Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Seremi de Salud y nuevos contagios: "Lo que estamos viendo es el peor escenario"

Peack de 94 casos de COVID-19, llegando a un total de 1.123. Se decretó la implementación de un cordón sanitario para la comuna de San Antonio.
E-mail Compartir

Marcela Guajardo Pérez

Lamentablemente los contagios en la región de Valparaíso, siguen incrementando. El seremi de Salud, Francisco Álvarez, informó que en las últimas 24 horas se registraron 94 casos nuevos de COVID-19, de los cuales 15 son asintomáticos, llegando a un total de 1.123 contagiados.

A esto se le suma la muerte de Gilberto Olea, wanderino de 87 años, quien falleció en el Hospital Naval. Su familia había denunciado un mal diagnóstico, pero finalmente se confirmó que falleció por el virus.

De esta manera, se llegó a la cifra de 24 fallecidos por esta enfermedad, la mayoría de ellos de Valparaíso (8) y Viña del Mar (4).

De los nuevos contagiados 92 son chilenos y dos extranjeros. También hay cinco menores de edad de entre dos y 11 años.

"Durante la tercera semana de abril, estimamos que hacia la tercera semana de mayo íbamos a tener, en un buen escenario, 800 casos de COVID-19 y en un peor escenario, 1.400 casos. Lo que estamos viendo hoy, es el peor escenario. Si bien hemos tomado medidas más restrictivas, las personas se han relajado y no le están tomando el peso real de lo que puede provocar el COVID-19", dijo el seremi.

La autoridad sanitaria también descartó que hasta el momento se hayan producido traslado de pacientes desde la Región Metropolitana a centros asistenciales de la zona, pero que es un hecho que podría ocurrir.

San Antonio

La autoridad sanitaria anunció la implementación de un cordón sanitario para la comuna de San Antonio, debido a la expansión de casos COVID-19.

A contar de mañana a las 22.00 horas, nadie podrá entrar o salir de la ciudad, a excepción de trabajadores de la salud, personas que trabajan en mantener la cadena logística y funcionarios que trabajan en empresas de servicios básicos o de utilidad pública.

De todas maneras, todas estas personas tendrán que sacar sus salvoconductos en la "Comisaría Virtual" para poder acceder o salir de San Antonio.

Esta comuna ha sido una de las más afectadas de la región con la pandemia, luego que se generara un brote en el Hospital Claudio Vicuña en las últimas semanas.

Autoridades regionales se reunieron con alcaldes en terreno el pasado lunes y se coordinaron las medidas para que este cordón sanitario sea lo más efectivo posible.

Demérito

El Colegio Médico regional dio a conocer que el Hospital de San Antonio dejó sin efecto la anotación de demérito para la doctora Heidel Darwit, quien contrajo el coronavirus en su trabajo y cuando volvió a retomar sus labores, se encontró con una anotación negativa por hacerse contagiado.

Controles

En las últimas horas se cursaron 11 sumarios sanitarios por incumplimiento de cuarentena comunal, 33 por uso de segunda vivienda y 342 derivaciones a primer domicilio en los 25 puntos de control a la región de Valparaíso. En relación a la fiscalización de cuarentena, se controlaron 69 casas, con un incumplimiento en Valparaíso.

Mayores de 75 no pueden salir y 32 comunas de Santiago en cuarentena

E-mail Compartir

El ministro de Salud Jaime Mañalich, amplió la medida de cuarentena total, anunció nuevos cordones sanitarios y rebajó la edad a los adultos mayores que tendrán movilidad restringida, tras anunciar cifra récord de casos en el país, que alcanzó 2660, un 60% más que la jornada anterior, según la autoridad sanitaria.

Mañalich informó que habrá cuarentena total desde este viernes a las 22:00 horas para las 32 comunas que conforman la provincia de Santiago.

A estas se añaden las comunas de Puente Alto (completa), Buin, Colina, Lampa, San Bernardo y Padre Hurtado. La autoridad precisó que se implementarán aduanas sanitarias para garantizar el cumplimiento de las medidas restrictivas.

"Asimismo, alrededor de este gran anillo, donde viven alrededor de 8 millones de personas, se va a crear una aduana sanitaria para, positivamente, limitar aquellas salidas que no tienen que ver con la provisión de alimentos, con el trabajo", expresó el ministro.

Esto como parte de la estrategia del Gobierno para reducir la propagación del virus en la región Metropolitana. "La batalla por Santiago, es la batalla crucial en la guerra por el coronavirus", insistió Mañalich.

El titular de la cartera de Salud también indicó que habrá movilidad restringida en las comunas de Iquique y Alto Hospicio en regiones.

No obstante, se anunció que saldrán de cuarentena las comunas de Victoria y Angol, donde indica que han controlado mejor los focos infecciosos.

Adultos mayores

También, el ministro informó que se decidió rebajar la edad a los adultos mayores que deberán permanecer en cuarentena, pasando de los 80 a los 75 años.

El secretario de Estado hizo los anuncios tras confirmar que en las últimas 24 horas, se detectaron 2660 casos, ascendiendo a un total de 34.381 en el país.

2.660 nuevos casos de personas contagiadas se registraron en las últimas 24 horas, según informó el Minsal.