Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"No debería haber mayores problemas físicos cuando los jugadores regresen"

Gabriel Carvajal, quien hasta el año pasado era el kinesiólogo del primer equipo verde, ahora se unió a los trabajos de la Corporación.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

Si bien todavía estamos lejos de saber cuándo podrá volver el fútbol a la normalidad, prácticamente todos los equipos del país se encuentran entrenando bajo pautas que sus respectivos cuerpos técnicos han estado enviando para entrenar de manera remota.

La incertidumbre respecto a cuándo los futbolistas podrán volver a vestirse de corto, repercute además en las dudas sobre cómo cada uno de los jugadores se habrá cuidado en materia física, entendiendo que sus cuerpos pueden verse afectados ante el brusco golpe de lo que significará volver a retomar la actividad de lleno en una fecha aún desconocida.

"Por lo que uno ve en redes sociales, se nota que al menos los muchachos de Wanderers están trabajando bien", parte señalando Gabriel Carvajal, quien hasta el año pasado de desempañaba como kinesiólogo del primer equipo caturro, agregando que "los jugadores, al ser guiados por el cuerpo técnico, no deberían tener ningún problema, por ende, cuando regresen, yo creo que lo único que tendrán que hacer es seguir un hilo conductor respecto a los mismos trabajos que ya llevan realizando".

Consultado sobre si el plantel podría tener problemas para volver a adaptarse a la actividad cuando se le dé el vamos al fútbol, el oriundo de Gómez Carreño -que calificó su periodo en el Decano como la mejor experiencia profesional de su carrera- recalcó que "si las cargas están bien distribuidas a lo largo de este tiempo, no debería haber mayores problemas físicos cuando regresen, porque prácticamente va a ser como entrar a una pretemporada".

A la corporación

Hace unos días la Corporación Santiago Wanderers anunció con bombos y platillos que Gabriel Carvajal se uniría a sus filas para trabajar con sus distintas ramas deportivas.

"Voy a ayudar en la parte de la preparación física, entregar rutinas de entrenamiento y apoyar a los profesores en ese sentido. Ellos tienen sus propias planificaciones, pero yo voy a hacer algunas correcciones o voy a ir agregando algunas cosas. Esta semana partimos con una marcha blanca entre comillas, donde se envió un video con una rutina específica para cada una de las ramas, y además lo que voy haciendo es entregar material educativo, con lo que se debería hacer antes de un entrenamiento y también con las labores posteriores; cómo recuperarse más rápido y ese tipo de cosas", sostuvo el viñamarino.

El profesional de la salud de 25 años ha debido adaptar su especialidad ante el fuerte brote de COVID-19 que ha afectado al mundo. Por lo mismo, es que consultado sobre su manera de continuar activo y trabajando, Carvajal asegura que "es diferente, pero uno se tiene que adecuar, por ejemplo yo como kinesiólogo en estos momentos también estoy viendo todo lo relacionado al área respiratoria, yo sé que en cualquier momento voy a tener que ir a trabajar a un Cesfam o un hospital, entonces hay que adaptarse al momento y ahora estoy ayudando a la Corporación y a la comunidad en general, por lo que estoy feliz".

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl

Caturros eligieron su nuevo once histórico con varias novedades

E-mail Compartir

Con la idea de generar mayor contenido en redes sociales fue que en Santiago Wanderers idearon que fuesen los propios hinchas, a través de votaciones abiertas, los que escogieran puesto por puesto al once ideal de toda la historia del Decano.

El día de ayer, con la elección de José "Gallego" Pérez como el adiestrador del once histórico, el club dio por cerrada la votación y el equipo histórico elegido por los hinchas quedó así: Juan Olivares en portería; Aldo Valentini, Raúl Sánchez, Elías Figueroa y Eduardo Herrera en defensa; Moisés Villarroel, Jorge Ormeño y Jaime Riveros en el mediocampo; además de Eugenio Méndez, Juan Álvarez y Reinaldo Hoffman en ataque.

Rafael González, presidente del club porteño, indicó tras conocer los resultados que "desde ya felicitamos a los grandes jugadores que han sido reconocidos por nuestros hinchas en esta formación y que son parte de nuestro patrimonio histórico, agregando que "una vez que logremos superar esta crisis sanitaria a nivel mundial, esperamos poder concretar este importante reconocimiento mediante una ceremonia en nuestra sede social, donde la idea es inmortalizar al equipo que los mismos wanderinos eligieron".

En relación a la última vez que se llevó a cabo un ejercicio similar, varios jugadores considerados como históricos no aparecieron en el llamado equipo ideal, quedando fuera nombres como el de Raúl Toro, David Pizarro, Alberto Ferrero y Juan Carlos Letelier.