Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Devuelven más de 200 autos desde la Aduana Sanitaria en la Ruta 68

Preocupación entre habitantes de la zona por largas filas de vehículos intentando ingresar a la región. Balance local cifra en 1.213 los nuevos contagiados y 25 fallecidos por COVID-19.
E-mail Compartir

Marcela Guajardo Pérez

Preocupación en redes sociales y los habitantes de la región de Valparaíso generaron las imágenes de largas filas de vehículos en la Ruta 68 intentando ingresar a la zona.

Según el jefe de la Defensa Nacional en la región, contraalmirante Yerko Marcic, los tacos ocurridos en la Ruta 68 en los últimos días no se deben a un aumento de visitantes que buscan ingresar a la región.

"Los números hablan de un flujo normal y equilibrado, pero cuando se controla el 100% de los vehículos, no es posible que no haya atochamiento. Estamos trabajando con el seremi de Salud, Carabineros y el gobernador de Valparaíso para ser más eficientes y que este atochamiento sea el menor posible".

Marcic agregó que "llamo a la calma de las personas cuando ven fotos de grandes atochamientos, se me informó, pero no me consta, que serían imágenes de vehículos en espera para entrar a una aduana sanitaria".

Según las estadísticas entregadas por las concesionarias en los últimos tres días, ingresaron a la región de Valparaíso 39.950 vehículos, pero salieron 44.612.

Pese a la explicación de Marcic, desde la Gobernación de Valparaíso confirmaron que desde el viernes 8 de mayo, fecha en la cual se habilitó la Aduana Sanitaria, han sido devueltos 218 vehículos a su primer domicilio.

"Estamos controlando todos los vehículos que pasan por la Aduana Sanitaria en este punto, por lo que se ha generado, naturalmente, algún grado de congestión y es por eso que insistimos en que aquellos que no tengan que venir, no lo hagan. Solo el día de ayer (miércoles) se devolvieron 42 vehículos que no tenían que venir a la Región de Valparaíso porque no vivían acá o no venían por razones de trabajo", señaló el gobernador de Valparaíso, Gonzalo Le Dantec.

La autoridad agregó que "este no es el momento de salir a pasear, no es el momento de visitar la región, es el momento de quedarse en casa. Vamos a seguir fiscalizando y vamos hacer todos los sumarios sanitarios que sean necesarios, porque nuestra obligación es con la comunidad con la Región de Valparaíso".

Balance

En tanto, la región de Valparaíso se acerca rápidamente al peak de contagios proyectado por las autoridades para este mes de mayo y primera semana de junio. Esta semana hemos estado cerca de los 100 nuevos contagios.

Ciudades como Valparaíso y Viña del Mar han sobrepasado los 200 contagiados hasta la fecha.

Desde el primer caso COVID-19, ocurrido el 16 de marzo (semana 1 en el gráfico), la cantidad de contagiados fue aumentando de manera paulatina y pareja. Sin embargo llegamos a mayo (semana 7 en el gráfico) y acá los números cambian drásticamente.

Entre la semana 7 y la 8 se registraron casi 300 casos más, de igual manera como ocurrió entre la semana 8 y la 9, en la que estamos actualmente.

Autoridades advirtieron a principios de semana que se vienen los días más difíciles, donde probablemente tengamos a personas contagiadas con cuadros respiratorios y que no puedan ser atendidas por falta de camas críticas.

Hasta el momento, el panorama que enfrenta la región es bastante distinto al que está viviendo la Región Metropolitana, que enfrentará su primera cuarentena masiva a contar de hoy.

En nuestra región todavía se estaría manteniendo la trazabilidad y según la autoridad sanitaria, existe una capacidad de camas críticas de 70%, la misma situación que en mayo del año pasado sin pandemia.

De ahí el llamado de las autoridades a la ciudadanía a cuidarse en las próximas semanas, para evitar dentro de lo posible una mayor expansión del virus.

"Hemos tomado todas las medidas, no hay región en el país que tenga 25 puntos de control, más ahora las aduanas sanitarias que funcionan 24/7", explicó el seremi de Salud, Francisco Álvarez.

Cifras

En la última jornada, se contabilizaron en la región 90 nuevos casos (1.213 en total a la fecha), además de un fallecido (25 en total a la fecha).

Se trata de un hombre de 63 años de San Antonio, que tenía antecedentes de hipertensión, diabetes y anemia, que se encontraba internado en el Hospital Carlos Van Buren.

Respecto a los casos nuevos, 21 de ellos son asintomáticos y 86 de ellos son chilenos. Los otros cuatro corresponden a extranjeros: una ciudadana de nacionalidad brasileña, dos ciudadanos peruanos y una ciudadana venezolana.

Como en días anteriores, entre los nuevos contagiados también hay menores de edad: una niña menor a un año, un niño de dos, una niña de cuatro, un menor de siete, otro de ocho, una niña de nueve, una adolescente de 16 y un adolescente de 17 años de edad.

La mayoría de los nuevos contagiados pertenecen a las comunas de Viña del Mar y Valparaíso. Entre estas dos ciudades acumulan casi un tercio del total en la región.