Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Manríquez no defenderá a directivo municipal

Municipio de Valparaíso y penalista habrían llegado a un "mutuo acuerdo" para desistir de millonaria defensa a abogado frente a querella.
E-mail Compartir

Marcela Guajardo Pérez

Polémica causó la noticia de que el fiscal administrativo del Municipio de Valparaíso, Felipe Cornejo, sería defendido por el abogado Juan Carlos Manríquez por la suma de 15 millones de pesos, que iban a ser cancelados por la municipalidad.

Esto luego que Cornejo y el director jurídico, Nicolás Guzmán, fueran querellados por una funcionaria municipal que lleva casi tres años sumariada por haber supuestamente recibido doble sueldo.

Guzmán renunció a su derecho de ser defendido por el municipio, mientras que Cornejo sería defendido por Manríquez.

El tema se trató en el Concejo Municipal de ayer, luego que los concejales se enteraran que el contrato entre el municipio porteño y el conocido penalista quedó nulo.

"Nos vamos a referir a ese tema a través de un comunicado de prensa, pero les aclaro que no vamos a dejar en indefensión al funcionario (Felipe Cornejo)", dijo el alcalde Jorge Sharp.

Una situación que dejó con más dudas a algunos ediles, como el concejal UDI Luis Soto, quien pidió un informe jurídico sobre la interpretación de la ley en este caso.

Defensa

Luego se procedió a ver otros temas de la tabla, pero la presidenta de la ADIPROTEJE (Asociación de directores, profesionales, técnicos y jefes municipales) pidió la palabra para referirse una vez más al fallido contrato.

"Entendemos que nuestro socio (Felipe Cornejo) no va a quedar sin defensa, pero Juan Carlos Manríquez era quien tiene la expertiz en este caso. Es un funcionario que realizando su labor, se ve expuesto. Él está corriendo el riesgo de perder su licencia como abogado. Solicitamos a un abogado criminalista o alguien que tenga experiencia parecida No entendemos por qué volvemos ahora a foja cero", aseguró la dirigente.

Fin del contrato

"Se informa que la Municipalidad de Valparaíso y el abogado Juan Carlos Manríquez, por mutuo acuerdo, finalizaron su relación contractual. El municipio a través de su Dirección de Asistencia Jurídica se encuentra trabajando en la continuidad de la estrategia de representación del funcionario municipal de carrera". Este fue el escueto comunicado de prensa entregado por la municipalidad de Valparaíso.

Líder de 15 norte cerró por caso de COVID-19

E-mail Compartir

Ayer por la tarde el supermercado Líder confirmó el cierre preventivo del local ubicado en 15 norte, a la altura del n° 961, en Viña del Mar, debido a que un colaborador externo resultó positivo al COVID-19.

Según un comunicado publicado por la empresa, tras conocerse al noticia se activaron todos los protocolos internos y los definidos por las autoridades sanitarias.

Por otro lado, añadieron que "una vez que finalicen los trabajos correspondientes esperamos reabrir el supermercado el jueves 14 de mayo (hoy) a las 14:00 horas".

Reacciones

El comunicado de la empresa Líder fue replicado en distintas redes sociales y sitios informativos, donde algunas personas comentaron que, a eso de las 15:30 horas de ayer, avisaron a través de los altoparlantes del local que iban a cerrar las cajas en 10 minutos, pero sin entregar mayores detalles a los clientes que estaban ahí a esa hora.

Repare sus instrumentos de cuerda para seguir practicando en casa

E-mail Compartir

El confinamiento social preventivo ha despertado la veta artística de muchas personas que buscan la forma de distensión y distracción en este contexto de pandemia. Y una buena alternativa, es practicar o aprender a tocar algún instrumento.

Así que, si usted tiene una guitarra o instrumento de cuerda pulsada abandonado en algún rincón de su casa, hay un joven placillano que puede repararlo y darle nueva vida útil.

Se trata de Cristóbal Yáñez, quién además forma parte de La Gritona Comparsa, y que por estos días se atrevió con este emprendimiento que le devuelve la vida a los instrumentos en mal estado o en desuso.

"Yo arreglo los instrumentos, les hago mantención y las calibraciones, pero también los reparo cuando llegan quebrados, La gente a veces desecha un instrumento porque se le quiebra, pero no saben que hay casos en que sí pueden recuperarse", asegura Cristóbal.

Y agrega: "Este tiempo el trabajo ha sido más lento, pero igual se ha mantenido constante. Siempre tengo un instrumento para reparar, pero ha bajado bastante en comparación a como era antes".

En cuento a los instrumentos de cuerda pulsada que repara, Cristóbal destaca que pueden ser guitarras acústicas, eléctricas, como también bajos acústicos y eléctricos.

Taller en placilla

Las reparaciones de los instrumentos los realiza en un taller de su casa, ubicada en la localidad de Placilla, y los costos varían dependiendo del grado de daño que tenga el instrumento.

"A veces la gente viene por una mantención de un instrumento que estuvo mucho tiempo sin uso, pero a medida que lo reviso me voy dando cuenta que necesita algunas intervenciones mayores", concluye el emprendedor.


Emprendedor


en Cuarentena

CONTACTO

Para cotizar calibración, humectación y limpieza del diapasón o reparación de quebraduras de instrumentos, puede contactarse con Cristóbal Yáñez en su Instagram @cristo.bass o enviar un mensaje a +56962334568.

#