Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"Soy el primer chileno con tarjeta roja, estoy en el Record Guinness"

Mañana y el sábado el Canal del Fútbol transmitirá los partidos de la selección en Alemania 1974, recordado por su bochornoso debut.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

Minuto 67 del primer partido de Chile en el Mundial de Alemania 1974 ante la República Federal. La Selección intenta un ataque por el medio con Carlos Caszely pidiendo la pelota de espaldas al arco rival. Cerca de él, y como durante todo el partido, estaba el defensa Berti Vogts, quien lo salió a achicar con una entrada que pudo haber sido falta al tocar al nacional y el balón. Pero no se cobra y Caszely reacciona en el acto devolviendo una patada entre la cintura y las piernas de Vogts, quien se revuelve de dolor en el suelo.

Ante la silbatina general el árbitro turco Dogan Babacan llamó al delantero, quien, manos en la cadera, vio cómo se convertía en el primer jugador en la historia en recibir una tarjeta roja en un Mundial.

Aunque la medida se había implementado en México 1970, la cautela de los jugadores lo impidió en esa cita. En Alemania Caszely hizo historia y esa postal podrá ser recordada, ya que el Canal del Fútbol transmitirá mañana y el sábado los encuentros de Chile en el Mundial de 1974.

"Soy el primer chileno con tarjeta roja, estoy en el (libro de) Record Guinness, así que siempre me van a estar nombrando. Como saben, jugar un Mundial es maravilloso, en esa época eran 16 equipos", dijo.

Sobre su nivel durante ese torneo, reconoció que estuvo lejos de lo esperado. "Fracasé, un goleador que no hace goles en un Mundial es un fracaso, pero Berti Vogts me pegó como 20 patadas antes y el árbitro turco me expulsó a la primera. Es un orgullo por estar en un Mundial, pero lo pasé mal por no haber hecho goles".

Mañana el CDF transmitirá a las 20.20 el primer partido ante Alemania Federal. El sábado, desde las 16.00, serán los tres duelos: ante Alemania Federal, la Democrática y Australia.

[volverán a transmitir mundial donde caszely fue expulsado:]

Plantel albo no mueve su postura y exige a Mosa en reunión

E-mail Compartir

No hay atisbo de acuerdo en el tema sueldos. El plantel de Colo Colo se reunió la noche del martes a través de la plataforma Zoom para discutir los términos de lo conversado en la conciliación del día lunes donde estuvo la Dirección del trabajo y Harold Mayne-Nicholls y Alejandro Paul por el lado de Blanco y Negro.

La concesionaria ofrece llegar hasta un tope de devolución del 83% de lo descontado, pero el plantel mantiene su postura de querer el reintegro total de lo descontado, hasta con tres años de plazo, más que el periodo de enero a septiembre de 2021 propuesto por ByN.

Pero no es la única decisión adoptada. Además el grupo de jugadores quieren la presencia de Aníbal Mosa en las próximas reuniones, que deben ser citadas por la Dirección. De no llegar a acuerdo la entidad debe entrar a fiscalizar si el club ha actuado dentro del marco de la ley en sus decisiones.

Por el contrario, en Blanco y Negro no habría espacio para negociar, manteniendo a Mayne-Nicholls a cargo, aunque Carlos Caszely ve necesario que esté Mosa.

"Mosa debería dar la cara, él con Paredes tienen que llegar a un acuerdo", dijo en Agricultura. "No tengo el contacto de Paredes, si no le habría dicho lo que pienso. Él debe estar mal asesorado, que le dé una vuelta de tuerca a todo esto", agregó sobre las tensas relaciones.

"Si el equipo pierde les van a pasar la cuenta, si ganan (los hinchas) se olvidan", añadió.

Segovia dispara: "Moreno salvó a la U del descenso"

E-mail Compartir

Jorge Segovia rompió el silencio. El polémico empresario hispano a cargo de Unión Española se refirió a la situación de la ANFP, donde justamente los rojos son el club que pide con más fuerza la renuncia inmediata del presidente Sebastián Moreno, a quien calificó en duros términos.

"Esto es insólito, cuando alguien dirige un organismo como ANFP tiene que tener claro que debe tener el apoyo de quienes lo han elegido. Si no, se debe ir. En caso contrario, está usando un puesto que no debe estar", lanzó.

Segovia dijo desconocer cualquier posible candidato, añadió que el gerente Luis Baquedano no le ha informado de nombres, pero sí pidió una característica para quien asuma el cargo durante este año. "He visto los últimos presidentes de la ANFP y me conformo con que sea decente, ahí habría mucho ganado. Que tenga capacidad de gestión y experiencia en una organización. Debe trabajar por el fútbol y no por sus intereses personales".

Universidad de Chile es uno de los clubes que apoya la gobernabilidad interna. Sobre la postura azul, Segovia los repasó a ellos y al presidente. "El señor Moreno le regaló a la U ir a la (Copa) Libertadores y evitar el descenso, por eso lo apoyan, eso es público y notorio. Un club como la U jamás se debió haber prestado para quitarle a Unión lo que le correspondía".

Del despido de Claudio Borghi en 2012 explicó que "lo hablamos cuatro o cinco directores, dije que el periodo de Borghi no daba más y que estábamos arriesgando no ir al Mundial".