrico de Limache confirma medidas por casos de contagio

E-mail Compartir

Tras la confirmación de casos positivos de COVID-19 en el Hospital Geriátrico Paz de la Tarde de Limache, desde la dirección del recinto se tomaron diversas medidas en torno al paciente portador del virus y a los dos funcionarios también contagiados.

Entre las medidas adoptadas en el recinto de salud se tienen el aislamiento de la sala de hospitalización; la toma de exámenes los pacientes hospitalizados y al personal de turno. Además, se mantiene la indicación del uso permanente de elementos de protección personal.

Comité de emergencia

También se convocó el Comité Operativo de Emergencia, para la evaluación y seguimiento de los protocolos y la adopción de nuevas medidas en pro de la salud de los funcionarios y pacientes.

La Dirección del Geriátrico de Limache hace un llamado a la tranquilidad de las familias y comunidad hospitalaria, ya que se están adoptando todas las medidas necesarias en coordinación con la red asistencial del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota.

Actualmente, el recinto mantiene operativos dos módulos de hospitalización con capacidad reducida de pacientes y se conservan solo algunas prestaciones ambulatorias como urgencias odontogeriátricas, además de la atención y visitas a domicilio.